Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 1,061
- Història 282
- -Historia 197
- History 149
- Literatura 132
- Filosofía 120
- Historia y crítica 114
- Literatura española 112
- Arte 86
- Política y gobierno 76
- Filosofia 67
- -Historia de la Iglesia 66
- España 62
- Formas y géneros literarios 56
- historia 56
- Educación 55
- Ciencias sociales 50
- Política 48
- Filosofia Cristiana 46
- Siglo XIX 45
- Derecho 43
- Església Catòlica 43
- Novelas 42
- Literature 41
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 40
- Biografías 39
- Humanities 39
- Iglesia Católica 39
- Novela española 39
- Pintura 38
-
10641Publicado 2016“…Londres, en las primeras décadas del siglo XIX, fue un contexto propicio para el florecimiento de numerosos títulos redactados por ambos grupos: españoles y americanos; cabeceras escritas en español y que trataron preferentemente asuntos políticos (El Español, El Español Constitucional ), culturales (Museo Universal, El Instructor), americanos (La Biblioteca Americana, El Repertorio Americano) o religiosos (Catolicismo Neto, El Alba). …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
10642Publicado 2021Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Lectura limitada a 1 usuario concurrente.
Libro electrónico -
10643Publicado 1977“…Todavía hoy es indispensable tener en cuanta a Marx, y no sólo porque muchos Estados de la Europa Oriental y de Asia se remiten a los principios del marxismo, sino también porque, a través de su pensamientos, los hombres de los siglos XIX y XX han tomado conciencia de los problemas y de las elecciones urgentes y dramáticas que la época les proponía y les propone. …”
Libro -
10644Publicado 2006“…Sobre la base de la romanización previa y la cristianización durante la antigüedad tardía, la Cataluña actual es hija de la primera ocupación carolingia, de las conquistas de Ramon Berenguer IV en el siglo XII, de la institucionalización política y de la expansión mediterránea iniciadas en tiempos de Jaime I, de la cultura burguesa y del pactismo de la baja edad media, de la resistencia a un modelo de estado absolutista, de la industrialización empezada en el siglo XIX, de la Renaixença literaria, del catalanismo político y de la integración y promoción incompletas de la inmigración del siglo XX.»…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
10645Publicado 2020“…---Estudios sobre revistas jurídicas españolas de los siglos XIX y XX (La Escuela del Derecho, la Revista de los Tribunales, la Revista General de Legislación y Jurisprudencia, la Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales) y de cuestiones de relevancia jurídica abordadas por la prensa cotidiana (el crimen de la calle de Fuencarral, la celebridad de Cesare Lombroso). …”
Libro electrónico -
10646por Houellebecq, Michel, 1958-“…Al igual que Huysmans, el escritor del siglo XIX convertido al catolicismo al que consagró su tesis, François sopesará pronunciar las palabras que le abrirán las puertas de la religión islámica y de una nueva vida: «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta.» …”
Publicado 2015
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
10647Publicado 2016“…La primera presenta un análisis de las controversias teóricas en torno a la pluralidad de emisión y de la experiencia europea a lo largo del siglo XIX. La segunda parte está dedicada al estudio de la banca de emisión española desde una perspectiva global. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
10648Publicado 2022“…Pero, sobre todo, esta obra nos traslada a la Europa de mediados del siglo XIX, la Europa de las revoluciones burguesas y la construcción del Estado liberal que, debido a su carácter unitario y centralizador, encontró en el llamado “brigantaggio postunitario” italiano uno de los principales focos de resistencia popular, del que, como bien nos muestra Martorell, bebió, entre otros, el pensador marxista Antonio Gramsci -- Editor…”
Libro -
10649Publicado 2005Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro
-
10650
-
10651por Cuéllar Montoya, Jorge“…El pensamiento de José Martí no nació por generación espontánea, sino a través de un proceso formativo contextualizado que asume creadoramente las fuentes y las supera.Un proceso donde sus ideales políticos le abrieron caminos para su propia autosuperación, en función de transformar la realidad de su entorno social.En el bregar de su vida, su estancia en Cuba, España, México, Guatemala, de nuevo en Cuba, Venezuela, Estados Unidos, y otra vez en Cuba, como jefe máximo de la Revolución del 95, hasta dar la vida por la independencia de su patria, fue conformando su rico pensamiento humanista.Un pensamiento filosófico - educativo que no separa la ciencia de la conciencia, expresado en determinaciones políticas, éticas, estéticas, en fin, cultural, que partiendo de las raíces mira el mundo con sentido electivo e incluyente.Está consciente que los valores universales no tienen dueños, pertenecen a la humanidad, y es necesario luchar por ellos.En esta etapa formativa existen varias influencias filosófico - ideológicas, pero superadas por su creación, por su independencia creativa.Su pensamiento, es integrador, abierto y dialéctico.Lo que más influyó en él, hasta verse dibujado como herencia con fuerza, se concentra en: la tradición iluminista cubana del siglo XIX, particularmente José de la Luz y Caballero, Félix Varela y Rafael María de Mendive, como su preceptor ejemplar; el cristianismo, el estoicismo, el hinduismo, el platonismo, el krausismo, el positivismo, el romanticismo y el trascendentalismo de Emerson.Este último está en Martí como influencia, o quizás mejor, como coincidencia.Pero todas estas influencias, si bien son perceptibles sus huellas, llevan la impronta de Martí de modo pronunciado y convincente.Su electivismo, como pensador grande entre los grandes, más que seguir las fuentes nutrientes al pie de la letra, asume el espíritu, en lo que tiene de trascendente, o lo rechaza por considerarlo infecundo.Su evolución va marcando caminos, estrechamente vinculado con el contexto que vive y el espíritu del momento.Eso es lo grande en Martí: la posibilidad de vivir haciendo y hacer viviendo la historia y la cultura.Esto determina su gran visión dialéctica en la creación y diseño de un hombre nuevo que conciba el conocimiento y los valores como unidad indisoluble.La Edad de Oro, entre otros de sus trabajos, corrobora esta aserción…”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
10652por Belda Navarro, Cristóbal“…Finalmente, la tercera sección ofrece dos estudios centrados en el problema de la escultura policromada y su apreciación por parte del historiador francés Marcel Dieulafoy a finales del siglo XIX. Las aportaciones de este volumen son testimonios de la vasta erudición interdisciplinar de Cristóbal Belda Navarro y su profundo conocimiento del arte del barroco. …”
Publicado 2015
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
10653Publicado 2017“…En los cuatro últimos de archivística se hace historia del momento y porqué de la introducción en el siglo XIX del registro de entrada y salida de documentos en la Administración española, se definen y retratan desde categrías aristotélicas a los grandes archivos de la nobleza en España, se relata la impresionante aniquilación por el fuego de dos grandes archivos nacionales en el siglo XX, el Archivo Central de Alcalá de Henares (1939) y el Archivo del Reino de Nápoles (1949) y por fin, se relata la utilidad en el pasado y en el presente del Archivo General de Indias…”
Tesis -
10654por María José Fariñas Dulce“…Quizá haya que recuperar algunos de los elementos colectivos y comunitarios de las utopías emancipadoras de los siglos XIX y XX, así como incorporar otros nuevos espacios de inclusión y participación ciudadana. …”
Publicado 2014
Texto completo en Odilo
Otros -
10655por Gorriño y Arduengo, Manuel María“…El hombre tranquilo es una obra que respondió a la necesidad de su autor de organizar sus propias armas intelectuales para combatir cierta angustia social por los ominosos signos que se advertían en el horizonte político hispano a principios del siglo XIX; así, en esos todavía dudosos días, Manuel Gorriño confiaba -como lo hizo siempre- en el poder de la palabra para persuadir sobre el modo correcto de confrontar la inestabilidad, la zozobra y el conflicto interior que supondría para los grupos sociales dominantes o conservadores del virreinato la amenaza del sistema republicano, que había ya dado pasos determinantes en Europa y Norteamérica. …”
Publicado 2023
Libro electrónico -
10656por Fariñas Dulce, María José“…Quizá haya que recuperar algunos de los elementos colectivos y comunitarios de las utopías emancipadoras de los siglos XIX y XX, así como incorporar otros nuevos espacios de inclusión y participación ciudadana. …”
Publicado 2014
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
10657Publicado 2005“…Una explotación económica que el industrial siglo XIX aceleró y sistematizó. A lo largo de todo este proceso, las naciones conquistadoras defendieron una ideología que, lejos de ocultar los excesos cometidos, como nos gusta creer hoy, se afanaba en justificarlos. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
10658
-
10659por Moreno Moreno, María Águeda“…Así, dentro de esta línea metodológica se ofrecen los estudios sobre el léxico histórico español que cierran esta obra, centrados para ello en los inventarios de bienes de establecimientos benéficos jiennenses (siglo XIX). Su análisis y estudio pretenden alcanzar una reconstrucción filológica del español de esta época y un conocimiento específico del léxico mencionado en ellos. …”
Publicado 2014
Libro -
10660