Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Series televisadas 5
- Televisión 3
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 3
- Estética 2
- Arquetip 1
- Aspectes socials 1
- Cinema de ciència-ficció 1
- Diferències entre sexes 1
- Dones en la televisió 1
- Feminisme en la televisió 1
- Feminisme i art 1
- Guiones 1
- Història i crítica 1
- Mitjans de comunicació de massa 1
- Producción y dirección 1
- Publicidad subliminal 1
- Publicidad televisada 1
- Radionovelas y telenovelas 1
- Rol sexual 1
- Rol sexual en els mitjans de comunicació de massa 1
- Series de televisión 1
- Sèries de televisió 1
- Sèries televisives 1
- Televisiñon 1
- Televisió 1
- Treball de les dones 1
-
1
-
2
-
3por Caporicci Jímenez, Cristina
Publicado 2018Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
4
-
5por Martínez-Lucena, Jorge
Publicado 2019Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
6
-
7por Molinuevo, José LuisClick para texto completo. Acceso restringido UPSA
Publicado 2011
Electrónico -
8
-
9
-
10
-
11
-
12Publicado 2017“…En estas páginas, académicos de distintas disciplinas se confabulan para re-visitar la teleserie y darnos pistas que nos permitan ahondar un poco más en nuestro mundo, tanto el presente como el que está por venir…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Accés restringit als usuaris de la UAB
Libro -
13por Esparza, José Javier, 1963- autTabla de Contenidos: “…Qué es "la sociedad del espectáculo" - El lugar del arte - El cine como arte propio de la sociedad del espectáculo - El problema de la televisión - La televisión no es un género artístico, sino una técnica - La teleserie como arte televisivo - La inestabilidad de los formatos narrativos - La presión de la competencia - La televisión como arte efímero - La cultura de la consunción…”
Publicado 2007
Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
14por Larreta L., AlfredoTabla de Contenidos: “…Una visita «reparadoraMás que una teleserie; Pobres, pero firmes; Entre el olvido y la chatarra; Woronoff, algo más que sombreros…”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
15Publicado 2018“…En estas páginas, académicos de distintas disciplinas se confabulan para re-visitar la teleserie y darnos pistas que nos permitan ahondar un poco más en nuestro mundo, tanto el presente como el que está por venir…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
16por Amela Bonilla, Víctor-MTabla de Contenidos: “…Les telesèries, baròmetre social; 3.4. Com neix una sèrie de televisió; 3.5. …”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
17por León Pinto, SebastiánTabla de Contenidos: “…Los niños y la televisión: El problema de las «teleseries»; I. La televisión como (re)producción de la realidad social; II. …”
Publicado 2013
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
18
-
19por Cano, Harkaitz“…Novelistas metidos a guionistas, libros inadaptables, teleseries que suplen la función que un día correspondió a Ana Karenina. …”
Publicado 2010
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
20Publicado 2007“…Por qué hay un bar y una cocina en todas las teleseries? Cuál es la marca española que más aparece en la ficción televisiva? …”
Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro