Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 804
- TFC 743
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 520
- Sistema nervioso 513
- Electrónica 476
- Educación 422
- Sistemas de potencia 420
- Sistemas de información 371
- PFC 362
- Enfermedades 356
- Derecho 349
- Sistemas operativos 347
- Filosofía 340
- Sistemas de información geográfica 292
- Sistemas de información gerencial 290
- Ingeniería de sistemas 276
- Análisis de sistemas 268
- Informática 268
- Sistemas 257
- Dinámica de los sistemas 256
- World Wide Web (Sistema de recuperación de la información) 256
- Gestión 240
- Telecomunicaciones 236
- Derecho penal 214
- Malalties 196
- Sistemes d'informació per a la gestió 196
- Empresas 193
- Història 193
- Filosofia 192
- Derecho fiscal 191
-
47241
-
47242
-
47243
-
47244
-
47245
-
47246
-
47247
-
47248
-
47249Publicado 2010“…Históricamente la ciudad había sido el espacio de la seguridad y de la libertad, fuera de la cual quedaban los privilegios feudales, una naturaleza que infundía miedo o unos caminos que se vivían como cargados de peligros.Por el contrario, desde hace un cierto tiempo parece ser el territorio de la inseguridad o de los miedos, lo que se ha convertido en un tema recurrente que encontramos tanto en las campañas electorales como en las noticias de los medios de comunicación, que, además, se suele plantear de manera muy simplista, mezclándolo con otros asuntos, sin dar demasiadas opciones a la reflexión, de tal modo que la inseguridad urbana se entreteje con cuestiones como la inmigración, la precariedad del sistema judicial o las actuaciones policiales y así una larga lista de problemas que parecen enredarse entre sí, pero sobre los que no se ofrece ni un pensamiento ni un análisis rigurosos.En este libro se afronta con detenimiento el estudio de la percepción de inseguridad y los temores propios de nuestras ciudades, partiendo de la idea de que ambos están cargados de subjetividad y en ellos intervienen factores tan aparentemente dispares como la delincuencia, los imaginarios colectivos, los prejuicios o la morfología urbana. …”
Libro -
47250
-
47251
-
47252
-
47253
-
47254
-
47255Publicado 2018“…L’Autore focalizza la sua proposta sulla virtù introducendo alcune innovazioni che meglio la spiegano: 1) Distingue “virtù” nel senso di eccellenze e nel senso di habitus; in questo modo può dare la ragione per cui le virtù sono eccellenze e per cui l’attore umano deve possederle a modo di habitus per poterle praticare con saggezza. 2) Cura il procedimento epistemico che permette di definire le specie di virtù e di classificarle con coerenza, ma non come sistema chiuso. Con questo procedimento spiega le virtù cardinali ed introduce alcune virtù sovrane, che mettono l’attore umano in relazione con Dio e che sostengono le virtù cardinali. 3) Definisce le specie di virtù considerandole come articolazioni dell’ordo rationis, l’ordine che la ragione pratica stabilisce tra beni/fini in vista del Bene divino, vero fine ultimo. …”
Otros -
47256
-
47257
-
47258
-
47259
-
47260