Mostrando 9,661 - 9,680 Resultados de 10,724 Para Buscar '"siglo XIX"', tiempo de consulta: 0.23s Limitar resultados
  1. 9661
    por Mateos de Manuel, Victoria
    Publicado 2019
    “…Presentación editorial: "Friedrich Nietzsche consolidó a finales del siglo XIX una tradición de sentido sobre la danza en la cual la filosofía, ilusionada, contempló una expresión dionisíaca de liberación y éxtasis y, asimismo, una esperanza de revitalización del ejercicio del pensamiento capaz de superar la burocratización académica del saber. …”
    Libro
  2. 9662
    “…"Desde mediados del siglo XIX el movimiento obrero soñó con el advenimiento de un momento revolucionario con el que alcanzar una sociedad igualitaria y libre. …”
    Libro
  3. 9663
    “…El volumen se completa con una presentación de José Laborda Yneva y con una reproducción de planos y fotografías de finales del siglo XIX…”
    Libro
  4. 9664
    por Badorrey Martín, Beatriz
    Publicado 2017
    “…A partir de ellas, se estudia la evolución de la normativa taurina desde las primeras disposiciones conservadas, que se encuentran en algunos fueros medievales del siglo XIII -Madrid, Zamora, Huesca, Jaca, Tudela-, hasta la redacción de los primeros reglamentos de plaza -Cádiz, Madrid, La Habana- a mediados del siglo XIX, cuya promulgación supuso la intervención del poder central, a través de los gobernadores civiles, dando paso así a una nueva etapa del derecho taurino. …”
    Libro
  5. 9665
    por Green, W. John 1963-
    Publicado 2013
    “…Esto elucida la continuidad básica que se dio durante el período, y se revelan las corrientes de la movilización popular de la izquierda liberal que han permeado la historia colombiana desde el siglo XIX –de las cuales el gaitanismo simplemente fue el más dramático ejemplo…”
    Libro
  6. 9666
    por Sotelo, Ignacio 1936-2020
    Publicado 2014
    “…El libro describe una España en descomposición, en una Europa que ha perdido protagonismo y que va a la deriva, todo ello enmarcado en el capitalismo financiero que cada vez tiene menos que ver con el industrial que surgió a comienzos del siglo XIX. Esta nueva fase se caracteriza por un crecimiento sin empleo, que lleva a una sociedad dual, escindida entre el sector formal y el informal de la precariedad. …”
    Libro
  7. 9667
    por Vargas Llosa, Mario, 1936-
    Publicado 2003
    “…Esto es lo que Vargas Llosa pone de relieve en esta novela: el mundo de utopías que fue el siglo XIX. Un nexo de unión entre dos personajes opuestos que desvelan un deseo común: el de alcanzar un paraíso donde sea posible la felicidad para los seres humanos…”
    Libro
  8. 9668
    por Fogazzaro, Antonio, 1842-1911
    Publicado 2012
    “…'Pequeño mundo antiguo' (1895) es la obra maestra de Fogazzaro y una de las novelas italianas más importantes del siglo XIX. Relata la historia de amor de Franco y Luisa, así como la discordia a la que se ven abocados por las diferencias ideológicas y religiosas que afloran ante la injusticia y el drama. …”
    Libro
  9. 9669
    Publicado 2019
    “…Escrita en 1640, dos años después de su violenta represión, el Shimabaraki (島原記), o Crónica de Shimabara, ofrece no sólo una descripción detallada de los acontecimientos, sino además algunas de las percepciones hacia el cristianismo y el mundo exterior que caracterizarán a la sociedad japonesa hasta la reapertura de sus fronteras a los poderes occidentales a mediados del siglo XIX. …”
    Libro
  10. 9670
    por Pérez Monfort, Ricardo
    Publicado 2013
    “…Ricardo Pérez Montfort se asoma a variados aspectos que tanto protagonistas reconocidos como espectadores anónimos han construido en los vínculos hispano-mexicanos desde finales del siglo XIX hasta mediados de la pasada centuria. Entre la fotografía y el cine, pasando por la prensa, las derechas militantes y el mundo diplomático, el autor recorre algunos aconteceres que interesaron a ambos países en la tropezada historia que ha caracterizado sus relaciones. …”
    Libro
  11. 9671
    Publicado 2020
    “…Ya no tiene que enfrentarse a los problemas del siglo xix o del XX, sino a los del XXI. Si la democracia ha efectuado el tránsito de la polis al Estado nacional, de la democracia directa a la representativa, no hay razones para suponer que no pueda hacer frente a nuevos desafíos, siempre y cuando se le dote de una arquitectura política adecuada. …”
    Libro
  12. 9672
    por Livi Bacci, Massimo
    Publicado 2021
    “…"El profesor Livi Bacci, decano de los demógrafos e historiadores europeos, analiza los acontecimientos que desembocaron en los terribles traumas que azotaron el siglo XX y que hoy resuenan en tiempos de pandemia. Si hasta el siglo XIX la Naturaleza marcaba los ritmos demográficos a través de desastres naturales y pandemias, en el siglo XX fue la Política la que selló trágicamente el destino de la población europea. …”
    Libro
  13. 9673
    “…El sentido integral de su pensamiento, actividades práctias e intenciones fallidas tiene coherencia dentro de su compromiso con la elevación intelectual y moral del ser humano. el discurso de Concepción arenal está en el fundamento del Estado social de Derecho ya que mediante las libertades busca la igualdad de oportunidades y un reparto más justo de las riquezas, Así, hizo de puente entre una de las vías de la Ilustración y el regenaracionismo de finales del siglo XIX…”
    Libro
  14. 9674
    Publicado 2019
    “…Juan Manuel Rodríguez Ojeda fue un diseñador fundamental en dos etapas significativas del bordado sevillano, la postromántica del último cuarto de siglo XIX, en la que compartió actividad con importantes talleres, como los de las hermanas Antúnez, Elisa Rivera y Emilia Salvador Ibarra; y la regionalista que él mismo inició en torno al año 1900 y sustentó durente tres décadas, en las que elevó el diseño a una categoría superior. …”
    Libro
  15. 9675
    por Albiac, Gabriel, 1950-
    Publicado 2015
    “…Y París volvió a ser, aunque dolorida, aquella “capital del mundo” que dice Walter Benjamin que fuera para el siglo XIX. No hice otra cosa que narrar lo que vi. …”
    Libro
  16. 9676
    Publicado 2009
    “…Ante esta tensión paradójica entre los presupuestos epistemológicos de la historiografía contemporánea y las exigencias disciplinares, que podría conducir a la autodisolución del conocimiento histórico, Keith Jenkins propone una nueva mirada, abre una posibilidad a este aparente callejón sin salida, siguiendo la más escrupulosa lógica historiográfica: el saber histórico tal y cómo lo conocemos es un producto de la institucionalización de la disciplina en el siglo XIX, es el resultado de un contexto histórico específico. …”
    Libro
  17. 9677
    por Meijer, H. Canne
    Publicado 1975
    “…Es el fin de una época que había empezado a mitad del siglo XIX. Son los años de la ruptura. El movimiento obrero empieza a desconfiar de quienes dicen representarle. …”
    Libro
  18. 9678
    por Becher, Tony
    Publicado 2001
    “…Desde la antigüedad clásica las disciplinas académicas se han clasificado, descrito y valorado, pero no fue hasta la Ilustración y el siglo XIX que no fue objeto de discusión. Tanto desde la epistemología como desde la sociología se ha sostenido y se sostiene que las distintas disciplinas tienen un espíritu, unos objetivos y métodos de trabajo que las distinguen radicalmente. …”
    Libro
  19. 9679
    por Gimeno Blay, Francisco M.
    Publicado 2016
    “…Este volumen reconstruye el proceso histórico de conformación de la biblioteca universitaria, cuyos orígenes se remontan a la donación, en 1785, de la biblioteca personal de Francisco Pérez Bayer. A lo largo del siglo XIX, sucesivas donaciones de profesores de la Universidad y de próceres valencianos enriquecieron notablemente los fondos bibliográficos. …”
    Libro
  20. 9680
    Publicado 2017
    “…De igual manera, nos interesamos por el Renacimiento, el Barroco y el Siglo de las Luces, como puerta de los cambios futuros. En siglo XIX se pone los cimientos de la cocina moderna junto con la influencia de los alimentos ultramarinos. en el caso del siglo XX hacemos una diferenciación didáctica en tres periodos: en el primer y segundo tercio efectuamos un estudio histórico, mientras que en el último tercio sólo plasmamos opiniones y análisis conscientemente subjetivos, puesto que no tenemos perspectiva histórica, imprescindible para cualquier estudio de esta índole. …”
    Libro