Mostrando 221 - 226 Resultados de 226 Para Buscar '"seres vivos"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 221
    por Sánchez Muñoz, Juan Armando
    Publicado 2021
    “…¿Funcionamos igual que el resto de los seres vivos? ¿Son nuestros cuerpos eco-sistemas para otras especies? …”
    Libro electrónico
  2. 222
    “…Este trabajo trata sobre la manera que los seres humanos nos emocionamos, recordamos y aprendemos con el fin común que compartimos con el resto de seres vivos: la supervivencia. Una de las dimensiones fundamentales del progreso humano, la educación, se ve directamente envuelta en dicha ecuación neurocientífica que los procesos psicológicos básicos configuran, poniendo sobre la mesa conceptos como el aprendizaje significativo, que garantiza el recuerdo permanente en nuestra memoria de experiencias que nuestro cerebro considera útiles para la permanencia en nuestro mundo…”
    Clic para texto completo.
    Tesis
  3. 223
    Publicado 2024
    “…Esto designa un movimiento de profundización que permite al sujeto experimentar el vínculo que lo une a otros seres vivos y transformar la conciencia de su pertenencia al mundo común en conocimiento y compromiso vividos. …”
    Libro
  4. 224
    por Sánchez Barceló, Emilio
    Publicado 2017
    “…¿Por qué pensamos que puede ser así? Todos los seres vivos disponemos de un reloj biológico que, en nuestro caso, está situado en el cerebro. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  5. 225
    por Mosterín, Jesús, 1941-
    Publicado 2013
    “…De forma rigurosa y accesible presenta el estado actual de la zoología, analiza los conceptos, métodos y problemas de la investigación biológica, describe y define las categorías que usamos para pensar en la vida y los seres vivos como sistemas físicos y trata de nosotros mismos y de la existencia humana en el contexto de una cosmovisión coherente, racional y compatible con la ciencia más exigente. …”
    Libro
  6. 226
    Publicado 1971
    “…Ahora bien, por cuanto laicos y teólogos, juristas, sociólogos y médicos han intercambiado sus opiniones sobre el particular sin tener a menudo un conocimiento suficiente de los factores naturales y de las leyes que éstos implican, era necesario que un biólogo tan eminente como Wolfgang Wickler -expresándose en una forma rigurosa pero accesible hasta para el lector menos avisado- generalizara los hechos en todo el reino de los seres vivos y revisara los métodos de formular e interpretar los problemas, estableciendo las normas de la unión sexual, la relación conyugal y el cuidado de la prole, y extrayendo al mismo tiempo algunas conclusiones fundamentales para el hombre. …”
    Libro