Mostrando 94,741 - 94,756 Resultados de 94,756 Para Buscar '"siglo"', tiempo de consulta: 0.37s Limitar resultados
  1. 94741
    por Jean-Jacques Rousseau
    Publicado 2016
    Texto completo en Odilo
    Otros
  2. 94742
    Publicado 2013
    “…El primero de ellos es su cultivo continuado y sin desmayo, ya desde su tesis doctoral de 1978, de la propiedad territorial y sus secuelas así como de la reforma agraria durante los siglos XIX y XX, con especial atención a los grandes propietarios y sus grandes fundos o, por decirlo con otras palabras, a los muy pocos frente a los muchos. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  3. 94743
  4. 94744
    Publicado 2011
    “…Veremos también cómo feministas de diferentes países y personas dispuestas a defender el derecho a la no discriminación, tras tomar la palabra, y tras despejar dificultosamente los obstáculos que se oponían a su aprovechamiento de los recursos más convencionales, basados en la letra escrita, echan mano también de los emergentes, a medida que la presencia profesional de las mujeres se refuerza, para defender y difundir un «contradiscurso» alternativo y emancipador, tanto más necesario, cuanto que, en contrapartida, en pleno siglo XXI, ha de enfrentarse con otro discurso, ya no tradicional, sino técnicamente moderno, de naturaleza reactiva (contradiscurso pues del feminista), dirigido a frenar los avances de la igualdad antes de que ésta haya logrado culminar su obra: inquietante «vino viejo en odres nuevos», que puede revestir la forma de sentencias judiciales, artículos de prensa, blogs, webs en internet o sofisticados films mechados de discursos unas veces muy reconocibles y otros duales o inductores de confusión, pero finalmente hostiles a la igualdad de género…”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  5. 94745
    Publicado 2010
    “…José María Lahoz Finestres (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) cuantifica la población estudiantil de la Universidad de Huesca en el siglo XVII, centrando su atención en los estudiantes que no obtuvieron ningún grado académico y en sus posibilidades de promoción. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  6. 94746
    Publicado 2011
    “…Ello le permite preguntarse entonces por las fuerzas que determinan la configuración de esa luminosa serenidad del espíritu griego a partir de la prehomérica barbarie primitiva, mundo de titanes, tinieblas y ferocidad, cómo adquieren los griegos esa perfección y esa nobleza que reflejan el arte, la poesía, la religión, la filosofía y, en particular, la tragedia de sus mejores siglos, y cómo la noción de decadencia permite dar cuenta, al mismo tiempo, de la evolución de esos logros culturales en función de su alejamiento respecto al modelo griego Volum 3 : Se reúnen en este volumen III de las Obras Completas de Nietzsche las tres obras de su primera madurez, redactadas entre 1878 y 1882 tras su retirada de la Universidad de Basilea para entregarse a una nueva vida como filósofo errante. …”
    991008292049706719
  7. 94747
  8. 94748
  9. 94749
  10. 94750
    Publicado 2013
    “…El sexto y último capítulo de la tesis se dedica a analizar la recepción del pensamiento eximeniano en el contexto español, tanto en su propia época, como a lo largo del siglo XIX. Dicha recepción, basada principalmente en la traducción al castellano de Dell’origine e delle regole della musica, en la cual se introducen modificaciones con respecto al original nos ha llevado a reflexionar en torno a las estrategias seguidas por Eximeno para adaptar sus textos a sus potenciales lectores. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  11. 94751
    por Figes, Orlando
    Publicado 2000
    “…Publicado en 1996, este voluminoso volumen (casi 900 páginas de texto) se estructura en cuatro partes: Rusia bajo en antiguo régimen: un excelente estudio previo en el que analizan la dinastía Romanov, los pilares (inestables) del régimen – la burocracia, el ejército, la religión, el imperio zarista -, se ofrece un panorama a un régimen que no puede competir económicamente con las principales potencias mundiales y se retrata cómo Rusia encajó la llegada del socialismo y del legado de Marx en la segunda mitad del siglo XIX. La crisis de la autoridad (1891-1917): desde las hambrunas de 1891 y las primeras exigencias de reformas en el gigante con pies de barro zarista, la revolución de 1905 y la creación de la Duma – que a trancas y barrancas duró hasta 1914 -; pasando por el gobierno de Piotr Stolypin (1906-1911), un esfuerzo tímido y carente de voluntad plenamente reformadora, y llegando a la Primer Guerra Mundial, pésimamente encauzada por el gobierno, en el que las semillas de la revolución estaban latentes, y que provocó, en gran medida, la caída del régimen y la dinastía de los Romanov. …”
    Libro
  12. 94752
    Publicado 2006
    “…Es mediante dos discursos antagónicos como Cervantes aborda la incertidumbre de comienzos del siglo XVII, cuando han caducado la idea e ideales imperiales y no sólo los de la caballería andante. …”
    Libro
  13. 94753
    Publicado 2013
    “…Fruto de estas reflexiones nacieron obras de alta divulgación como La Reconquista o Las sociedades feudales que, más tarde, haciendo un estimable ejercicio de auto-revisión de sus propios planteamientos sobre el origen y desarrollo de la sociedad altomedieval y plenomedieval hispana dio origen a La España de los siglos VI al XIII. También su contribución al estudio de los resortes del poder en la sociedad de la Alta Edad Media del noroeste peninsular, trabajando en equipo a través de sucesivos proyectos de investigación con investigadores de las universidades de Santiago de Compostela y Oviedo, entre otras, ha sido muy fructífero y ha ayudado a un conocimiento mucho más detallado de la sociedad asturleonesa. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  14. 94754
    Publicado 2013
    “…Fruto de estas reflexiones nacieron obras de alta divulgación como La Reconquista o Las sociedades feudales que, más tarde, haciendo un estimable ejercicio de auto-revisión de sus propios planteamientos sobre el origen y desarrollo de la sociedad altomedieval y plenomedieval hispana dio origen a La España de los siglos VI al XIII. También su contribución al estudio de los resortes del poder en la sociedad de la Alta Edad Media del noroeste peninsular, trabajando en equipo a través de sucesivos proyectos de investigación con investigadores de las universidades de Santiago de Compostela y Oviedo, entre otras, ha sido muy fructífero y ha ayudado a un conocimiento mucho más detallado de la sociedad asturleonesa. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  15. 94755
    Publicado 2012
    “…Estas características condicionan una concepción formal que camina con cierta soltura entre los ámbitos de la abstracción y la figuración, sin llegar nunca a niveles altos de realismo y que en algunas ocasiones adquieren un protagonismo en su relación con los materiales muy próximos a los presupuestos escultóricos propugnados por concepciones y movimientos de gran vitalidad plástica del siglo XX. El concepto y el tema se unen íntimamente para desarrollar un juego más o menos complicado de lecturas icónicas según los casos. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  16. 94756
    Publicado 2014
    “…Las nuevas formas de mediación han de involucrar a los recursos digitales, sin duda, pero también a los impresos, porque igual que todo el corpus manuscrito no fue impreso en el siglo 16, tampoco todos los impresos han sido, ni serán digitalizados. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico