Publicado 2022
Tabla de Contenidos:
“…Historia desde las fuentes bibliográficas -- Moda y control de la individualidad de las mujeres en Bogotá (1825-1848) -- Estéticas del habitar y concepciones del cuerpo a través del vestido en Colombia (1919-1950) -- Del hombre moderno al hombre hippie y otros estereotipos de la masculinidad en sus crisis, años cincuenta y sesenta -- Moda, negros y mulatos en la vida de muelle de Cartagena -- De la emulación a la búsqueda por lo propio -- Parte II: Análisis de la moda -- Una aproximación al campo de la moda en Colombia: diseñadores, periodistas, intelectuales e influenciadores -- El fin de la educación en moda -- Gloria Valencia, Margarita Rosa de Francisco y Andrea Echeverri: feminismo, feminidad y moda en tres mujeres colombianas -- Moda y relaciones internacionales: eventos y
semanas de la moda como propulsores de marca nacional en Colombia -- De la sostenibilidad al biodiseño: cambiando paradigmas en el ecosistema moda -- El futuro de la moda: diseño, sostenibilidad y paz -- De la maquila a los nichos especializados: panorama económico y productivo del sector de la moda en Colombia -- Cali, diversidad a través de los tonos de ciudad: cuerpos investidos como voces del territorio -- El espectro de los cuerpos anómalos: a propósito del vestir, desvestir y no (des)vestir -- Parte III: Narración & periodísmo -- Vestir a la madre o ir en busca del cuerpo perdido -- Armarios de mujeres vestidas: esbozos para una curaduría de moda -- Narco estéticas Aunque de moda se vista la mona, mona se queda -- Si la moda fuera una persona ... …”
Número de Clasificación:
Cargando…
Ubicado:
Cargando…
Libro electrónico
Cargando…