Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Sátira política 98
- Sátira española 75
- Historia y crítica 65
- Crítica e interpretación 44
- Sátira 40
- Sàtira 33
- Sátira latina 29
- Sátira latina clásica 29
- Historia 26
- Literatura latina clásica 21
- Literatura española 19
- Periódicos 19
- Política y gobierno 18
- Història 17
- Sátira francesa 16
- Obres humorístiques 14
- Teatro español 14
- Juvenal, Decio Junio 13
- Literatura 13
- Poesía satírica latina clásica 13
- - Sátira 11
- Colecciones 11
- Sátira inglesa 11
- Anècdotes 10
- Poesía española 10
- Poesía satírica latina 10
- Sátira italiana 10
- Humor 9
- Literatura latina 9
- Política 9
-
1021por Forner, Juan Pablo ( 1756-1797)Tabla de Contenidos: “…Exequias de la Lengua Castellana: Satira Menipea (h. 125-284v). [Plan del modo de escribir la Historia de España] (h.285-385v). …”
Publicado 1785
Versión digital – Biblioteca Navarra Digital
Manuscrito -
1022Publicado 2013“…Se reúne en este volumen una serie de trabajos sobre la obra de Bartolomé Leonardo de Argensola (1562-1631), actualizados bibliográficamente, que complementan la edición de sus sátiras en prosa, publicada con Isabel Pérez Cuenca en 2011, junto con la carta dirigida al conde de Lemos Se reúne en este volumen una serie de trabajos sobre la obra de Bartolomé Leonardo de Argensola (1562-1631), actualizados bibliográficamente, que complementan la edición de sus sátiras en prosa, publicada con Isabel Pérez Cuenca en 2011, junto con la carta dirigida al conde de Lemos. …”
Enlace del recurso
Electrónico -
1023Publicado 2013“…Se reúne en este volumen una serie de trabajos sobre la obra de Bartolomé Leonardo de Argensola (1562-1631), actualizados bibliográficamente, que complementan la edición de sus sátiras en prosa, publicada con Isabel Pérez Cuenca en 2011, junto con la carta dirigida al conde de Lemos Se reúne en este volumen una serie de trabajos sobre la obra de Bartolomé Leonardo de Argensola (1562-1631), actualizados bibliográficamente, que complementan la edición de sus sátiras en prosa, publicada con Isabel Pérez Cuenca en 2011, junto con la carta dirigida al conde de Lemos. …”
Enlace del recurso
Electrónico -
1024Publicado 1968“…De Juvenal a los escritores contemporáneos el lector hallará aquí la quintaesencia del espíritu literario en sus multiformes aspectos: desplantes, cáusticas, definiciones, epigramas, dichos de autores célebres, sátiras punzantes, reflexiones burlescas, sarcasmos, expresiones inéditas..…”
Libro -
1025por Wehr, Christian, authorTabla de Contenidos: “…Aberturas: meditación-doctrina de Estado-sátira -- Bibliografía -- Índice onomástico…”
Publicado 2017
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1026Izbrannye proizvedenii͡a chernyĭ mag (glavy iz romana), pʹesy, rasskazy, felʹetony, ocherkiИзбранные произведения : chерный маг (главы из романа), пьесы, рассказы, фельетоны, очерки /por Bulgakov, Mikhail, 1891-1940 Булгаков, Михаил, 1891-1940
Publicado 1990Libro -
1027
-
1028por Flores Barrera, AdriánTabla de Contenidos: “…Alteridad, conflicto e identidad mexicana en tres escritores mexicanos: José Agustín, René Avilés Fabila y Gerardo de la Torre -- Página legal -- Índice -- Prólogo -- Relajo, sátira y subversión -- José Agustín -- La segunda edición de La tumba -- La tumba: -- Una revolucioncita privada a través del relajo -- Una muerte a la mexicana -- René Avilés Fabila -- Los juegos -- La sátira: bisturí desmitificadordel culto patriotero mexicano -- Una ideología mordaz -- Gerardo de la Torre -- Ensayo general -- La subversión del paraíso -- El motivo del viaje -- Identidad, nostalgia y encrucijada -- José Agustín -- Ciudades desiertas -- El pelado -- La metamorfosis -- René Avilés Fabila -- La canción de Odette -- La nostalgia por un paraíso -- Lo fantástico -- Gerardo de la Torre -- Las muertes de Aurora -- La gran encrucijada -- La evasión a través del alcohol -- Desmitificación, cuestionamientos finiseculares -- José Agustín -- Dos horas de sol -- La lluvia apocalíptica -- René Avilés Fabila -- Réquiem por un suicida -- El suicidio -- Visión crítica y nostálgica -- Gerardo de la Torre: -- Los muchachos locos de aquel verano -- Corrupción e identidad del proletariado -- La catarsis del proletariado mexicanoa través del alcohol -- Conclusiones -- Referencias…”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1029por Campo Tejedor, Alberto del, 1971-Tabla de Contenidos: “…Diversión y burla en los Coloquios de Palatino y Pinciano -- Tiempo de fiesta: licencia y permisividad en días extraordinarios -- Eutrapelia -- Inversión del orden y humillación: la fiesta del obispillo -- Ritos de paso: misas nuevas y vejámenes de grado -- Ingenio burlesco: coplear de repente -- Parodia: latín macarrónico -- Loquear: risa, verdad y utopía -- La sátira -- Estudiantes: picaresca y epicureísmo -- Reír con moderación y templanza -- Chocarrías, pullas y bellaquerías: la burla villana -- El humor de Arce de Otálora…”
Publicado 2019
Otros -
1030Publicado 1997Tabla de Contenidos: “…Literatura de época Republicana y Augústea Poesía: épica y teatro / Andrés Pociña Pérez - Poesía: la sátira / Rosario Cortés Tovar - Lucrecio / Francisco Leonardo Lisi - Catulo y los poetas neotéricos / José Carlos Fernández Corte - La poesía lírica de Horacio / Antonio Alvar Ezquerra - Sátiras y epístolas / Rosario Cortés Tovar - Virgilio: Bucólicas y Geórgicas / José Luis Vidal - Virgilio: La Eneida / José Carlos Fernández Corte - La elegía latina entre la república y el siglo de Augusto / Antonio Alvar Ezquerra - Ovidio: Elegías / Antonio Alvar Ezquerra - Ovidio: las Metamorfosis / María Consuelo Alvarez Morán, Rosa María Iglesias Montiel - Ovidio: los Fastos / Francisca Moya del Baño - Los comienzos de la historiografía: analistas y anticuarios / Josefa Cantó Llorca - La historiografía de finales de la República: César / Gregorio Hinojo Andrés - La historiografía de finales de la República: Salustio / Gregorio Hinojo Andrés - La historiografía de finales de la República: C. …”
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
1031por Gombrich, E. H. 1909-2001Tabla de Contenidos: “…Pinturas en las paredes: medios y fines en la historia de la pintura al fresco - Pinturas para los altares: su evolución, antepasados y descendencia - Las imágenes como objetos de lujo: la oferta y la demanda en la evolución del estilo gótico internacional - Cuadros para el hogar - Escultura para exteriores - El sueño de la razón: símbolos de la Revolución Francesa - Magia, mito y metáfora: reflexiones sobre la sátira pictórica - Los placeres del aburrimiento: cuatro siglos de garabatos - Instrucciones gráficas - Estilos artísticos y estilos de vida - Lo que el arte nos dice…”
Publicado 2003
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias)Libro -
1032por Vera de la Ventosa, JustoTabla de Contenidos: “….); LA MUERTE DE DON GUINDO; SÁTIRA POLÍTICO-MORAL; VIOLENCIAS BURLESCAS DE LA SÁTIRA…”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
1033por Motato Camelo, HernandoTabla de Contenidos: “….) -- PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- INTRODUCCIÓN -- LA PARODIA DE LA DICTADURA -- EL DICTADOR EN EL CENTRO DE LA SÁTIRA Y LA DIATRIBA -- LA FICCIONALIZACIÓN DE LA HISTORIA EN LA NARRATIVA GARCIAMARQUIANA -- LA SOCIEDAD DEL SIGLO XIX: -- LA OBRA GARCIA MARQUIANA Y EL DIÁLOGO CON LA HISTORIA -- LAS GUERRAS CIVILES A TRAVÉS DELA NARRATIVA GARCIA MARQUIANA -- LA NARRATIVA DE LA DICTADURA -- LA GÉNESIS DEL DICTADOR -- LA AUTOPARODIA DEL DICTADOR EN LA OBRA GARCIAMARQUIANA -- LA CONSTRUCCIÓN DEL PERSONAJE EN SU RELACIÓN -- LAS VOCES DEL PODER EN EL OTOÑO DEL PATRIARCA -- LA DICTADURA COMO EXPRESIÓN LITERARIA EN LA OBRA -- CONVERGENCIAS CON LA POESÍA DE RUBÉN DARÍO Y CON SIMÓN BOLÍVAR -- BIBLIOGRAFÍA…”
Publicado 2010
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1034Publicado 1998Tabla de Contenidos: “…Bretón de los Herreros / Patrizia Garelli -- Notas para el análisis y edición de Marcela / Miguel Angel Muro -- La comicidad verbal en el teatro breve de Bretón / Julián Bravo Vega -- Bretón de los Herreros todavía / Juan María Díez Taboada -- El pelo de la dehesa / José Montero Padilla -- Límites y limitaciones de la "comedia de costumbres" de Bretón de los Herreros / Jesús Rubio Jiménez -- Bretón de los Herreros y la sátira literaria / Ricardo Navas Ruiz -- Representando a Bretón / Bernardo Sánchez Salas -- El discurso en la obra dramática de Bretón de los Herreros / María del Carmen Bobes Naves -- Seis aspectos del teatro de Manuel Bretón de los Herreros / Gerard Flynn…”
Libro -
1035Publicado 2019Tabla de Contenidos: Accesible desde la página web de la UNAM
Recurso de actualización contínua -
1036por Gómez, Leo, 1965-Tabla de Contenidos: “…De los herejes del arte. 14. De la sátira en el espacio público. 15. Heteróclitos. Los apóstoles del silencio. 16. …”
Publicado 2013
Libro -
1037por Larra, Mariano José de, 1809-1837Tabla de Contenidos: “…El clima y los hombresLos facciosos, producción española; Las memorias como auxiliares del conocimiento histórico; La cultura monástica; Virtudes medievales; III. Crítica y sátira literarias; Casticismo; Pedantismo; Las dedicatorias; La gloria y el interés; Sátira de un poeta; La susceptibilidad literaria; Amor propio de los literatos; El literato insoportable; La gloria en España; Las mujeres y las novelas; La poesía y la crítica; Censura y reacción; El don de la palabra; Pérdida de la influencia literaria de España; El periodista; La magia de las palabras; El purismo…”
Publicado 2019
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
1038Publicado 2014“…Los Barbarismos despliegan un provocador repertorio de observaciones y sátiras sobre las urgencias de nuestro tiempo. En ocasiones reformulan conceptos clásicos desde una óptica radicalmente contemporánea, y en otras exploran términos recientes, como los referidos al mundo digital. …”
Libro -
1039Publicado 2019“…En 1614 sufrió su primer destierro de la corte por sus sátiras contra la nobleza. Dos años más tarde fue enviado a la Hispaniola (actual República Dominicana) y regresó en 1618. …”
Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
1040Publicado 2022Tabla de Contenidos: “…Momo o el príncipe: creación y simulación -- Momo, el dios de la crítica y la simulación -- Tiempo y Fortuna -- El sabio y el vagabundo -- Un mundo nuevo: renovatio urbis, alegoría y sátira -- CAPÍTULO SEGUNDO. De re aedificatoria. El acto de construir: discurso arquitectónico y ciudad -- De re aedificatoria: ediciones y dedicatoria -- Autonomía y estructura del discurso albertiano sobre arquitectura. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso restringido con credenciales UPSA.
Libro electrónico