Mostrando 121 - 132 Resultados de 132 Para Buscar '"tarjeta de credito"', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
  1. 121
    por Badillo Cano, Sandra
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…Medios de pago al contado -- 5. Tarjetas de crédito y débito -- 6. Condiciones para la aceptación de cheques y pagarés -- 7. …”
    Libro electrónico
  2. 122
    por Rocco, Leonardo
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…-- Historia de la tarjeta de crédito -- Endeudarse para crecer (1) -- Endeudarse para crecer (2) -- Endeudarse para crecer (3) -- Endeudamiento e inflación -- ¿El ocaso del dólar? …”
    Libro electrónico
  3. 123
    por Báez Casillas, Sixto
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…4.30 Los pendientes del turno4.31 Trabajo nocturno; 4.32 Normas de seguridad en el área de recepción; 4.33 Estudio de un caso real; Capítulo 5: Caja de receoción; 5.1 Introducción; 5.2 Papelería utilizada; 5.3 Artículos, aparatos e instrumentos; 5.4 Prioridad en el pago; 5.5 Manejo de las tarjetas de crédito; 5.6 Manejo de cheques de viajero; 5.7 Cheques; 5.8 Cupones; 5.9 Ajustes en las cuentas de los huéspedes; 5.10 Cuentas por cobrar; 5.11 Cuentas maestras; 5.12 Manejo del fondo de caja; 5.13 Recibos de pago anticipado; 5.14 Cambios de habitación…”
    Libro electrónico
  4. 124
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…PÁGINA LEGAL -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO 1: EL CONSUMIDOR FINANCIERO -- 1.1 INTRODUCCIÓN -- 1.2 EL SISTEMA FINANCIERO -- 1.3 ENTIDADES DEL SISTEMA FINANCIERO -- 1.4 EL CONSUMIDOR FINANCIERO Y SUS CARACTERÍSTICAS -- 1.5 PERSPECTIVAS DEL CONSUMO FINANCIERO -- CAPÍTULO 2: ENTIDADES GUBERNAMENTALES Y PRIVADAS -- 2.1 INTRODUCCIÓN -- 2.2 SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP: ROL EN RELACIÓN CON EL CONSUMIDOR FINANCIERO -- 2.3 INDECOPI: ROL EN RELACIÓN CON EL CONSUMIDOR FINANCIERO -- 2.4 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ (BCRP) -- 2.5 SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES (SMV) -- 2.6 BANCO DE LA NACIÓN (BN) -- 2.7 CORPORACIÓN FINANCIERA DE DESARROLLO (COFIDE) -- 2.8 BANCO AGROPECUARIO (AGROBANCO) -- 2.9 FONDO MIVIVIENDA -- 2.10 OFICINA CENTRAL DE LUCHA CONTRA LA FALSIFICACIÓN DE NUMERARIO (OCN) -- 2.11 EMPRESAS CLASIFICADORAS DE RIESGO -- 2.12 ASOCIACIONES PRIVADAS -- CAPÍTULO 3 : CONTRATACIÓN FINANCIERA -- 3.1 INTRODUCCIÓN -- 3.2 ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIÓN FINANCIERA -- 3.3 CLÁUSULAS GENERALES DE CONTRATACIÓN -- 3.4 CLÁUSULAS ESPECIALES DE CONTRATACIÓN -- 3.5 CLÁUSULAS ABUSIVAS -- 3.6 CLÁUSULAS DE EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD -- CAPÍTULO 4: PRODUCTOS PASIVOS -- 4.1 INTRODUCCIÓN -- 4.2 TIPOS DE DEPÓSITOS -- 4.3 CUENTA DE AHORROS -- 4.4 DEPÓSITO A PLAZO -- 4.5 COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS (CTS) -- 4.6 INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN DEL AHORRO -- CAPÍTULO 5: PRODUCTOS ACTIVOS -- 5.1 INTRODUCCIÓN -- 5.2 CRÉDITO -- 5.3 CUENTA CORRIENTE -- 5.4 TARJETA DE CRÉDITO -- 5.5 SOBREGIRO Y AVANCE EN CUENTA -- 5.6 DESCUENTO -- 5.7 FACTORING -- 5.8 ARRENDAMIENTO FINANCIERO (LEASING) -- 5.9 CARTA FIANZA -- 5.10 CRÉDITO DOCUMENTARIO -- CAPÍTULO 6: OPERACIONES NEUTRAS -- 6.1 INTRODUCCIÓN -- 6.2 FIDEICOMISO -- 6.3 COMISIÓN DE CONFIANZA -- 6.4 CAJAS DE SEGURIDAD -- 6.5 TRANSFERENCIAS (GIROS) -- 6.6 SERVICIOS DE RECAUDACIÓN -- 6.7 EMISIÓN DE CHEQUES DE GERENCIA -- 6.8 COMPRA Y VENTA DE DIVISAS -- CAPÍTULO 7: CONDUCTA DE MERCADO -- 7.1 INTRODUCCIÓN -- 7.2 PRINCIPIOS DE CONDUCTA DE MERCADO -- 7.3 ELEMENTOS DE TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN -- 7.4 OFICIAL DE CONDUCTA DE MERCADO -- 7.5 DERECHO DE LOS CONSUMIDORES FINANCIEROS -- CAPÍTULO 8: SISTEMA ASEGURADOR -- 8.1 INTRODUCCIÓN -- 8.2 DEFINICIÓN DE SEGURO -- 8.3 ELEMENTOS DEL SEGURO -- 8.4 TIPOS DE SEGUROS -- 8.5 PRINCIPIOS DEL CONTRATO DE SEGURO -- 8.6 PROTECCIÓN DEL ASEGURADO -- 8.7 INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS DE SEGUROS -- 8.8 TRANSPARENCIA EN LOS SEGUROS -- 8.9 LOS SEGUROS EN LOS PRODUCTOS FINANCIEROS Y BANCASEGUROS -- CAPÍTULO 9: SISTEMA PREVISIONAL -- 9.1 INTRODUCCIÓN -- 9.2 EL SISTEMA DE PENSIONES PERUANO -- 9.3 AFILIACIÓN Y APORTES -- 9.4 BENEFICIOS DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES -- 9.5 MODALIDADES DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES -- 9.6 CRITERIOS PARA DEFINIR EL MONTO DE LA PENSIÓN EN EL SPP -- 9.7 NUEVOS BENEFICIOS DEL SPP -- CAPÍTULO 10: SISTEMA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS -- 10.1 INTRODUCCIÓN -- 10.2 LAVADO DE ACTIVOS, FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Y SUS CONSECUENCIAS -- 10.3 LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA (UIF) Y EL SISTEMA DE PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS (SPLAFT) -- 10.4 IMPLICANCIAS DEL SPLAFT PARA UN CONSUMIDOR FINANCIERO -- CAPÍTULO 11: HACIA EL BIENESTAR FINANCIERO -- 11.1 INTRODUCCIÓN -- 11.2 ESQUEMA PARA ALCANZAR EL BIENESTAR FINANCIERO -- 11.3 DESARROLLAR HABILIDADES -- 11.4 EMPLEAR INSTRUMENTOS FINANCIEROS -- REFERENCIAS…”
    Libro electrónico
  5. 125
    por Colombia
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…Crédito o descuento del impuesto por ingresos de tarjetas de crédito, débito y otros mecanismos de pagos electrónicos. -- Artículo 913. …”
    Libro electrónico
  6. 126
    por Zuluaga Potes, Jorge Hernán
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…Devolución del IVA por adquisiciones con tarjetas de crédito, débito o banca móvil. -- Artículo 851. …”
    Libro electrónico
  7. 127
    Publicado 2007
    “…El pago mediante tarjetas de crédito en el comercio electrónico. Algunos problemas relativos a su naturaleza jurídica, marco contractual y régimen aplicable, desde una perspectiva comparada en los derechos portugues, español y comunitario. -- 4. …”
    Libro
  8. 128
    Publicado 2015
    “…El libro está escrito en forma de guía y en ella Hoffman, activista político y social, utilza sus propias actividades y experiencias como inspiración: da consejos a los lectores sobre cómo hacer para vivir fuera de la ley, cultivar marihuana, crear una radio libre, vivir en una comuna, cometer fraudes con tarjetas de crédito y una gran variedad de técnicas de hurto. …”
    Libro
  9. 129
  10. 130
    por Alonso Galera, Paula
    Publicado 2016
    Accés restringit als usuaris d'ESADE
    Tesis
  11. 131
  12. 132
    por Bauman, Zygmunt (1925-2017)
    Publicado 2017
    “…Diariamente Google y los proveedores de tarjetas de crédito apuntan el detalle de nuestros hábitos, preocupaciones y preferencias, y con ellos van elaborando estrategias de marketing personalizadas con nuestra activa y, en algunos casos, entusiasta cooperación. …”
    Libro