Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Biología 19
- Evolución 8
- Ciencias naturales 7
- Documentales 5
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 5
- Animales 4
- Vida (Biologia) 4
- Biología molecular 3
- Biomoléculas 3
- Bioquímica 3
- Cambios 3
- Ciencia 3
- Clima 3
- Enseñanza 3
- Estudio y enseñanza 3
- Evolucionismo 3
- Filosofía 3
- Historia 3
- Hombre 3
- Investigación 3
- Naturaleza 3
- Protección 3
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Educación 3
- Adaptación (Biología) 2
- Agua 2
- Aigua 2
- Aigua en l'organisme 2
- Antimicrobianos 2
- Antropología filosófica 2
- Anàlisi 2
-
81
-
82Publicado 2015Tabla de Contenidos: “…El hábitat, una necesidad para vida de los seres vivos 3. Vivienda legal, vivienda segura 4. …”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico -
83Publicado 2014“…Cómo la evolución nos ha diferenciado del resto de seres vivos: una apasionante investigación sobre qué nos hace humanos…”
Libro -
84por Castellano Santana, EncarnaciónTabla de Contenidos: “…COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS TEMA 1. NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS 1. …”
Publicado 2015
Texto completo en Odilo
Otros -
85por Diéguez, Antonio“…Y no ha concluído porque todavía nos falta una adecuada explicación darwinista de uno de los aspectos fundamentales de los seres vivos. Tenemos explicaciones darwinistas de cientos, quizás de miles de rasgos adaptativos, pero aún no contamos con una explicación bien establecida del origen y desarrollo evolutivo de las capacidades cognitivas en aquellos seres vivos que las poseen, y muy en particular del origen y desarrollo evolutivo de la mente humana…”
Publicado 2011
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
86Tabla de Contenidos: “…BIOLOGÍA: LA CÉLULA; ÍNDICE; 1 LA CÉLULA; Células procariotas y células eucariotas; Células procariotas; Células eucariotas; Células eucariotas animales; Células eucariotas vegetales; 2 REPRODUCCIÓN CELULAR; Introducción; Meiosis; Algunos conceptos de genética; Fecundación y desarrollo; 3 ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS; Introducción; Niveles de organización; 4 ECOLOGÍA; Introducción; Cadenas alimentarias; Pirámides ecológicas; Ciclos biogeoquímicos; La sucesión; Biomas; BIBLIOGRAFÍA…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
87Publicado 2013“…Sus resultados nunca ofrecieron lugar a dudas: los seres vivos estaban formados por los mismos elementos que la materia inerte. …”
Enlace del recurso
Electrónico -
88Publicado 2008“…Fluye formando nubes, lluvias, nieves, ríos o mares y en cada lugar crea paisajes y ecosistemas donde se asientan los seres vivos más variados y sorprendentes…”
DVD -
89por Sabater, Jose Luis“…Que gracias a ellos vivimos todos los seres vivos en nuestro planeta. Qué pensarían sobre la aparición de los mamíferos, entre los que estamos incluidos los humanos, fue repentina y de todas las especies al mismo tiempo, seguidamente después de la desaparición de los dinosaurios. …”
Publicado 2021
Libro -
90Publicado 2001Tabla de Contenidos: “…Biología evolutiva humana; Página Legal; Indice; Capítulo 1; Primeros Conocimientos de la Biología; La secuencia del Método Científico; La relación de la Biología con las otras ciencias; Disciplinas de la Biología; Capítulo 2; El Modelo No Formal de Conducta Humana; El rol del Psicólogo desde una perspectiva biológica y social; Capítulo 3; Niveles de Organización de la Materia; Características de los Seres vivos; Evolución: Una Primera Aproximación; La vida a través del tiempo; Procariontes y Eucariontes: (...); Individuos Unicelulares y pluricelulares; Capítulo 4…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
91Publicado 2015Tabla de Contenidos: “…CONSUMO ENERGÉTICO; 9. TOXICIDAD A SERES VIVOS; 10. RECICLABILIDAD, FIN DE VIDA E INCOMPATIBILIDADES; 11. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
92Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…Contiene 12 murales: Lengua: conjugaciones verbales, ortografía, géneros literarios, tipologías textuales -- Matemáticas: números y operaciones, gráficos, medidas, rectas y ángulos, figuras planas, cuerpos geométricos -- Conocimiento del medio: clasificación de los seres vivos, animales vertebrados, animales invertebrados, ciclo vital de las plantas y fotosíntesis, el sistema solar, atmósfera y ciclo del agua, elementos del relieve -- Conocimiento del medio: digestión y excreción, circulación y respiración, aparato locomotor, máquinas, etapas de la historia, mapa físico de España, mapa político de España…”
CDROM -
93por Vázquez Conde, RosalinoTabla de Contenidos: “….); Página Legal ; Contenido; Introducción; Competencias genéricas del Bachillerato General; Competencias disciplinares básicas del campode las ciencias experimentales; Bloque 1 ; 1.1 La biología como ciencia; 1.2 Relación entre la biologíay otras disciplinas; 1.3 Niveles de organizaciónde la materia; 1.4 Característicasde la ciencia; 1.5 Características del métodocientífico aplicado a la biología; Bloque 2 ; 2.1 Características de los seresvivos; 2.2 Propiedades del aguay su relación con los procesosen los seres vivos; 2.3 Estructura y funciónde biomoléculas orgánicas…”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
94por Alzogaray, Raúl A.“…Hace menos de doscientos años que sabemos que todos los seres vivos, sin excepción, estamos formados por unas pequeñas unidades a las que llamamos células. …”
Publicado 2006
Libro -
95por Mosso, Liliana ElisabetTabla de Contenidos: “…Biología III; Página legal; Índice; Primera parte:Las relaciones de los seres vivos con el medio; 1 Organismos unicelulares y plantas; Un viaje al «reino del revés»; Adaptaciones fisiológicas o funcionales; Adaptaciones etológicas o comportamentales; El estímulo y la respuesta; Diferentes tipos de estímulos y respuestas; El mundo microscópico: la «torre solidaria» y otras cosas sorprendentes; Cuando la pluricelularidad complejiza las cosas:; La respuesta a la auxina a nivel celular. …”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
96
-
97Publicado 2009“…Recorrido por los procesos elementales de erosión y análisis de los grandes agentes erosivos: el agua y el hielo, el viento y los seres vivos, capaces de realizar un modelado que transforma el relieve, con consecuencias geomorfológicas…”
DVD -
98por Sánchez Sánchez-Cañete, Francisco JavierTabla de Contenidos: “…Cómo se planta un árbol INTERACCIONES. Estudio de los seres vivos macroscópicos que habitan en el suelo. Observación de los seres vivos que habitan en un tronco viejo. …”
Publicado 2010
Texto completo en Odilo
Otros -
99Publicado 2008“…En este reportaje descubrimos con imágenes reales y generadas por ordenador el extraordinario pionera que habitamos, hogar de seres vivos complejos únicamente gracias a uno serie de coincidencias y momentos de suerte. …”
DVD -
100por Cerezo García, Miguel“…Completo manual donde se exponen los componentes químicos que hacen posible la vida, y los conceptos necesarios para entender cómo los seres vivos pueden realizar sus funciones vitales. Con ejercicios de autocomprensión y evaluación, y ejemplos de exámenes de las PAU-25 con soluciones, constituye una obra de gran utilidad para el estudiantado que se prepara para la prueba de acceso a la universidad (LOGSE i PAU-25), así como para el alumnado universitario de Químicas y de Ingeniería Técnica Agrícola…”
Publicado 2012
Texto completo en Odilo
Otros