Mostrando 501 - 514 Resultados de 514 Para Buscar '"san Juan de Ávila"', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
  1. 501
  2. 502
  3. 503
    Publicado 2022
    “…"El colegio de Nuestra Señora de la Asunción comienza su andadura en la capital cordobesa por iniciativa del doctor Pedro López en 1569, siguiendo los consejos de san Juan de Ávila. El proceso fundacional se desarrolla en los años siguientes con la aprobación de las primeras constituciones en 1574 y culmina con la bula expedida por Gregorio XIII en agosto de 1577. el proyecto educativo cuenta desde el principio con la colaboración incondicional del virtuosos presbítero Pedro de Bujeda, quien ejerce de manera ininterrumpida las funciones de rector hasta el momento de su óbito en 1596. …”
    Libro
  4. 504
    por Benedicto XVI, Papa aut
    Publicado 2013
    “…Este libro es una recopilación de todas las catequesis del Santo Padre sobre los doctores de la Iglesia: unifica las ya publicadas en números anteriores de la colección e incorpora las catequesis dedicadas a nuevas figuras, como san Juan de Ávila, san Pedro Canisio, san Juan de la Cruz, san Roberto Belarmino, san Lorenzo de Brindis, san Francisco de Sales y san Alfonso María de Ligorio…”
    Libro
  5. 505
  6. 506
    “…Se articula en cuatro partes que, a la vista de la situación eclesial y social de presente, pretende dar rendimiento apostólico a algunos acontecimientos de estos años, como son: las visitas del Papa a España, el V centenario del naciminto de santa Teresa de Jesús, la publicación de la biblia de la Conferencia Episcopal y de los nuevos libros litúrgicos, la proclamación de san Juan de Ávila como doctor de la Iglesia o los cincuenta años del Concilio Vaticano II. …”
    Libro
  7. 507
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…IntroducciónEl período de Carlos V; San Juan de Ávila (1499-1569); Fray Luis de Granada (1504-1588); Los franciscanos; Fray Juan de los Ángeles (1536-1609); Fray Diego de Estella (1524-1578); Los agustinos; Beato Alonso de Orozco (1500-1591); Pedro Malón de Chaide (aprox. 1530-1589); Período de apogeo: el reinado de Felipe II; Santa Teresa de Jesús (151-1582); San Juan de la Cruz (1542-1591); 9 LA NOVELA EN EL SIGLO XVI; El Lazarillo de Tormes; La evolución de la novela; Los libros de caballería; La novela pastoril; La Diana de Jorge de Montemayor (1520-1561); La novela morisca…”
    Libro electrónico
  8. 508
    Publicado 2024
    “…Este año 2024, de preparación para el Jubileo de la Encarnación, el papa ha querido que sea un año dedicado a la oración. San Juan de Ávila decía que una manera «de buscar virtudes, engrandecida y alabada por la Sagrada Escriptura, es cuando el hombre, poniendo y asentando su conciencia en los merecimientos de Cristo, cree que por él ha de alcanzar lo que toca a la salvación. […] Esta manera de alcanzar virtudes ha de ser la principal del cristiano»…”
    Libro
  9. 509
  10. 510
  11. 511
    “…Se articula en cuatro partes que, a la vista de la situación eclesial y social de presente, pretende dar rendimiento apostólico a algunos acontecimientos de estos años, como son: las visitas del Papa a España, el V centenario del naciminto de santa Teresa de Jesús, la publicación de la biblia de la Conferencia Episcopal y de los nuevos libros litúrgicos, la proclamación de san Juan de Ávila como doctor de la Iglesia o los cincuenta años del Concilio Vaticano II. …”
    Libro
  12. 512
    Publicado 2014
    “…En este camino, son de gran ayuda la vida y obra del nuevo doctor de la Iglesia, san Juan de Ávila; encontramos en el patrono del clero secular e3spañol un modelo firme de una vida entregada a Dios y desgastada por el pueblo al que nunca dejó de acompañar con la predicación y una vida coherente con el don del orden sagrado recibido. …”
    Libro
  13. 513
    por Llin Cháfer, Arturo, 1940-
    Publicado 2010
    “…La segunda parte se centra en la influencia que ejerció el apóstol san Pablo en su obra y la que los arzobispos de Valencia, santo Tomás de Villanueva y san Juan de Ribera, recibieron de san Juan de Ávila. En el transcurso del itinerario de su vida, santo Tómas de Villanueva dio un preclaro testimonio de su magisterio en los ámbitos de la espiritualidad sacerdotal y religiosa. …”
    Libro
  14. 514
    Publicado 2021
    “…Así lo confirma la fuente trinitaria de ese amor, la historia de una Iglesia que se va abriendo a él de manera progresiva, los sacramentos y algunos testigos excepcionales de ese amor universal, como san Juan de Ávila y el papa Francisco. Lucinio Ramos Rebollares expuso el tema insoslayable del amor del sacerdote al pueblo que le ha sido confiado. …”
    991009694839706719