Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Información general 92
- Historia 43
- Periódicos 42
- Civilización y cultura 22
- Agricultura 19
- Literatura española. Semanario de temas variados 19
- Prosa española 19
- Política 17
- Valencia 16
- Revistes 15
- Corridas de toros 11
- Literatura 11
- Literatura española 11
- Publicidad 11
- Història 10
- Prensa 9
- Publicaciones periódicas 9
- Biblia 8
- Política y gobierno 8
- Economía 7
- Església Catòlica 7
- Humorismo 7
- Republicanismo 7
- Descripción y viajes 6
- Historia- 6
- México 6
- Suprema Corte de Justicia 6
- Teología 6
- Usos y costumbres 6
- Vida cristiana 6
-
781Publicado 2010Tabla de Contenidos: “…El viejo y el nuevo Diario Mercantil de Cádiz 75 2.4.2. El primer semanario liberal: El Observador 78 2.4.3. Una reencarnación parlamentaria: El Observador-Cortes 83 2.5. …”
Texto completo en Odilo
Otros -
782por Camisasca, Massimo“…Son años de grandes iniciativas (el nacimiento del Meeting de Rímini, el Movimiento Popular, el semanario Il Sabato, etc.), marcados sobre todo por la amistad constante y profunda con Juan Pablo II y el crecimiento en la conciencia de la misión del movimiento para la Iglesia. …”
Publicado 2007
Libro -
783
-
784Publicado 2019“…Su colaboración más longeva --de 1905 hasta su muerte en 1936-- fue en el semanario gráfico Illustrated London News. En sus artículos, que eran verdaderos ensayos, habló de sus contemporáneos con una visión que hoy sigue resultando fresca y reveladora. …”
991005412699706719 -
785Publicado 2019“…Su colaboración más longeva --de 1905 hasta su muerte en 1936-- fue en el semanario gráfico Illustrated London News. En sus artículos, que eran verdaderos ensayos, habló de sus contemporáneos con una visión que hoy sigue resultando fresca y reveladora. …”
991005412789706719 -
786Publicado 2022“…Su colaboración más longeva -de 1905 hasta su muerte en 1936- fue en el semanario gráfico The Illustrated London News. En sus artículos, que eran verdaderos ensayos, habló de sus contemporáneos con una visión que hoy sigue resultando fresca y reveladora. …”
991009657940206719 -
787
-
788Publicado 2021“…El 21 de enero de 1930 el semanario Estampa daba el pistoletazo de salida a la serie Los otros: «Interesantísimos reportajes que nuestro compañero Ignacio Carral ha vivido –durante un mes– entre las gentes hambrientas, sin hogar, entre los rateros y los ladrones, los vagabundos y los mendigos, los desharrapados que pululan por los suburbios de Madrid». …”
Libro -
789por Uzcanga Meinecke, Francisco“…Este libro narra este episodio histórico centrándose en dos de sus protagonistas: Luis Cañuelo, abogado granadino y editor del semanario El Censor —portavoz de los ilustrados—, y el escritor extremeño Juan Pablo Forner, que se erigió en abanderado de los apologistas y defensores del honor patrio. …”
Publicado 2021
Libro -
790por Ramos, Raquel“…Diario 16 fue una de las nuevas voces periodísticas surgidas en los albores de la transición a la democracia, por iniciativa de los fundadores del semanario Cambio 16. Lanzado en octubre de 1976, se sirvió de la canción “Libertad sin ira” como reclamo comercial para conectar con sus lectores. …”
Publicado 2018
Libro -
791por Cabrera Infante, Guillermo, 1929-2005“…Vertebrado alrededor de uno de sus libros canónicos, Un oficio del siglo XX, dos tercios largos del volumen recogen la práctica integridad de las críticas no recogidas en esa obra y que entre 1954 y 1960 el autor publicó en el semanario Carteles. Se reúnen también todas las entrevistas que realizó durante esos años, con un elenco de personajes que va de Marlon Brando a Luis Buñuel, y, en la última sección, las crónicas y reportajes que fueron objeto de su pluma…”
Publicado 2012
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
792Publicado 2021Tabla de Contenidos: “…Flores y su otro Romanticismo mexicano -- Temporalidad, guerra y nostalgia imperial en las Memorias del vizconde de Taunay -- Hombres de arraigo de ambas procedencias: las relaciones entre liberales y conservadores puertorriqueños del XIX -- Prensa y literatura: normatividad y excesos conservadores -- Liberales y católicos en la Argentina moderna: la polémica Cambaceres-Goyena (1882-1883) -- Estética, polémica y Dios: aestesis teológica en el semanario mexicano La Cruz (1855-1858) -- La religión y el realismo sacramental -- “Lanchitas” (1877), de José María Roa Bárcena: realismo sacramental literario y el proceder de la religión -- Sobre los autores…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
793Publicado 2021“…Su colaboración más longeva --de 1905 hasta su muerte en 1936-- fue en el semanario gráfico Illustrated London News. En sus artículos, que eran verdaderos ensayos, habló de sus contemporáneos con una visión que hoy sigue resultando fresca y reveladora. …”
991005941349706719 -
794Publicado 2009“…"El 25 de marzo de 1888, con el seudónimo de “El conde de Camor”, Julián del Casal iniciaba a favor de todo riesgo una serie de artículos, “La sociedad de La Habana”, en el semanario La Habana Elegante, a sugerencia de su entonces director: Enrique Hernández Miyares. 61 años después, el 28 de septiembre de 1949, anónimamente, José Lezama Lima iniciaba su sección La Habana en la página 3 del Diario de la Marina, a sugerencia del poeta Gastón Baquero y como un homenaje no advertido al modernista cubano ....[ Julián del Casal]. …”
Libro electrónico -
795Publicado 2021“…Con el estudio de dos cabeceras de publicaciones concretas, el semanario Decimos y el diario La Falange. Diario de la tarde, sin olvidar la existencia de otros medios de comunicación escritos de menor entidad, se pretende profundizar en las memorias colectivas y atender a los orígenes, el personal, la ideología y la práctica política del movimiento falangista cacereño, así como su participación en procesos y acontecimientos decisivos para el devenir de la España del siglo XX. …”
Libro -
796Publicado 2022“…Entre ellas ocupa un papel destacado el semanario Vida Nueva (1898-1900), trampolín de Juan Ramón Jiménez, de Ramiro de Maeztu y de Manuel Machado. …”
Libro -
797Publicado 2023“…Las más importantes, el semanario España (1915-1924), el diario El Sol (1917-1939) y la Revista de Occidente (1923-1936). …”
Libro -
798Publicado 2018“…Dos décadas más tarde, tras haber abjurado del comunismo y haberse sumado al falangismo, Pérez Solís recordó esa experiencia en una serie de artículos titulada Un vocal español en la Komintern que se publicó en las páginas del semanario falangista El Español. Por primera vez este relato cautivador ve la luz en forma de libro: el viaje con pasaporte falso por media Europa, la descripción de Moscú seis años después de la Revolución de Octubre, los encuentros y las conversaciones con los dirigentes bolcheviques (Trotski, Stalin, Zinoviev, Bujarin) la amistad con Andreu Nin, las reflexiones sobre la realidad soviética? …”
Libro -
799Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…(1833-1834) -- Cristian Rosas Íñiguez -- De teólogos, juristas y científicos: la construcción de la laicidad educativa desde el Instituto Literario de Chihuahua (1835-1868) -- Adelina Arredondo López -- Aportes masónicos a la educación laica en México (1833-1917) -- Carlos Francisco Martínez Moreno -- La educación laica en Oaxaca: legislación, discursos y estrategias (1860-1926) -- Daniela Traffano -- Francisco José Ruiz Cervantes -- La experiencia de la laicidad en las escuelas primarias en la Ciudad de México (1867-1910) -- María Eugenia Chaoul Pereyra -- Laicización de la instrucción primaria en Zacatecas: polémicas en la enseñanza de la moral laica (1870-1912) -- María del Refugio Magallanes Delgado -- Centralización política, liberalismo popular y pedagogía cívica informal en Puebla (1880-1910) -- Jesús Márquez Carrillo -- Disputas en torno a la educación laica en el estado de Morelos durante el porfiriato. El caso de los semanarios El Grano de Arena y El Despertador -- Héctor Omar Martínez Martínez -- La laicidad en los congresos pedagógicos de finales del siglo XIX -- Amalia Nivón Bolán -- Debates en torno a la educación religiosa y la educación laica en el estado de Chiapas (1882-1940): ¿el crepúsculo a la alborada educativa? …”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico -
800Publicado 2020Tabla de Contenidos: “…Intelectuales argentinos durante la Shoah -- Manifestaciones del antifascismo intelectual en Argentina, 1936-1946 -- Intelectuales e ideologías en la sociedad uruguaya durante la década de 1930 y principios de la de 1940 -- Apologia aos judeus no Brasil e Portugal — uma análise comparativa -- Capítulo 2 EL ‘OTRO’ AMENAZADOR -- Del filosefardismo a la judeomasónica (1931-1945) La imagen del judío entre la Segunda República y el Estado franquista -- Antijudaísmo e antissemitismo moderado, em Portugal, nas décadas de 1930 e 1940 -- Capítulo 3 MOVILIZACIÓN COMUNITARIA Y ANTIFASCISTA -- La comunidad judía en Cuba frente a la Shoah -- El antifascismo y la movilización de la comunidad judía frente al exterminio -- Capítulo 4 SOCIEDAD, POLÍTICA E IDEOLOGÍA -- Cuba durante el Holocausto: indagaciones en la sociedad civil -- Ecuador frente al nazismo Reacciones desde la prensa, los movimientos antifascistas y la literatura -- Capítulo 5 ANTISEMITISMO Y FILOSEMITISMO -- La sociedad civil boliviana frente a la inmigración judía, 1938-1945 -- Entre la aceptación y el rechazo en la sociedad civil chilena: inmigración judía durante la Shoah, 1938-1943 -- Capítulo 6 PERIODISMO Y CUESTIÓN JUDÍA -- Los comunistas y la cuestión judía en Costa Rica durante la era de la Shoah: análisis discursivo del semanario Trabajo (1933-1945) -- A opinião d a imprensa portuguesa perante o antissemitismo nazi, 1933-1939 -- Imagens e estereótipos de judeus na imprensa carioca entre a Revolução de 1930 e o fim do Estado Novo: O Caso do Correio da Manhã -- MISCELÁNEA -- A representação da Shoah na literatura brasileira -- A modo de epílogo -- Sobre los autores…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico