Mostrando 92,021 - 92,040 Resultados de 95,571 Para Buscar '"siglo"', tiempo de consulta: 0.32s Limitar resultados
  1. 92021
    “…Juan José Silvestre analiza el extenso legado teológico y litúrgico de Louis Bouyer (1913-2004), sacerdote francés que inició su andaduracomo pastor luterano y que se implicó apasionadamente en la renovación litúrgica del siglo XX, antes y después del Concilio Vaticano II.Para ello el autor parte principalmente de las obras de Bouyer,todavía poco estudiado en su conjunto, centrándose en los aspectoslitúrgicos. …”
    Libro
  2. 92022
    Publicado 1952
    “…El collar de la paloma o Tawq al-hamāma es una obra en prosa del siglo XI escrita en lengua árabe por Ibn Hazm. Se trata de un libro de reflexiones sobre la verdadera esencia del amor intentando descubrir lo que tiene de común e inmutable a través de los siglos y las civilizaciones de influencia neoplatónica, que fue llamado "amor udrí", incluyendo detalles autobiográficos y documentales. …”
    Libro
  3. 92023
    por Le Goff, Jacques, 1924-2014
    Publicado 2022
    “…La Leyenda dorada, escrita por el dominico Santiago de la Vorágine a fines del siglo XIII, fue, después de la Biblia, el libro de mayor circulación en la Edad Media. …”
    Libro
  4. 92024
    “…En el contexto del s. XIX, un «siglo de revoluciones», marcadas por la Revolución francesa, eclosiona el carisma de consolar. …”
    Libro
  5. 92025
    por Bèze, Théodore de, 1519-1605
    Publicado 2019
    “…Esta es la primera traducción al castellano de un tratado esencial en teoría política de la Edad Moderna, que en esta edición va acompañado de una introducción crítica que contextualiza el pensamiento político-religioso de Beza, las teorías de resistencia tanto protestantes como católicas desarrolladas en la Europa del siglo XVI, y el impacto de la publicación de 'Del derecho de los magistrados sobre sus súbditos'."…”
    Libro
  6. 92026
    por Castelli, Francesco
    Publicado 2010
    “…Recogida la documentación, el inquisidor elaboró su valoración y la envió a Roma donde ha permanecido sepultada casi un siglo. Este "documento excepcional", según afirma Vittorio Messori en el prólogo, se recupera hoy gracias a Francesco Castelli, que recoge en este libro los textos originales de la investigación. …”
    Libro
  7. 92027
  8. 92028
    “…"Louis Bouyer (1913-2004) es probablemete uno de los grandes teólogos del siglo pasado menos estudiado. La bresente obra pretende paliar este déficit, ofreciendo una visión de conjunto de su teología con una propuesta de su articulación interna. …”
    Tesis
  9. 92029
    Publicado 2019
    “…Francisco de Vitoria (+1546), reconocido como fundador del Derecho internacional moderno debido sobre todo al legado científico de sus Relecciones, es también considerado, en la Historia de la Teología, como “el padre del renacimiento teológico español” en la España del siglo XVI. Desde las fuentes seguras de la Escritura y la Tradición y sirviéndose de los grandes maestros de la Escolástica, sabe hacer una teología viva, capaz de dar respuesta a los interrogantes del momento. …”
    Libro
  10. 92030
    por García Alvarez, Jaime
    Publicado 2010
    “…Santo Tomás de Villanueva es uno de los grandes maestros espirituales del siglo XVI y uno de los autores más importantes de la escuela agustiniana de espiritualidad. …”
    Libro
  11. 92031
  12. 92032
    por Cioran, E. M., 1911-1995
    Publicado 1980
    “…CIORAN es una de las figuras intelectuales más notables del siglo xx. ADIÓS A LA FILOSOFÍA Y OTROS TEXTOS ­antología que da cuenta de manera plenamente significativa de todas las obsesiones del autor, como el destino de los pueblos, la decadencia, el fanatismo, la compleja maldición de la literatura, el suicidio o la imposibilidad necesaria de la filosofía­comprende, como afirma Fernando Savater ­prologuista y traductor del volumen­, «todo Cioran, completo y verdadero, no una simple muestra», pues «la lucidez no tiene la obligación imperiosa de la variedad compulsiva: no salta de lo uno a lo otro, sino que ahonda en lo que los demás pretenden olvidar»…”
    Libro
  13. 92033
    Publicado 2008
    “…Arendt senalase que la gran cuestión de la vida intelectual de Europa tras la experiencia de la Segunda Guerra Mundial no podía ya ser otra que la del mal. Pero si el siglo XX tiene el distintivo de dos guerras mundiales, de los totalitarismos de derecha e izquierda, de Hiroshima y el Gulag, de Auschwitz y Camboya, desde 1982 la lista de la barbarie no deja de agrandarse. …”
    Libro
  14. 92034
    por Alonso del Real, Concepción
    Publicado 2009
    “…La obra reviste una importancia filosófica capital, perteneciente especialmente a la antropología y psicología metafísicas, discutiéndose en ella las cuestiones decisivas para la elaboración de una metafísica de la persona a partir del siglo XIII y recoge prácticamente todos los elementos de pensar medieval anterior, incluidas las especulaciones árabo-hebraicas. …”
    Libro
  15. 92035
  16. 92036
    Publicado 2003
    “…Observamos esta paradoja: Lessing, un filósofo ilustrado del siglo XVIII, recurre a una ambientación medieval para explicar al hombre moderno en qué consiste la tolerancia. …”
    Libro
  17. 92037
    Publicado 2005
    “…Pero, desde comienzos del siglo XX, las grandes innovaciones curriculares van a venir de la mano de formas de organización de contenidos y de tareas escolares estructurados de manera más interdisciplinar, con el fin de promover un mejor y más significativo acceso del alumnado a la cultura. …”
    Libro
  18. 92038
    por Fukuyama, Francis, 1952-
    Publicado 2015
    “…de Francis Fukuyama es uno de los ensayos clave del siglo XX. Publicado originalmente en el verano de 1989 en The National Interest, su tesis central -la idea de democracia liberal como punto final de la evolución ideológica de la humanidad- alcanzó un valor profético con la caída del muro de Berlín y el final de la Guerra Fría. …”
    Libro
  19. 92039
    por MacIntyre, Alasdair, 1929-
    Publicado 1991
    “…De este modo, el libro se ocupa de la mayoría de tipos y escuelas de la ética occidental: de los sofistas, de Sócrates y Platón, a la moderna filosofía moral, pasando por la ética de Aristóteles y la ética griega en general; el cristianismo, Lutero, Maquiavelo, Hobbes y Spinoza; las ideas británicas y francesas del siglo XVIII; Kant, Hegel y Marx; Kierkegaard y Nietzsche; los reformadores, los utilitaristas, los idealistas, etc. …”
    Libro
  20. 92040
    Publicado 2021
    Libro