Mostrando 91,161 - 91,180 Resultados de 97,142 Para Buscar '"siglo"', tiempo de consulta: 0.35s Limitar resultados
  1. 91161
    “…Se trata de una auténtica figura de la transición cuya vida adulta transcurre entre dos siglos y entre dos imperios con culturas diferentes. …”
    Libro
  2. 91162
    Publicado 2019
    “…Desde el lanzamiento del primer objeto artificial emplazado en órbita con éxito —la sonda Sputnik el 4 de octubre de 1957— y, con ella el comienzo de la carrera espacial, hace más de sesenta años, hasta el fin de la misma tras la caída del sistema socialista a finales de los años ochenta, en este libro se reflexiona sobre la emergencia de la tecnología aeroespacial en los albores del siglo XX y cuál ha sido su incidencia en términos culturales en la sociedad española. …”
    Libro
  3. 91163
    Publicado 2021
    “…Desde la línea es un poema en prosa, un cuaderno de guerra, un libro de salmos, un desfile de carcasas de bueyes y toneladas de gambas, un cumplido inventario de los sueños y cadenas de la clase obrera del siglo XXI. (Siruela)…”
    Acceso restringido con credenciales UPSA. Para su lectura requiere realizar el préstamo.
    Tutorial de uso Xebook
    Libro
  4. 91164
  5. 91165
    Publicado 2004
    “…El levantamiento popular de diciembre de 2001 cerró el modelo neoliberal instaurado en Argentina en la última década del siglo XX, terminó así una de las ofensivas capitalistas más profundas de la historia latinoamericana, centrada en la inserción de la economía argentina en el mercado mundial sobre la base de moneda convertible, es decir, tipo de cambio fijo con el dólar estadounidense y libre conversión a este. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Artículo digital
  6. 91166
    Publicado 2004
    “…El artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa y cuantitativa que tuvo como objetivo explorar la articulación hipotética entre masculinidad, conductas de riesgo y mortalidad por violencia en comunidades rurales de la sierra de Sonora a lo largo del siglo XX. Esto con la finalidad de buscar indicios empíricos que ayudaran a reconocer si las formas de ser hombre en la sierra de Sonora predispusieron conductas imprudenciales de los varones en la región que condicionaron la mortalidad por accidentes y otras causas violentas. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Artículo digital
  7. 91167
    Publicado 1998
    “…Pero el mundo había cambiado, y la capacidad técnica que había permitido hacer real el sueño de progreso del siglo XIX sería volcada a dotar a cada uno de los beligerantes de mejores y más mortíferas armas. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  8. 91168
    Publicado 2019
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  9. 91169
    Publicado 2016
    “…Si durante el siglo XIX el gran mérito de Hegel fue mostrar que no se puede distinguir entre el pensamiento y la realidad, entre el conocimiento y el Ser, pues el pensamiento forma parte de la realidad, el conocimiento es, la gran contribución del pensamiento de Heidegger será preguntarse a partir de la fenomenología de Husserl y desde el contexto del mundo moderno por el sentido de la existencia humana, insistiendo en que no puede distinguirse entre teoría y práctica, entre lo que pensamos y lo que hacemos, pues es desde la íntima relación entre ambos aspectos, desde los comportamientos del ser humano, que dicha pregunta por el sentido de la existencia tiene ella misma sentido, participa del Ser. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  10. 91170
    Publicado 2016
    “…Si durante el siglo XIX el gran mérito de Hegel fue mostrar que no se puede distinguir entre el pensamiento y la realidad, entre el conocimiento y el Ser, pues el pensamiento forma parte de la realidad, el conocimiento es, la gran contribución del pensamiento de Heidegger será preguntarse a partir de la fenomenología de Husserl y desde el contexto del mundo moderno por el sentido de la existencia humana, insistiendo en que no puede distinguirse entre teoría y práctica, entre lo que pensamos y lo que hacemos, pues es desde la íntima relación entre ambos aspectos, desde los comportamientos del ser humano, que dicha pregunta por el sentido de la existencia tiene ella misma sentido, participa del Ser. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  11. 91171
    Publicado 2016
    “…Si durante el siglo XIX el gran mérito de Hegel fue mostrar que no se puede distinguir entre el pensamiento y la realidad, entre el conocimiento y el Ser, pues el pensamiento forma parte de la realidad, el conocimiento es, la gran contribución del pensamiento de Heidegger será preguntarse a partir de la fenomenología de Husserl y desde el contexto del mundo moderno por el sentido de la existencia humana, insistiendo en que no puede distinguirse entre teoría y práctica, entre lo que pensamos y lo que hacemos, pues es desde la íntima relación entre ambos aspectos, desde los comportamientos del ser humano, que dicha pregunta por el sentido de la existencia tiene ella misma sentido, participa del Ser. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  12. 91172
    Publicado 2022
    “…Al mismo tiempo, se hace una acercamiento y se mencionan las diferentes teorías principales del siglo XX, que han posibilitado formar un concepto o noción de lo interesante que es el juego para el desarrollo humano. …”
    Acceso bajo autorización
    Tesis
  13. 91173
    Publicado 2023
    “…Claudiano Mamerto (siglo V d.C.), orador,dialéctico,poeta, exégeta, geómetra y músico, dotado de un gran acervo cultural griego, latino y cristiano, según Sidonio Apolinar (Epist. 4.11), fue uno de los últimos representantes de la literatura clásica grecolatina en la Galia, escribiendo en un latín de tono arcaizante un tratado en tres libros Sobre el estado del alma y exhibiendo un conocimiento global de la filosofía griega, especialmente la neoplatónica, que quizás adquirio de segunda mano a través de la lectura de autores como Porfirio. …”
    Libro
  14. 91174
    Publicado 2014
    “…Partiendo de los pioneros de la crítica arquitectónica del siglo xix, los personajes clave de la historiografía moderna como Sigfried Giedion o los textos de los arquitectos protagonistas como Adolf Loos o Le Corbusier, pasando por las diferentes interpretaciones derivadas del existencialismo, la fenomenología, la iconografía o el estructuralismo, como Aldo Rossi, Manfredo Tafuri y Colin Rowe, hasta llegar al panorama postestructuralista con nombres como Peter Eisenman, Rem Koolhaas o Kenneth Frampton, esta breve guía básica presenta un recorrido histórico de la crítica arquitectónica que permite comprender las claves historiográficas de la arquitectura desde los orígenes hasta la actualidad…”
    Acceso con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  15. 91175
    Publicado 2002
    “…Analiza también las causas principales de la tardía aparición de los estudios sobre el racismo en la región, que no empiezan a tener un amplio reconocimiento sino hasta las dos últimas décadas del siglo XX. Plantea, finalmente, las principales prácticas racistas y formas de discriminación hacia los indígenas y negros, que tienen origen en los procesos de dominación propios del periodo colonial…”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  16. 91176
    Publicado 2009
    “…Ciudad Rodrigo, cuyo origen episcopal se remonta al reinado de Fernando II de León, no tuvo Seminario diocesano hasta el último tercio del siglo XVIII. La decidida voluntad del prelado legionense, Cayetano Cuadrillero y Mota, junto a la política legislativa de Carlos III, y al respaldo del fiscal Campomanes, explican que en un lustro, de 1764 a 1769, el titular de la Mitra Civitatense pudiera, con ayuda de su clero y, en particular, de la corporación catedralicia, inaugurar el edificio y acoger los primeros becarios, el 26 de noviembre del último año citado. …”
    Libro
  17. 91177
    Publicado 1975
    Acceso con credenciales UPSA.
    Revista digital
  18. 91178
    Publicado 2004
    “…Se examinan los factores que condujeron al auge de este negocio durante las primeras décadas del siglo XX, así como las razones de su decadencia y extinción a finales de la década de 1950.…”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  19. 91179
    Publicado 2002
    “…El objetivo de esta recapitulación es conocer, tomando como punto de comparación lo acontecido en las democracias capitalistas occidentales, que tipo de política social fue posible construir en nuestro país a lo largo del siglo XX, los cambios que ha experimentado a través de los años, los orígenes de su limitada capacidad de inclusión y los vacíos que aún persisten en la conformación de un Estado de bienestar universal y solidario…”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  20. 91180
    por Rosas González, Antonio
    Publicado 2015
    “…La evolución humana, lejos de ser un proceso lineal y simple, es un complejo entramado del que han surgido múltiples géneros, especies y formas de relacionarse con la naturaleza. Tras más de un siglo de trabajo de campo y laboratorio, hoy disponemos de un respetable registro de fósiles que nos permiten indagar, aunque con carencias, el curso de nuestra evolución. …”
    Libro