Mostrando 4,301 - 4,320 Resultados de 4,461 Para Buscar '"sentencia"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 4301
    por Sáez, Ignacio
    Publicado 2011
    “…Se trata, en consecuencia, de la primera obra de estas características que aborda el examen de un estatuto bajo el prisma de la reciente doctrina sentada por el Tribunal Constitucional a partir de la sentencia de 28 de junio de 2010, lo que hace que resulte un trabajo indispensable no sólo para conocer a fondo el contenido y alcance de esta reforma estatutaria, sino también para adentrarse en la real incidencia de los últimos pronunciamientos constitucionales en los recientes textos estatutarios…”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  2. 4302
    por Alonso Mas, M? José
    Publicado 2013
    “…En esta materia, se realiza un estudio de la posición de los distintos sujetos -incluyendo compañías de seguros y subcontratistas- y se analizan cuáles son las posibles pretensiones y los posibles contenidos del fallo; así como los problemas que pueden plantearse en la ejecución de la sentencia. Sobre todo ello, además, se efectúa un doble análisis, partiendo tanto de las distintas opciones relativas a los problemas sustantivos como desde las distintas interpretaciones que se sostienen actualmente sobre la normativa procedimental. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  3. 4303
    por Salas Carceller, Antonio
    Publicado 2012
    “…La Ley 37/2011, de 10 de octubre, de Medidas de Agilización Procesal, ha producido un cambio importante en el régimen de estos recursos que afecta fundamentalmente al de casación, extendiendo el criterio del «interés casacional» para permitir, a través de él, que puedan ser recurridas ante el Tribunal Supremo todas las sentencias civiles dictadas por las Audiencias Provinciales en segunda instancia, con independencia del interés económico del proceso. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  4. 4304
    por Delgado Barrio, Javier
    Publicado 1993
    “…Se comprueba así la tremenda virtualidad práctica de los principios «generales» que aplicados a un caso «concreto» proyectan sobre el mismo una solución rigurosamente «concreta»: las numerosas sentencias aquí recogidas, con indicación de los datos de hecho que contemplan, evidencian la eficacia del principio de interdicción de la arbitrariedad en el campo del urbanismo…”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  5. 4305
    por Cámara Botia, Alberto
    Publicado 2013
    “…La edición se ha cerrado a marzo de 2013, de modo que ha tenido en cuenta las modificaciones experimentadas por la LRJS, así como las normas sustantivas indirectamente incidentes sobre ella (incluyendo la Ley 3/2012, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral; el Real Decreto-ley 20/2012, de estabilidad presupuestaria; el Real Decreto 1483/2012, sobre despido colectivo; o la Ley 10/2012, de 20 de noviembre y el Real Decreto-ley 3/2013, de tasas judiciales) y las primeras sentencias aplicativas de la propia Ley…”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  6. 4306
    por García García, José Manuel
    Publicado 2014
    “…del Código de Legislación Inmobiliaria, Hipotecaria y del Registro Mercantil, aparece considerablemente ampliada y actualizada, por razón de las numerosas reformas legislativas producidas y del notable aumento de las Sentencias del Tribunal Supremo y de las Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  7. 4307
    por Rodríguez García, Nicolás
    Publicado 2017
    “…Si ya es sumamente difícil desarrollar las investigaciones patrimoniales de los delitos que generan grandes cantidades de beneficios económicos, y por ello probar las responsabilidades penales y civiles de sus implicados, la función jurisdiccional deviene en ineficaz, y por ende se le castiga mediática y socialmente, si dictadas sentencias de condena las mismas no se ejecutan, o si lo hacen las actuaciones no alcanzan a privar a los condenados de los bienes, instrumentos, productos y ganancias derivadas de los delitos. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  8. 4308
    por Civitas
    Publicado 2014
    “…Las reformas introducidas por estas normas van referidas a la modalidad procesal del despido colectivo con el objetivo de que la impugnación colectiva asuma un mayor espacio: se aclaran las causas de nulidad del despido colectivo para dotarlo de mayor seguridad jurídica y se permite que las sentencias que declaren nulo un despido colectivo sean directamente ejecutables, sin necesidad de acudir a procedimientos individuales. …”
    Acceso al texto completo en Aranzadi
    Libro
  9. 4309
    Publicado 2009
    “…Al comienzo de un nuevo milenio y a más de un siglo de distancia, es tiempo de reconocer que, en muchos respectos, la obra de Nietzsche ha dejado de ser intempestiva y que sus provocadoras sentencias han perdido buena parte de su fuerza telúrica. …”
    Libro electrónico
  10. 4310
    por Morgado García, Arturo 1962-
    Publicado 2013
    “…“Los esclavos, por cierto, apenas han dejado huella, ya que sabido es que la memoria histórica siempre es cruelmente selectiva”, sentencia Arturo Morgado. Con prólogo de la profesora de la UGR Aurelia Martín Casares, e introducción del propio autor, el libro, de más de 350 páginas, se estructura en seis capítulos y un epílogo, así como otro apartado dedicado a fuentes y bibliografía. …”
    Libro
  11. 4311
    Publicado 2019
    “…"El control de convencionalidad ha adquirido particular relevancia en América Latina con ocasión del control judicial que, desde la entrada en vigencia de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, ha venido realizando la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuando en sus sentencias juzga las violaciones cometidas por los actos u omisiones de los Estados contra la Convención, confrontando sus normas con las previsiones del derecho interno de los Estados. …”
    Libro electrónico
  12. 4312
    Publicado 2023
    “…Desde una posición crítica y por la ineficacia social de la norma estudiada, se propone su modificación de "lege ferenda"Se examinan con espíritu crítico los instrumentos jurídicos puestos a disposición de los vecinos para exigir las prestaciones obligatorias frente a la inactividad material de la Administración y lo complicado de su operatividad por la deficiente y oscura técnica legislativa en tanto que la acción creada "ex novo" (art. 29.1 de la Ley de la Jurisdicción) sólo es ejercitable frente a las previsiones legales que no precisen actos de aplicación.Finalmente se plantea la problemática añadida que se suscita en la eventual ejecución forzosa de la Sentencia, que sin duda representa el "nudo gordiano" de la fuerza del Derecho para que la Administración cumpla el fallo judicial que se pronuncie por Juzgados y Tribunales. …”
    Libro electrónico
  13. 4313
    Publicado 2023
    “…Se expone en él, pues, la realidad viva del Derecho Administrativo, que se deduce, más que nada, de las sentencias y resoluciones judiciales, aparte del análisis crítico y las propuestas que se consideran necesarias -- Contracubierta…”
    Libro
  14. 4314
    por Castillejo, José Luis, 1930-
    Publicado 2013
    “…Quizá ahí radique la naturaleza sentenciosa de sus textos, el que en muchas ocasiones sus párrafos parezcan construidos mediante adiciones de aforismos, de sentencias que en sí mismas encierran toda una puesta en escena filosófica y cultural. …”
    Libro
  15. 4315
    por Pardo, José Luis, 1954-
    Publicado 2014
    “…Son estos conceptos vivos de Deleuze los que aquí se persiguen, sin olvidar que hablar de Deleuze es hablar de la coyuntura que atraviesa la filosofía contemporánea y acaso en general nuestro tiempo, y que ello puede y debe hacerse con la perspectiva y con la osadía que requiere la lectura filosófica: nunca con la intención de pronunciar una sentencia definitiva sobre el pensador, sino más bien de intentar ayudar a quienes se sientan, como aún se siente el autor de este libro, apasionadamente perdido en su pensamiento…”
    Libro
  16. 4316
    Publicado 2022
    “…Por último, la primera parte aborda también la recepción y conservación de urbanizaciones, la edificación forzosa y la ejecución de sentencias urbanísticas. La segunda parte está dedicada al estudio específico del régimen urbanístico de cada comunidad autónoma y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla e incluye, además, el análisis de la última normativa aprobada (P.ej.: en Andalucía, la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía).-- Contracubierta…”
    Libro
  17. 4317
    por Acedo Penco, Ángel
    Publicado 2016
    “…No faltan las aportaciones doctrinales más relevantes, y desde luego, la glosa de los pronunciamientos jurisprudenciales más relevantes sobre el patrimonio cultural, en especial del Tribunal Constitucional (incluyéndose, entre otras, la reciente y polémica sentencia que anula la prohibición de las corridas de toros en Cataluña). …”
    Libro
  18. 4318
    por Tascón López, Rodrigo
    Publicado 2021
    “…La obra se remata con un apunte de problemas que la concurrencia de estas pretensiones puede provocar más allá del proceso de instancia, tanto en vía de recurso de suplicación, como en sede de ejecución de sentencias.-- Contracubierta…”
    Datos de acceso al recurso electrónico
    Acceso a la plataforma Legalteca, busque el título una vez dentro.
    Libro
  19. 4319
    Publicado 2024
    “…Tras cuatro años de investigación con fuentes inéditas de incuestionable valor, como el sumario instruido por el Consejo Supremode Justicia Militar y la revisión de su sentencia por el Tribunal Supremo, el archivo personal del ministro de Defensa Alberto Oliart o las actas de la Ejecutiva Federal del PSOE de la época, Carlos Fonseca ofrece nuevas revelaciones sobre un acontecimiento fundamental de nuestra historia reciente que, pese al tiempo transcurrido, sigue sometido al secreto. …”
    Libro
  20. 4320
    Publicado 2022
    “…En materia de certeza del derecho, las nuevas propuestas, que ofrecen los autores, coinciden, en líneas generales, en sostener que es la argumentación de la decisión del juez, que ha de constar en la sentencia, el lugar más idóneo para mostrar la ceteza del derecho. …”
    Libro