Mostrando 2,341 - 2,360 Resultados de 2,556 Para Buscar '"siglo de Oro"', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
  1. 2341
    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos: “…Panamá en la literatura española del Siglo de Oro / María del Carmen Simón Palmer -- Alteraciones del Daniel / Héctor H. …”
    Libro
  2. 2342
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…LAS ANDANZAS DEL LICENCIADO VIDRIERA -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- PRÓLOGO -- INTRODUCCIÓN -- I AMIGOS DE TODA LA VIDA -- II EL MAPA DE LOS VIAJES CERVANTINOS -- III LA REPÚBLICA DE LAS LETRAS EN EL SIGLO DE ORO -- IV UNA TRILOGÍA CERVANTINA SOBRE LA LOCURA -- V LAS AVENTURAS DE VIDRIERA RECREADAS -- PRIMERA PARTE. …”
    Libro electrónico
  3. 2343
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…USOS DE LA TRADUCCIÓN EN LA CULTURA DEL SIGLO DE ORO (Fernando Bouza) Bibliografía Notas sobre los autores Índice onomástico…”
    Libro
  4. 2344
    Publicado 1994
    “…El examen de estos tratados del "arte de predicar" es la mejor vía para llegar a comprender lo que fue la predicación en el Siglo de Oro. Bajo el rótulo de "cortesanos", el profesor Cerdan ha reunido un conjunto de sermones de Fray Hortensio Paravicino, el predicador más famoso en el Madrid de su época, en cuya vida y obra se da una serie de contradicciones que parecen resumir las propias de los tiempos del Barroco. …”
    Libro
  5. 2345
    por SERNA ARNAIZ, Mercedes
    Publicado 2015
    “…Con estos versos, el autor abre la era modernista y se acerca a la poesía tradicional y a la del Siglo de Oro español. En segundo lugar, Versos libres, que, aunque fueron escritos entre 1878 y 1882, no se publicaron hasta después de la muerte del poeta. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  6. 2346
    por Baltasar Gracián
    Publicado 2017
    Texto completo en Odilo
    Otros
  7. 2347
    por Bouza Álvarez, Fernando
    Publicado 2012
    “…Los cuatro textos que componen esta obra pretenden recrear las condiciones de uso del escrito en el Siglo de Oro español. Se aplican más a los manuscritos que a los impresos; privilegian el análisis de la relación sensorial con la materialidad de los textos antes que su lectura racional; sitúan el trabajo de los traductores por encima del de los autores y se interesan en algunas propuestas que pretenden abolir la paternidad literaria del impreso…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  8. 2348
    Publicado 2019
    “…La jácara es uno de los géneros satíricos que se representaban en el entreacto de las comedias del Siglo de Oro en España. Se trataba de pequeñas composiciones, que podían ser bailes, loas, entremeses ... …”
    Libro electrónico
  9. 2349
    por Martínez López, María José
    Publicado 2019
    “…Es fenómeno bastante reciente el redescubrimiento por la crítica del teatro breve del Siglo de Oro. Y esto explica que, aunque contemos con valiosos avances parciales, falten todavía estudios globales que contemplen el género en su conjunto, con miras a caracterizar los rasgos formales en los que se apoya para activar su comicidad. …”
    Electrónico
  10. 2350
    “…Esta obra es una de las más representativas del teatro del siglo de oro por el calado filosófico y teológico de los temas tratados, la potencia de la devoción ante lo divino, y su fuerza visual. …”
    Libro electrónico
  11. 2351
    Publicado 2016
    “…Buena parte de la literatura del Siglo de Oro implica una carga enciclopédica, considerada tradicionalmente como “lastre inútil”. …”
    Libro
  12. 2352
    por Savater, Fernando 1947-
    Publicado 2013
    “…Con él deambulamos, entre muchas otras, por las calles del Madrid del Siglo de Oro en las que vivieron Cervantes, Quevedo, y Lope de Vega, por las del Londres de Virginia Woolf, o las del Buenos Aires de Jorge Luis Borges; seguimos las huellas de Robert Louis Stevenson en Edimburgo, de Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir y Albert Camus en París, de Franz Kafka en Praga o de Fernando Pessoa en Lisboa. …”
    Libro
  13. 2353
  14. 2354
    por Martínez Garnelo, Arturo
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Teatralidad -- Clasifica los subgéneros del género dramático por su estructura y características -- Tragedia: Sófocles -- Comedia: Aristófanes -- Bloque IV Identifica la modalidad, los elementos y la estructura del texto dramático a través del teatro medieval y del Siglo de Oro -- Contextualización histórico, cultural y geográfica -- Teatro medieval -- Teatro medieval religioso -- Teatro medieval profano -- Teatro del Siglo de Oro -- Reconoce la modalidad del género dramático -- Texto dramático -- Prosa y verso -- Identifica la estructura del texto dramático -- Estructura interna -- Estructura externa -- Identifica los elementos del texto dramático -- Discurso -- Diálogo -- Acotaciones -- Lenguaje artístico -- Historia o diégesis -- Espacio -- Tiempo -- Personajes -- Bloque V Valora el contexto de la obra dramática con el teatro del Renacimiento -- Contextualización histórico, cultural y geográfico -- Identifica los elementos intratextuales de la obra dramática -- Estructura de la historia -- Acciones -- Temas -- Conflicto social, económico, político -- Reconoce los elementos contextuales de la obra dramática -- Biografía del autor -- Corriente literaria -- Aspectos: social, económico, político, ideológicos y culturalesen que se creó la obra -- Clasifica el subgénero del género dramático por su estructura y características -- Subgéneros dramáticos -- Drama -- William Shakespeare -- Bloque VI Identifica la modalidad a partir del teatro contemporáneo y representa una obra del género dramático -- Contextualización histórico, cultural y geográfico -- Teatro romántico (Primera mitad del siglo XIX) -- El melodrama -- Teatro realista (Segunda mitad del siglo XIX) -- Realismo psicológico -- Realismo-poético -- Teatro poético -- Teatro satírico -- Teatro contemporáneo (Primera mitad del siglo XX) -- Teatro simbolista -- Teatro expresionista…”
    Libro electrónico
  15. 2355
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…Acerca de la composición y edición de algunas de sus comedias (1637-1654) / icisitudes de la escritura teatral en el Siglo de Oro: dramaturgo, censores, cómicos e impresores alrededor del texto de El poder de la amistad, de Moreto / La recepción de tragedias de honor conyugal con mixtura de discursos. …”
    Libro electrónico
  16. 2356
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…PEDRO NOLASCO EN TEXTOS PLATENSES / CERVANTES EN ARGEL, DE ANTONIO ESPIÑEIRA: UNA VERSIÓN DRAMÁTICA CHILENA DEL CAUTIVERIO CERVANTINO / CAUTIVERIO FELIZ: CAUTIVOS CAUTIVADOS POR SU SEÑOR / UN CAUTIVO EN EL ARAUCO DEL SIGLO XVII / AMOR Y CAUTIVERIO: A PROPÓSITO DE ALGUNAS RECREACIONES DE LA HISTORIA DE LUCÍA MIRANDA (SIGLOS XIX Y XX) / ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN LA FRONTERA: MUJERES MAPUCHES EN EL CAUTIVERIO FELIZ DE FRANCISCO NÚÑEZ DE PINEDA Y BASCUÑÁN / «CAUTIVO QUEDO EN TUS OJOS»: EL CAUTIVERIO DE AMOR EN EL TEATRO DEL SIGLO DE ORO SOBRE LA CONQUISTA DE ARAUCO / EL CAUTIVO, EL TAUMATURGO: CAMINOS Y CAMINANTES EN LA ESCENA DE LA VIDA Y DE LA MUERTE / EL TEMA DE LA CAUTIVA EN LAS CRÓNICAS DE LA CONQUISTA DE CHILE / MÁS ALLÁ DEL CAUTIVERIO FELIZ: DE CAUTIVOS Y CAUTIVAS EN LA ARAUCANÍA / MORIRSE DE HAMBRE. …”
    Libro electrónico
  17. 2357
    Publicado 2005
    Tabla de Contenidos: “…Frontmatter -- Índice -- Abreviaturas -- Prefacio -- Introducción: las siete edades de la alegoría / La alegoría en el prólogo de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo / El hilemorfismo universal, Kitãb al-shifã de Avicena, un cuodlibeto de Santo Tomás y los infiernos amorosos del Marqués de Santillana: ensayo sobre la historia filosófica de la alegoría / Alegorías na "cantiga de escarnho" galegoportuguesa: uma aproximação -- Palabra e imagen: algunos aspectos de la alegoría medieval / Uma liberdade constrangida: aspectos do funcionamento alegórico em dois textos medievais / El muro en el Oeste y La fortaleza de la Fe: alegorías de la exclusión de minorías en la Castilla del siglo xv / Duelo a la sombra: sobre Juan de Mena y la alegoría de la lujuria en las Coplas de los siete pecados mortales / Relectura del color rojo: la alegoría en la Vita Christi de Isabel de Villena / La alegoría, por encima de épocas y estilos: los años de los Reyes Católicos / Lecturas alegóricas de las Metamorfosis de Ovidio en la España del Siglo de Oro / Pilgrims' Progress: insinuaciones de la alegoría en el Persiles y Segismundo de Cervantes / El príncipe político-christiano: alegorías del poder en el Barroco hispano / La alegoría en tiempos de Goya / Un episodio en la construcción del canon literario: Núñez de Arce, Ferrari y las alegorías de la ciencia en el siglo xix / Alegorías de la modernidad: las ruinas de la historia a finales del siglo xx / Mujeres en la ventana: alegorías del cuerpo, alegorías del alma / Índice onomástico…”
    Libro electrónico
  18. 2358
    Publicado 2014
    “…Esta tradición establece su siglo de oro en lo que conocemos por Renacimiento, por lo cual los vínculos descritos se ejemplifican a través de autores concretos, filósofos de este período que para Jung no sólo hacen filosofía sino verdadera psicología. …”
    Libro
  19. 2359
    Publicado 2013
    “…El volumen incide, asimismo, en la influencia que su traducción de Apuleyo tuvo para el desarrollo de la prosa de ficción del Siglo de Oro, como dejan ver El Lazarillo y sus continuaciones, La lozana andaluza o El Quijote…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  20. 2360
    “…Durante nuestro Siglo de Oro, son escasos los médicos españoles que se distinguieron por su afición a la poesía. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros