Mostrando 981 - 1,000 Resultados de 1,290 Para Buscar '"sistemas operativos"', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
  1. 981
    por Marí Sagarra, Ricard
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…3.2 Controles de protección en contenedores de carga3.2.1 Operaciones entrada/salida; 3.2.2 Análisis de las operaciones de puerta; 3.2.3 Automatización de las puertas; 3.2.4 Diferentes procesos constituyentes en las operaciones de puerta; 3.3 Elementos tecnológicos en las puertas; 3.3.1 EDI; 3.3.2 TOS (sistema operativo de terminal); 3.3.3 Sistemas de vídeo; 3.3.4 Reconocimiento óptico de caracteres (OCR); 3.3.5 RFID; 3.3.6 Tarjetas de identificación magnética (MIDC); 3.3.7 Señal de puente electrónico; 3.3.8 Interfono; 3.3.9 Tecnología electrónica de báscula…”
    Libro electrónico
  2. 982
    por Valderrey Sanz, Pablo
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “….) ; 1.3.1 Información general; 1.3.2 Soporte del sistema operativo; 1.3.3 Características fundamentales; 1.3.4 Tablas y vistas; 1.3.5 Índices; 1.3.6 Otros objetos; 1.3.7 Particionamiento; 1.4 TIPOS DE MODELOS DE DATOS; 1.5 MODELOS DE DATOS Y TIPOS DE SISTEMAS GESTORES (...) ; 1.5.1 Modelo de datos jerárquico; 1.5.2 Modelo de datos en red; 1.5.3 Modelo de datos relacional…”
    Libro electrónico
  3. 983
    por Solares Soto, Pedro
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…3.4.1 Microsoft Of. ce 2010®3.4.2 OpenOf. ce.org; 3.4.3 Software comercial en el mercado para uso empresarial; 3.5 Automatización de la o. cina con aplicaciones de software libre; 3.5.1 Sistema operativo: Ubuntu; 3.5.2 WordPress; 3.5.3 Firefox; 3.5.4 GIMP; 3.5.5 Picasa; 3.5.6 Dropbox; 3.5.7 TrueCrypt; 3.5.8 Clocking IT; 3.5.9 Archivos con formato PDF; 3.5.10 Slideshare; 3.6 Administración y ética; 3.6.1 ¿Qué es la ética?…”
    Libro electrónico
  4. 984
    por Molina Robles, Francisco José
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…1.2.2 SERVICIOS DE BAJO NIVEL1.3 PROTOCOLOS EN REDES DE COMUNICACIONES; 1.3.1 CARACTERÍSTICAS; 1.3.2 PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN; 1.4 EL SISTEMA OPERATIVO COMO GESTOR DE SERVICIOS; 1.4.1 EL MODELO CLIENTE-SERVIDOR; 1.4.2 HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS; 1.4.2.1 Herramientas en Microsoft Windows; 1.4.2.2 Herramientas en GNU/Linux; 1.4.3 INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN DE PROGRAMAS; 1.4.3.1 Instalación de componentes en Microsoft Windows; 1.4.3.2 Instalación de paquetes en GNU/Linux; 1.4.4 GESTIÓN E INICIO DE SERVICIOS; 1.4.4.1 Modo seguro de Microsoft Windows…”
    Libro electrónico
  5. 985
    por Moreno Pérez, Juan Carlos
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “….); 3.1 EL PUESTO DE MONTAJE; 3.2 PROCESO DE ARRANQUE DE UN ORDENADOR; 3.2.1 CUANDO PULSAMOS EL BOTÓN DE ENCENDIDO; 3.2.2 CUANDO CARGA EL SISTEMA OPERATIVO; 3.3 EL PROCESO DE ENSAMBLADO DE UN EQUIPO (...); 3.3.1 SECUENCIA DE MONTAJE DE UN ORDENADOR…”
    Libro electrónico
  6. 986
    por Sánchez Campos, Alberto
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Programación de procesos; 1.1 Conceptos básicos; 1.2 Programación concurrente; 1.3 Funcionamiento básico del sistema operativo; 1.4 Procesos; 1.4.1 Estado de un proceso; 1.4.2 Colas de procesos; 1.4.3 Planificación de procesos; 1.4.4 Cambio de contexto; 1.5 Gestión de procesos; 1.5.1 Árbol de procesos; 1.5.2 Operaciones básicas con procesos; 1.5.2.1 Creación de procesos (operación create); 1.5.2.2 Terminación de procesos (operación destroy); 1.6 Comunicación de procesos; 1.7 Sincronización de procesos…”
    Libro electrónico
  7. 987
    por Ferrer Martínez, Juan
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “….); 2.1 ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS; 2.2 SISTEMA OPERATIVO ANFITRIÓN: INSTALACIÓN (...); 2.2.1 INSTALACIÓN DE WINDOWS XP; 2.2.2 INSTALACIÓN DE WINDOWS 7; 2.2.3 INSTALACIÓN EN UBUNTU; 2.3 INSTALACIÓN DEL SERVIDOR WEB APACHE, (...); 2.3.1 CONFIGURACIÓN BÁSICA EN APACHE; 2.3.2 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO (...); 2.3.3 INSTALACIÓN DE MYSQL EN WINDOWS; 2.4 INSTALACIÓN DEL SERVIDOR WEB APACHE, (...); 2.5 PHPMYADMIN; 2.5.1 UTILIZANDO PHPMYADMIN; 2.6 XAMPP…”
    Libro electrónico
  8. 988
    Tabla de Contenidos: “…-- EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE -- LAS VERSIONES -- TIPOS DE APLICACIONES -- EL SISTEMA BINARIO -- BIT, BYTE -- EL CÓDIGO ASCII -- EL SISTEMA OPERATIVO -- CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS -- MS-DOS -- WINDOWS -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- TEMA 8. …”
    Libro electrónico
  9. 989
    por Chicano Tejada, Ester
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…Análisis de las funcionalidades de sistema operativo para la monitorización de los procesos y servicios -- 6. …”
    Libro electrónico
  10. 990
    por Chicano Tejada, Ester
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…Análisis de las funcionalidades de sistema operativo para la monitorización de los procesos y servicios -- 6. …”
    Libro electrónico
  11. 991
    por Chicano Tejada, Ester
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…Análisis de las funcionalidades de sistema operativo para la monitorización de los procesos y servicios -- 6. …”
    Libro electrónico
  12. 992
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…DESARROLLO DE APLICACIONES CON ANDROID -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- 1- INSTALACIÓN DE ANDROID STUDIO -- INSTALACIÓN DE ANDROID STUDIO EN WINDOWS -- PRE REQUISITOS -- INICIO DE LA INSTALACIÓN DE ANDROID STUDIO -- CONFIGURACIÓN DEL ANDROID STUDIO -- INSTALACIÓN DE ANDROID STUDIO EN OS X -- OTROS SISTEMAS OPERATIVOS - LINUX -- OTRAS OPCIONES DE DESCARGA -- ALGUNAS RECOMENDACIONES AL UTILIZAR EL EMULADOR -- ACTIVAR EN LA BIOS TECNOLOGÍA DE VIRTUALIZACIÓN -- INSTALACIÓN INTELHAXM.EXE -- 2- CREACIÓN DE MI PRIMERA APP -- CREANDO LA PRIMERA APLICACIÓN -- CONOCIENDO EL ENTORNO DE TRABAJO -- CONOCIENDO LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO -- ARCHIVO COLORS.XML -- ARCHIVO STRINGS.XML -- ARCHIVO STYLES.XML -- ARCHIVO DE MANIFIESTO O CONFIGURACIÓN DE NUESTRA APP -- ARCHIVO GRADLE -- EN OTROS ARCHIVOS IMPORTANTES -- CONOCIENDO LA INTERFAZ -- EJECUTANDO LA APLICACIÓN -- CAPTURA DE PANTALLA -- CREANDO APPS - LECTOR CÓDIGO BARRAS -- OBTENEMOS LO SIGUIENTE -- BIBLIOTECA DE ESCANEO -- DISEÑAMOS LA INTERFAZ -- CODIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD -- EJECUTANDO LA APLICACIÓN -- 3- GIT Y GITHUB -- QUE ES UN SISTEMA DE CONTROL DE VERSIONES -- QUE ES GIT Y GITHUB -- MIS PRIMEROS PASOS CON GITHUB -- CUENTA GITHUB -- CREANDO UN NUEVO REPOSITORIO -- OBTENEMOS EL SIGUIENTE REPOSITORIO CREADO -- CONFIGURANDO -- QUIENES REALIZARÍAN LOS CAMBIOS -- INICIANDO REPOSITORIO -- CLONANDO REPOSITORIO -- PRIMERO COPIE LA URL A CLONAR -- EN EL GIT BASH A CONTINUACIÓN EL COMANDO GIT -- COMPROBANDO EL ESTADO DE SUS ARCHIVOS -- TRABAJANDO EN NUESTRO REPOSITORIO -- COMPROBANDO EL ESTADO -- COMANDO GIT COMMIT -- COMANDO PUSH -- USO DE GITHUB EN ANDROID STUDIO -- CREANDO LA APLICACIÓN MYAPPLICATION1 -- EN EL MENÚ SELECCIONE VCS - IMPORTAR A VERSIÓN CONTROL - CREAR GIT REPOSITORIO -- TORTOISEGIT -- ¿QUÉ ES TORTOISEGIT? …”
    Libro electrónico
  13. 993
    por Amaya Amaya, Jairo
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…Software de sistemas -- Funciones del sistema operativo -- Reparto y asignación -- Programación -- Monitoreo -- Multiprogramación, almacenamiento virtual, tiempo compartido y multiprocesamiento -- Multiprogramación -- Multitareas -- Almacenamiento virtual -- Tiempo compartido -- Multiprocesamiento -- Software de lenguajes de programación -- Sistemas operativos de computadoras -- 2.3. …”
    Libro electrónico
  14. 994
    por Guillén Núñez, Pedro
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “….) -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- 1 CONCEPTOS BÁSICOS -- 1.1 AMENAZAS DE SEGURIDAD -- 1.1.1 Ataques pasivos -- 1.1.2 Ataques activos -- 1.2 TIPOS DE ATAQUES -- 1.3 PLATAFORMAS DE ENTRENAMIENTO -- 1.3.1 Damn Vulnerable Linux -- 1.3.2 Metasploitable -- 1.3.3 Damn Vulnerable Linux Web App -- 2 BUSCAR UN VECTOR DE ATAQUE -- 2.1 LOCALIZAR EL OBJETIVO -- 2.1.1 La Foca -- 2.1.2 Bases de datos Whois -- 2.1.3 Consultas DNS inversas -- 2.1.4 Transferencias de zonas DNS no autorizadas -- 2.1.5 Barridos de pings -- 2.1.6 Barridos de paquetes ARP -- 2.1.7 Trazado de rutas -- 2.2 ANALIZAR EL OBJETIVO -- 2.2.1 Identificar los servicios TCP y UDP -- 2.2.2 Identificar el sistema operativo -- 2.2.3 Identificar las versiones de los servicios -- 3 HACKING DE SISTEMAS -- 3.1 ESCANEO DE VULNERABILIDADES -- 3.1.1 Microsoft Baseline Security Analizer (MBSA) -- 3.1.2 GFI Languard -- 3.1.3 Retina Network Security Scanner -- 3.1.4 Shadow Security Scanner -- 3.1.5 Nessus/OpenVAS -- 3.1.6 Sara -- 3.1.7 Contramedidas -- 3.2 EXPLOTAR LAS VULNERNABILIDADES DEL SISTEMA (...) -- 3.2.1 Instalación -- 3.2.2 Buscar sistemas vulnerables -- 3.2.2 Buscar sistemas vulnerables -- 3.2.3 Utilización mediante consola -- 3.2.4 Utilización mediante interfaz web -- 3.2.5 Contramedidas -- 3.2.5 Contramedidas -- 3.3 ATAQUES CONTRA CONTRASEÑAS DE SISTEMAS WINDOWS -- 3.3.1 Obtención del fichero Sam -- 3.3.2 Crackeando el Sam (...) -- 3.3.3 Obtener la contraseña -- 3.3.4 Postexplotación -- 3.3.5 LiveCD ophcrack -- 3.3.6 Contramedidas -- 3.4 ATAQUES CONTRA CONTRASEÑAS DE SISTEMAS GNU/LINUX -- 3.4.1 John the Ripper -- 3.4.2 @stack LC5 -- 3.4.3 Contramedidas -- 4 HACKING DE REDES -- 4.1 INTRODUCCIÓN -- 4.2 MAN IN THE MIDDLE -- 4.3 ¿CÓMO FUNCIONA ARP? …”
    Libro electrónico
  15. 995
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Introducción a las redes de computadoras -- Competencias -- Estructura Macro reticular -- Estructura Meso reticular -- Estructura Micro reticular -- 3.1 Conceptos básicos -- 3.1 Conceptos básicos -- 3.1.1 Definición -- 3.1.2 Ventajas y desventajas -- 3.1.3 Recursos que se comparten -- 3.2 Hardware -- 3.2.1 Nodos -- 3.2.2 Estación de trabajo -- 3.2.3 Servidor -- 3.2.4 Tarjetas de interfaz de red -- 3.2.5 Medios de transmisión -- 3.2.6 Equipo de conectividad -- 3.3 Software -- 3.3.1 Sistema operativo de redes -- 3.3.2 Protocolos -- 3.4 Clasificación de redes -- 3.4.1 De acuerdo con su alcance -- Red de área Local LAN -- Red de Área Metropolitana MAN -- Redes de Área Extensa WAN -- Redes de Área Personal PAN -- Redes de Área Campus CAN -- 3.4.2 Por su relación funcional -- Cliente-Servidor -- Igual-Igual (P2P) -- 3.4.3 Por su topología -- Anillo -- Bus -- Estrella -- Árbol -- Malla -- Híbrida -- Red Wi Fi -- (Proceso de socialización de la información…”
    Libro electrónico
  16. 996
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…EN ASIGNATURA DE CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS EN EL GRADO EN ESTUDIOS DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA -- CAPÍTULO 11 MICROAPRENDIZAJE TRANSDISCIPLINAR: TALLER INTERFACULTATIVO, GRADOS PUBLICIDAD + ARQUITECTURA, PROYECTO VIVIENDAS Y ESPACIOS COMUNITARIOS POST COVID EN LA CASA DE LAS FLORES, MADRID -- CAPÍTULO 12 DESARROLLO DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES MEDIANTE TRABAJOS COOPERATIVOS Y COORDINACIÓN HORIZONTAL EN ASIGNATURAS DE INGENIERÍA -- CAPÍTULO 13 FORMATIC: PROMOTION OF FORMATIVE EVALUATION IN TECHNICAL STUDIES BY USING ICTS -- CAPÍTULO 14 PROYECTO DE ESCAPE CLASSROOM EDUCATIVO EN LA ASIGNATURA DE CIENCIA E INGENIERIA DE MATERIALES EN GRADOS DE INGENIERÍA -- CAPÍTULO 15 PLANIFICADOR DE TIEMPO REAL COMO PROYECTO INTEGRADOR DE CONTENIDO DE SISTEMAS OPERATIVOS AVANZADOS -- CAPÍTULO 16 LOS FUTUROS MAESTROS/AS PRIORIZAN LOS ASPECTOS DIDÁCTICOS A LA CORRECCIÓN CIENTÍFICA EN LOS MODELOS SELECCIONADOS PARA SUS CLASES DE CIENCIAS -- CAPÍTULO 17 EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA: PROYECTO TÉCNICO SOSTENIBLE PARA ALUMNOS DE ALTAS CAPACIDADES -- CAPÍTULO 18 EL CARÁCTER EPISTEMOLÓGICO DE LAS MATEMÁTICAS -- CAPÍTULO 19 ANÁLISIS ESPACIAL INCLUSIVO PARA ALUMNOS DE ARQUITECTURA Y ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL -- CAPÍTULO 20 IMPLEMENTACIÓN DE ANTENAS DE BOCINA MEDIANTE TÉCNICAS DE IMPRESIÓN 3D PARA MEJORAR LAS PRÁCTICAS DOCENTES DE ASIGNATURAS DE MICROONDAS -- CAPÍTULO 21 IMPLEMENTACIÓN DEL BILINGÜISMO EN LAS CLASES PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE TÉCNICAS ESTADÍSTICAS EN EL GRADO EN TURISMO -- CAPÍTULO 22 CÁPSULAS AUDIOVISUALES DE APOYO A LA DOCENCIA Y AUTONOMÍA EN EL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO DE ESTADÍSTICA EN LOS GRADOS DE INGENIERÍA -- CAPÍTULO 23 INTRODUCCIÓN DE TERMINOLOGÍA ESTADÍSTICA EN INGLÉS COMO HERRAMIENTA DE MEJORA COMPETENCIAL DE LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA -- CAPÍTULO 24 FORMULARIO INTERACTIVO Y CALCULADORA ESTADÍSTICA CON SCRATCH EN LOS GRADOS DE INGENIERÍA -- CAPÍTULO 25 IMPACTO DE LA ENSEÑANZA ONLINE EN LA PERCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE ESTUDIANTES DE GRADO -- CAPÍTULO 26 APLICABILIDAD DE LOS CONCEPTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS E INTERCONEXIÓN ENTRE ASIGNATURAS EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: UN CASO PRÁCTICO -- CAPÍTULO 27 CÁPSULAS FORMATIVAS PARA APRENDER A EMPRENDER -- CAPÍTULO 28 ESTUDIO DE LAS INTERRELACIONES ENTRE ASIGNATURAS DE MATEMÁTICAS EN BASE AL ÉXITO POR PARTE DEL ESTUDIANTADO DE INGENIERÍA: ANÁLISIS DEL CURSO 2021-2022 -- CAPÍTULO 29 INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN INGLÉS PARA ALUMNOS UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS -- CAPÍTULO 30 EXPERIENCIA APS EN GRADOS STEAM BAJO ENFOQUE DE DISEÑO CENTRADO EN HUMANOS -- CAPÍTULO 31 HERRAMIENTAS TIC UTILIZADAS EN LA DOCENCIA DE HIGIENE INDUSTRIAL PARA MOSTRAR LA CALIDAD DEL AIRE INTERIOR EN AULAS DOCENTES -- CAPÍTULO 32 PYTHON EN EL AULA DE MATEMÁTICAS -- CAPÍTULO 33 MATEMÁTICAS COMO LENGUAJE FORMAL EN INGENIERÍA INFORMÁTICA -- CAPÍTULO 34 ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO Y DISEÑO DE ACTIVIDADES VIRTUALES PARA EL DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA NO PRESENCIAL EFECTIVA: AUTOFORMACIÓN DEL ALUMNADO Y HERRAMIENTAS DE CONTROL POR PARTE DEL PROFESORADO -- CAPÍTULO 35 DEVELOPMENT OF GENERIC SKILLS THROUGH LEARNING-SERVICE IN AGRICULTURAL ENGINEERING FOR COMMITMENT TO INCLUSIVE CITIES -- CAPÍTULO 36 BIBLIOTECA DE MATERIALES: HERRAMIENTA DIDÁCTICA EN LA ARQUITECTURA DE INTERIORES -- CAPÍTULO 37 DISTINTAS ELECCIONES DE SOFTWARE/LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN EN PRÁCTICAS DE VARIAS ASIGNATURAS DE MATEMÁTICAS EN EL DPTO. …”
    Libro electrónico
  17. 997
    por Chicano Tejada, Ester
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…Herramientas del sistema operativo tipo Ping, Traceroute, etc. -- 3. Herramientas de análisis de red, puertos y servicios tipo Nmap, Netcat, NBTScan, etc. -- 4. …”
    Libro electrónico
  18. 998
    por Ortega Candel, José Manuel
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “….) -- INTRODUCCIÓN -- OBJETIVOS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA -- 7.1 CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS (...) -- 7.1.1 HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD -- 7.1.2 JAVA.POLICY -- 7.1.3 JAVA.SECURITY -- 7.2 JCA: JAVA CRYPTOGRAPHY ARCHITECTURE -- 7.2.1 SERVICIOS PROVEEDORES DE CRYPTOGRAFÍA (...) -- 7.3 JCE: JAVA CRYPTOGRAPHY EXTENSION -- 7.3.1 LIBRERÍA BOUNCY CASTLE -- 7.4 ENCRIPTACIÓN SIMÉTRICA -- 7.4.1 ESTRATEGIAS DE CLAVE SECRETA -- 7.5 ENCRIPTACIÓN ASIMÉTRICA -- 7.5.1 CLAVE PÚBLICA Y CLAVE PRIVADA -- 7.5.2 CLASES E INTERFACES EN JAVA -- 7.5.3 ENCRIPTACIÓN DE CLAVE DE SESIÓN -- 7.6 AUTENTICACIÓN. …”
    Libro electrónico
  19. 999
    por Ferrer Martínez, Juan
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “….) -- 5.1 DEFINICIÓN -- 5.2 LICENCIAS DE USO -- 5.3 REQUERIMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO -- 5.4 DESCARGA DE JOOMLA -- 5.5 INSTALACIÓN EN SISTEMAS OPERATIVOS LIBRES Y PROPIETARIOS -- 5.6 USUARIOS Y GRUPOS -- 5.6.1 Niveles de acceso a la parte pública (frontend) -- 5.6.2 Niveles de acceso a la parte de administración (backend) -- 5.6.3 Crear o administrar usuarios en Joomla -- 5.7 PERSONALIZACIÓN DE LA INTERFAZ: PLANTILLAS -- RESUMEN DEL CAPíTULO -- EJERCICIOS PROPUESTOS -- TEST DE CONOCIMIENTOS -- 6. …”
    Libro electrónico
  20. 1000
    por Herradón, Ana Cruz
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “….) -- 1.1.2 Los programas: Software -- 1.2 COMPONENTES BÁSICOS DEL ORDENADOR -- 1.2.1 Disco duro -- 1.2.2 Discos extraíbles -- 1.2.3 Periféricos -- 1.2.4 Acciones esenciales en el ordenador -- 2 SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 7 -- 2.1 ESCRITORIO -- 2.1.1 Iconos -- 2.1.2 Menú Inicio -- 2.2 VENTANAS -- 2.2.1 Estructura de una ventana -- 2.2.2 Desplazar y modificar ventanas -- 2.2.3 Visualización de ventanas -- 2.3 LA BARRA DE TAREAS -- 2.4 EJERCICIO PRÁCTICO -- 2.5 EXPLORADOR DE WINDOWS 7 -- 2.5.1 Equipo -- 2.5.2 Carpetas -- 2.5.3 Archivos -- 2.6 EJERCICIO PRÁCTICO -- 3 INTERNET Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS -- 3.1 TERMINOLOGÍA DE INTERNET -- 3.1.1 Web -- 3.1.2 Dominio -- 3.1.3 URL -- 3.1.4 ADSL -- 3.1.5 Fibra óptica -- 3.1.6 E-mail -- 3.1.7 Newsletters -- 3.1.8 Blogs -- 3.1.9 Chat -- 3.1.10 Foros -- 3.1.11 Redes sociales -- 3.2 NAVEGACIÓN Y NAVEGADORES -- 3.3 NAVEGAR CON INTERNET EXPLORER 10 -- 3.3.1 Entrar en una página conocida de Internet -- 3.3.2 Buscar en Internet una página desconocida -- 3.4 EJERCICIO PRÁCTICO -- 3.5 NAVEGAR POR LA RED -- 3.5.1 Vínculos -- 3.5.2 Pestañas -- 3.5.3 Avanzar y retroceder -- 3.5.4 Actualizar y cerrar ventana -- 3.5.5 Búsquedas -- 3.6 CERRAR INTERNET EXPLORER 10 -- 3.7 EJERCICIO PRÁCTICO -- 3.8 CORREO ELECTRÓNICO -- 3.8.1 Dirección de correo electrónico -- 3.8.2 Servidores de correo electrónico -- 3.8.3 Abrir una cuenta de correo -- 3.8.4 Entrar y salir del correo electrónico -- 3.8.5 Pantalla del correo electrónico -- 3.8.6 Funciones del correo electrónico -- 3.8.7 Configuración del correo electrónico -- 3.9 EJERCICIO PRÁCTICO -- 3.10 CHAT Y VIDEOCONFERENCIA -- 3.10.1 Conversaciones por chat -- 3.10.2 Conversaciones por videoconferencia -- 3.11 REDES SOCIALES…”
    Libro electrónico