Mostrando 9,981 - 10,000 Resultados de 10,724 Para Buscar '"siglo XIX"', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
  1. 9981
    “…Amado Alonso escribió en su momento: "Aldrete tenía una mente científica poderosa y en su libro admiramos las bases y primera realización satisfactori de la gramática histórica y de la comparada, que sólo en el siglo XIX se ha desarrollado. En la historia de las leyes fonéticas se ha de dar a Aldrete un lugar de honor"…”
    Libro
  2. 9982
    por Beneyto, José María
    Publicado 1993
    “…Fórmulas tales como "transformación de la ilustración en mitología" (Adorno/Horkheimer), "la historia como narración de historias" (Koselleck), "conciliación de mito y razón" (Marquard) o "nuevo esteticismo" (Bohrer) tienen hoy vigencia, para no hablar de conceptos como "posmodernidad" o "nueva complejidad" En el siglo XIX se hablaba de la agonía de la Ilustración. …”
    Libro
  3. 9983
    “…Cuatro banqueros catalanes que levantaron grandes fortunas en el complejo siglo XIX. Las historias, actualizadas, de José Xifré Casas, Gaspar Remisa Miarons, José Safont Lluch y Evaristo Arnús Ferrer permiten reconstruir parcelas importantes de una centuria en la que el liberalismo se abrió paso entre turbias especulaciones financieras, fuertes reticencias hacia el fin de la esclavitud, episodios de lucro personal a partir de recursos públicos y ensayos de legitimación cultural por parte de unas elites que se sentían llamadas a guiar un país atrapado entre la novedad y lo que no terminaba de despreciarse por viejo. …”
    Libro
  4. 9984
    Publicado 2017
    “…Pues bien, el objetivo de esta publicación es ofrecer los resultados de la investigación proyectada, y conocer cómo desde la Baja Edad Media y hasta el mismo siglo xix se logró la articulación de las relaciones de cada uno de estos territorios con la Monarquía. …”
    Libro
  5. 9985
    por Gomá Lanzón, Javier, 1965-
    Publicado 2013
    “…De hecho, desde Platón a Kant la tradición filosófica consagró un tratado específico a la inmortalidad del alma, pero a partir del siglo XIX se desentendió de la posibilidad de una supervivencia personal. …”
    Libro
  6. 9986
    Publicado 2021
    “…Esta antología ilustra cada uno de los textos con pinturas y grabados que sugieren la época en la que se descubrió y leyó casi toda la literatura egipcia —el brillante siglo XIX—, y se le dio su valor como fruto de una cultura tan enigmática como refinada. …”
    Libro
  7. 9987
  8. 9988
    Publicado 2009
    “…La guerra que afectó a España y Portugal a principios del siglo XIX se inserta en un ciclo de grandes transformaciones para el mundo occidental, pergeñadas en la Europa enciclopedista y reveladas políticamente en la Revolución Francesa de 1789 a la que sucede el orden napoleónico. …”
    Libro
  9. 9989
    Publicado 1992
    “…«Esta visión simplista y maniquea de nuestro pasado» queda superada por el minucioso estudio de Juan Eslava Galán, que nos cuenta desapasionadamente, buscando la verdad histórica en medio de tantas fábulas, los orígenes, la mentalidad y el funcionamiento del llamado Santo Oficio, y relatando con detalle los procesos más significativos (los de los alumbrados, el arzobispo Carranza, el de Olavide, el de Cayetano Ripoll, que fue el útimo reo ajusticiado, ya en el siglo XIX). La Inquisicón española desapareció definitivamente en 1834 gracias a un decreto que firmó la regente María Cristina, y poco después Larra compuso su epitafio: "Aquí yace la Inquisición, murió de vejez"…”
    Libro
  10. 9990
    por Martínez Blanco, Antonio
    Publicado 1999
    “…Especialmente difícil ha sido este proceso secularizador en España durante los siglos XIX y XX, iniciado por influencia de las ideas ilustradas de la Revolución francesa, dando lugar a la división entre las "dos Españas", en una andadura conflictiva durante el siglo XIX -secularizador de la enseñanza-, que pivota luego, en el siglo XX, hacia el laicismo agresivo e inútil de la II República y hacia el nacional-catolicismo de la época franquista, para, tras el período laico y de equilibrio de la transición democrática de 1977 -que dio lugar a la vigente Constitución de 1978-, desembocar en el período "pesoísta" de laicismo moderado y en la posterior etapa "popular", que abrió esperanzas y perspectivas de solución definitiva de las cuestiones pendientes, pero que, con algo de desencanto para los sectores católicos, no se han hecho realidad a la hora presente. …”
    Libro
  11. 9991
    Publicado 2015
    “…La fragmentación de estas tierras en un vasto océano convirtió en heroicidades los reconocimientos y las ocupaciones, tanto por parte de los pobladores nativos, procedentes del oeste, como de los descubridores europeos, quienes desde el siglo XVI dibujaron con las proas de sus barcos la cartografía de la colonización por los grandes imperios. A partir del siglo XIX el Pacífico vivió dos momentos cruciales: la extensión del imperialismo decimonónico y la crisis y sus resultados tras la II Guerra Mundial, cuyos cambios están todavía vivos en un océano que se caracteriza, a ojos occidentales, por su 'invisible movilidad'. …”
    Libro
  12. 9992
    Publicado 2018
    “…Desde los años centrales del siglo XIX, los médicos fomentaron el uso clínico de la escritura con fines diagnósticos y terapéuticos en pacientes mentales. …”
    Libro
  13. 9993
    por Lucena Ayala, Víctor
    Publicado 2009
    “…Como una balsa de aceite, como el lugar de la indiferencia y el conformismo, era comúnmente retratado el interior rural español por ensayistas y políticos de finales del siglo XIX. El presente trabajo, fruto de una tesis doctoral, rebate la veracidad de esa imagen sobre el caso aragonés durante el periodo comprendido entre la última década del XIX y las primeras del XX, hasta el hito de la huelga general revolucionaria de 1917. …”
    Libro
  14. 9994
    Publicado 2014
    “…La cultura alemana del siglo XIX y de la primera mitad del XX es un lugar privilegiado para plantear estas cuestiones, al menos por dos razones. …”
    Libro
  15. 9995
    Publicado 2014
    “…Su objetivo es analizar dos periodos históricos considerados como transitorios: el paso entre los siglos XV y XVI, y desde finales del siglo XVIII al “largo” siglo XIX, fases claves en la formación de los Estados nacionales. …”
    Libro
  16. 9996
    Publicado 1982
    “…A través del personaje de Madame Bovary, el autor rompe con todas las convenciones morales y literarias de la Burguesía del siglo XIX, tal vez porque nadie antes se había atrevido a presentar un prototipo de heroína de ficción rebelde y tan poco resignada al destino. …”
    Libro
  17. 9997
    Publicado 2013
    “…En buscar ambos consistió el movimiento regeneracionista del cambio del siglo XIX al XX, que Costa representó como uno de sus principales integrantes, junto con Rafael Altamira y muy pocos más…”
    Libro
  18. 9998
    por García Pastor, Carmen
    Publicado 1987
    “…Sobrepesando los criterios sociales y científicos que contribuirán definitivamente a la apertura de las primeras escuelas públicas para estos sujetos en el último cuarto del siglo XIX. Las conclusiones a las que llega servirá de base para un análisis comparativo de los orígenes de la institucionalización de la educación de los deficientes mentales en nuestro país. " - Cub…”
    Libro
  19. 9999
    Publicado 2014
    “…Se analiza, sobre todo, el auge que tuvo ésta junto con los medios informativos del siglo XIX y mediados del XX. Cabe señalar que no es un libro que se dirija al estudio de un idioma o lenguaje en específico, sino que se refiere al problema, en general, de la comunicación entre los hombres del mundo moderno. …”
    Libro
  20. 10000
    por Martín de la Hoz, José Carlos
    Publicado 2010
    “…Aunque desapareció oficialmente en el siglo XIX, todavía queda mucha investigación para conocer la mentalidad y los parámetros que la pusieron en marcha y la sostuvieron durante tantos siglos. …”
    Libro