Mostrando 2,341 - 2,360 Resultados de 2,567 Para Buscar '"siglo de oro"', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
  1. 2341
    Publicado 2006
    “…Pérez Sánchez en reconocimiento al conocimiento de la figura de Felipe IV como gran promotor del coleccionismo y , sobre todo, de los grandes maestros contemporáneos que dieron vida al llamado Siglo de Oro de nuestra pintura, con especial atención al artista más allegado al monarca, Velázquez…”
    Libro
  2. 2342
    Publicado 2009
    Libro
  3. 2343
    Publicado 1997
    “…Los textos editados pertenecen a la tradición de las cuatro grandes zonas culturales de la península Ibérica: la mozárabe, la castellana, la gallego-portuguesa y la catalana, y abarcan desde los albores de sus diferentes lenguas hasta el Siglo de Oro…”
    Libro
  4. 2344
    por Coujou, Jean-Paul
    Publicado 2014
    “…Por esto, resulta oportuno hacer una recuperación de las publicaciones relativas al Maestro Vitoria, con el fin de ofrecer a los lectores e investigadores el material que confirma la riqueza y la creatividad del Siglo de Oro español en una de sus figuras más representativas…”
    Libro
  5. 2345
    Publicado 2022
    “…"Procedentes de las dos dinastías más longevas, la primera dio emperadores de la talla de Trajano, Adriano o Marco Aurelio, que protagonizaron el Siglo de Oro del Imperio. La segunda, la de Teodosio el Grande, fue la última en gobernar unido todo el Imperio. …”
    Libro
  6. 2346
  7. 2347
    Publicado 2024
    “…La publicación también se enmarca dentro de los empeños realizados por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) y el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) por sacar a la luz textos pertenecientes al género dramático breve."-- Contracubierta…”
    Libro
  8. 2348
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…Rebeldes y aventureros del Siglo de Oro en sus autobiografías / Ignacio Arellano -- La trilogía de los Pizarros de Tirso de Molina : la formación del héroe indiano / Andrés Cáceres Milnes -- Elementos dialógicos en El marañón de Diego de Aguilar y Córdoba / Julián Díez Torres -- De locos, intrépidos y valientes en la crónica de Góngora Marmolejo / Miguel Donoso Rodríguez -- Ramón J. …”
    Libro electrónico
  9. 2349
    Tabla de Contenidos: “…El ancestro indígena -- El influjo español en el teatro colonial en el siglo XVI -- El teatro religioso en México en el siglo XVI -- El teatro franciscano en el siglo XVI en la Nueva España -- El teatro religioso colonial representado en el Perú, en los siglos XVI y XVII -- El teatro religioso en el Barroco mexicano -- Mito, naturaleza, religión y alegoría en el Divino Narciso de Sor Juana Inés de la Cruz -- El sentido del humor a través del gracioso, en Los Empeños de Una Casa de Sor Juana Inés de la Cruz -- Conclusión del estudio sobre el teatro colonial en Hispanoamérica -- Nueva versión del origen de la leyenda de Don Juan, en el Burlador de Sevilla, de Tirso de Molina -- Aspectos sociales en dos comedias de Lope de Vega, Peribañez y Fuenteovejuna -- Rasgos distintivos y correlativos de cualidades barrocas, en tres dramaturgos del siglo XVII en España : Lope de Vega, Tirso de Molina, y Calderón de la Barca -- El gracioso sus cualidades y rasgos distintivos en cuatro dramaturgos del siglo XVII : Lope de Vega, Tirso de Molina, Juan Ruiz de Alarcón y Pedro Calderón de la Barca -- El honor, la honra y la fama en tres comedias del siglo de Oro : Fuenteovejuna, Peribáñez y el Comendador de Ocaña y el Alcalde de Zalamea -- Dignificación del Villano -- Conclusión…”
    Libro
  10. 2350
    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos: “…Panamá en la literatura española del Siglo de Oro / María del Carmen Simón Palmer -- Alteraciones del Daniel / Héctor H. …”
    Libro
  11. 2351
    Publicado 1994
    “…El examen de estos tratados del "arte de predicar" es la mejor vía para llegar a comprender lo que fue la predicación en el Siglo de Oro. Bajo el rótulo de "cortesanos", el profesor Cerdan ha reunido un conjunto de sermones de Fray Hortensio Paravicino, el predicador más famoso en el Madrid de su época, en cuya vida y obra se da una serie de contradicciones que parecen resumir las propias de los tiempos del Barroco. …”
    Libro
  12. 2352
    por SERNA ARNAIZ, Mercedes
    Publicado 2015
    “…Con estos versos, el autor abre la era modernista y se acerca a la poesía tradicional y a la del Siglo de Oro español. En segundo lugar, Versos libres, que, aunque fueron escritos entre 1878 y 1882, no se publicaron hasta después de la muerte del poeta. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  13. 2353
    por Baltasar Gracián
    Publicado 2017
    Texto completo en Odilo
    Otros
  14. 2354
    por Bouza Álvarez, Fernando
    Publicado 2012
    “…Los cuatro textos que componen esta obra pretenden recrear las condiciones de uso del escrito en el Siglo de Oro español. Se aplican más a los manuscritos que a los impresos; privilegian el análisis de la relación sensorial con la materialidad de los textos antes que su lectura racional; sitúan el trabajo de los traductores por encima del de los autores y se interesan en algunas propuestas que pretenden abolir la paternidad literaria del impreso…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  15. 2355
    Publicado 2019
    “…La jácara es uno de los géneros satíricos que se representaban en el entreacto de las comedias del Siglo de Oro en España. Se trataba de pequeñas composiciones, que podían ser bailes, loas, entremeses ... …”
    Libro electrónico
  16. 2356
    por Martínez López, María José
    Publicado 2019
    “…Es fenómeno bastante reciente el redescubrimiento por la crítica del teatro breve del Siglo de Oro. Y esto explica que, aunque contemos con valiosos avances parciales, falten todavía estudios globales que contemplen el género en su conjunto, con miras a caracterizar los rasgos formales en los que se apoya para activar su comicidad. …”
    Electrónico
  17. 2357
    “…Esta obra es una de las más representativas del teatro del siglo de oro por el calado filosófico y teológico de los temas tratados, la potencia de la devoción ante lo divino, y su fuerza visual. …”
    Libro electrónico
  18. 2358
    Publicado 2016
    “…Buena parte de la literatura del Siglo de Oro implica una carga enciclopédica, considerada tradicionalmente como “lastre inútil”. …”
    Libro
  19. 2359
    por Savater, Fernando 1947-
    Publicado 2013
    “…Con él deambulamos, entre muchas otras, por las calles del Madrid del Siglo de Oro en las que vivieron Cervantes, Quevedo, y Lope de Vega, por las del Londres de Virginia Woolf, o las del Buenos Aires de Jorge Luis Borges; seguimos las huellas de Robert Louis Stevenson en Edimburgo, de Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir y Albert Camus en París, de Franz Kafka en Praga o de Fernando Pessoa en Lisboa. …”
    Libro
  20. 2360