Mostrando 61 - 70 Resultados de 70 Para Buscar '"socialdemócrata"', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
  1. 61
    por Paramio, Ludolfo
    Publicado 2012
    “…Pero la Unión Europea ha entrado en una dinámica ortodoxa de búsqueda a cualquier precio de la consolidación fiscal y no solo es ahora el punto más débil de la economía global, sino que la Eurozona se ha convertido —bajo las reglas de la austeridad— en una trampa de la que los partidos socialdemócratas no pueden salir sin una estrategia para cambiar las instituciones y las reglas de juego en Europa…”
    Libro
  2. 62
    “…y cómo luchan contra los socialdemócratas", utiliza una carta de Marx a la redacción de la revista Otechestvennie Zapiski y otra a Arnold Rage. …”
    Libro
  3. 63
    Publicado 1977
    “…Incluso una buena parte de las disidencias e insatisfacciones que se manifiestan, especialmente y podría decirse que salvo excepciones coyunturales, en el campo intelectual de los países socialistas, pueden localizarse en la crisis teórica que denunciamos, cuyas manifestaciones, motivaciones e intento de superación estudiamos en el presente libro, y consideramos igualmente que, en función de la crisis teórica mencionada, pueden explicarse fundamentalmente las raíces teóricas de la corriente eurocomunista que se expresa en forma más o menos vergonzante, puesto que se presenta como una nueva versión de los principios teóricos de los que en realidad prescinde sustancialmente: en realidad, los partidos integrados en esta corriente revisionista resultan configurados a imagen de los partidos liberales más o menos progresistas y en la vida política de sus respectivos países corren el riesgo no sólo de desaparecer como vanguardia de la clase obrera, sino incluso de girar en calidad de segundones en la órbita de los partidos socialdemócratas. Por vía de ilustración de las ideas expuestas en el presente libro sobre otras manifestaciones de la crisis que estudiamos en él, incluimos en tres apéndices, otros tantos estudios críticos publicados con anterioridad, del punto de vista predominante en la literatura marxista sobre el modo de producción asiática, el paso de la esclavitud al feudalismo y la transición del feudalismo al capitalismo…”
    Libro
  4. 64
    Publicado 2019
    “…A partir del estudio de estos datos inéditos, el autor propone una historia económica, social, intelectual y política de la desigualdad, desde las sociedades estamentales y esclavistas hasta las sociedades poscoloniales e hipercapitalistas modernas, pasando por las sociedades colonialistas, comunistas y socialdemócratas. De este análisis se desprende una conclusión importante: la desigualdad no es económica o tecnológica, es ideológica y política. …”
    Libro
  5. 65
    por Alba, Víctor, 1916-2003
    Publicado 1982
    “…Esta pregunta es tanto más urgente cuanto que la experiencia soviética, los experimentos socialdemócratas y laboristas y ahora el de Mitterrand en Franicia suscitan dudas en muchos. …”
    Libro
  6. 66
    “…Fue el primero en propugnar la estrecha colaboración entre liberales, democristianos y socialdemócratas."…”
    Libro
  7. 67
    Publicado 2012
    “…El pensamiento conservador, emboscado tras el parapeto de la ortodoxia llevada a extremos fundamentalistas, tiene la pretensión de salir indemne del desastre y el cinismo de los neoliberales es tal que culpan ahora a los gobernantes socialdemócratas del crash del sistema financiero que ha traído la recesión. …”
    Libro
  8. 68
    por Mateos, Abdón
    Publicado 2017
    “…Desde 1989, el PSOE entró en una nueva fase de crisis de hegemonía, aunque preservara una precaria mayoría absoluta en la nueva legislatura y ampliara hasta 1992 la política socialdemócrata gracias al crecimiento económico asociado a la pertenencia a la Comunidad Europea. …”
    Libro
  9. 69
    Publicado 2020
    “…Berlant sostiene que el optimismo cruel ha sido el tono afectivo preponderante desde la década del ochenta, en paralelo a la consolidación del neoliberalismo y a la retracción de las promesas socialdemócratas de movilidad ascendente, seguridad laboral e igualdad social y política, a pesar de que el capitalismo tiene cada vez menos alternativas que ofrecer a los dramas de adaptación que surgen de la precariedad y la crisis. …”
    Libro
  10. 70
    Publicado 2012
    “…Su crítica del progreso es crítica del «progresismo», como ideología, una de cuyas variantes son el liberalismo yla concepción socialdemócrata del materialismo histórico. Para Benjamin el progreso no es la respuesta a la crisis de la civilización sino parte del problema y una de sus causas determinantes a erradicar. …”
    Libro