Mostrando 661 - 680 Resultados de 757 Para Buscar '"respiratorio"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 661
    por Pulgarín Torres, Angela María
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “….) -- Introducción -- Reseña histórica del transporte de pacientes -- Definiciones -- Causas del transporte interhospitalario de pacientes críticos -- Requerimientos para un adecuado transporte -- Cuidados de enfermería en el transporte interhospitalariode pacientes críticos -- Sistema cardiovascular (alteración del gasto cardíaco - alteración dela perfusión tisular a nivel cardíaco) -- Sistema respiratorio (deterioro del intercambio gaseoso, limpieza ineficaz de las vías aéreas, deteriorode la respiración espontánea) -- Sistema metabólico (riesgo de glucemia inestable)…”
    Libro electrónico
  2. 662
    por Centeno Cortes, Carlos
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…Obstrucción intestinal; 13 PROBLEMAS RESPIRATORIOS: DISNEA, TOS Y HEMOPTISIS; 1. Introducción; 2. …”
    Libro electrónico
  3. 663
    Publicado 2024
    “…El resultado de estas pruebas nos revela que llevar a cabo calentamientos con ejercicios dinámicos y específicos de la modalidad deportiva analizada, eleva la temperatura corporal, involucra a los diferentes sistemas (nervioso, neuromuscular, circulatorio y respiratorio) y activa el organismo para lograr un óptimo desempeño pre-partido…”
    Acceso previa autorización
    Tesis
  4. 664
    por Martín-Romo Mejías, Juan
    Publicado 2016
    “…Fisiopatología del aparato respiratorio. Fisiopatología del envejecimiento de los huesos…”
    Libro electrónico
  5. 665
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Sistema cardiovascular Capítulo 1: Características generales del sistema cardiovascular Capítulo 2: Fisiología cardíaca Capítulo 3: Fisiología de la circulación Capítulo 4: Regulación cardiovascular II. Sistema respiratorio Capítulo 5: Introducción a la fisiología respiratoria Capítulo 6: Mecánica respiratoria Capítulo 7: Intercambio y transporte de los gases Capítulo 8: Regulación de la respiración III. …”
    Clic para texto completo desde UPSA
    Tutorial de uso de Eureka
    Libro
  6. 666
    por Pereira Ortega, Alejandro
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…Aparato locomotor: el sistema óseo, el sistema muscular, el sistema articular -- 3. Aparato respiratorio -- 4. Aparato circulatorio: el corazón, la circulación, la sangre -- 5. …”
    Libro electrónico
  7. 667
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…Particularidades del sistema circulatorio, respiratorio y digestivo; 1.1 Sistema circulatorio; 1.2 Sistema respiratorio; 1.3 Sistema digestivo: anatomía; 1.4 Fisiología de la digestión; 1.5 Resumen de la digestión en las aves; 2. …”
    Libro electrónico
  8. 668
    por Henao Robledo, Fernando
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…Sensibilizantes -- Sensibilizantes respiratorios -- Sensibilizantes más conocidos -- Causas de los problemas respiratorios en el trabajo -- Sensibilizantes respiratorios de origen natural -- Productos químicos…”
    Libro electrónico
  9. 669
    Publicado 2023
    “…Es una patología de origen genético y multisistémico que afecta a la mayoría de los aparatos del cuerpo en especial al digestivo y al respiratorio. Esta está definida por moco y secreciones más espesas con una mayor cantidad de NaCl a lo habitual. …”
    Clic para texto completo.
    Tesis
  10. 670
    por Correa V., José Alberto
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “….) -- Página legal -- Unidad 1 -- Cap. 01-Sarampión -- Cap. 02-Rubeola -- Cap. 03-Parotiditis -- Cap. 04-Exantema -- Cap. 05-Varicela -- Cap. 06- Mononucleosis -- Cap. 07-Hepatitis virales -- Cap. 08-Rabia -- Cap. 09-Poliomielitis -- Cap. 10-Dengue -- Cap. 11-Influenza -- Cap. 12- Citomegalovirus -- Cap. 13-Infección VIH -- Unidad 2 -- Cap. 14-Estreptococias -- Cap. 15-Streptococcus -- Cap. 16-Haemophilus -- Cap. 17- Staphylococcus aureus -- Cap. 18-Tosferina -- Cap. 19-Tetanos -- Unidad 3 -- Cap. 20-Enfermedades salmonellas -- Cap. 21-Tuberculosis -- Cap. 22-Infecciones micoplasmas -- Cap. 23-Parasitosis intestinales -- Cap. 24-Malaria -- Cap. 25-Toxoplasmosis -- Cap. 26-Fiebre -- Cap. 27-Fiebre sin causa -- Cap. 28-Adenitis cervical -- Unidad 4 -- Cap. 29-Desarrollo del sistema respiratorio -- Cap. 30-Imaginologia del torax -- Cap. 31- Oxigenoterapia -- Cap. 32-Infección respiratoria aguda -- Cap. 33- Larigotraqueitis -- Cap. 34-Bronquiolitis -- Cap. 35-Neumonias bacterianas y virales -- Cap. 36-Derrames pleurales y empiemas -- Cap. 37-Neumonia afebril del lactante -- Cap. 38-El nino con neumonia recurrente -- Cap. 39-Epidemiología y diagnóstico del asma bronquial -- Cap. 40-Tratamiento ambulatorio del asma -- Cap. 41-Crisis asmática en niños -- Cap. 42- Aerosolterapia -- Cap. 43-Sindrome rinosinobronquial -- Cap. 44-Tos cronica -- Cap. 45-Estridor cronico -- Cap. 46-Neumonías aspirativas -- Cap. 47-Fibrosis Quística -- Cap. 48-Displasia broncopulmonar -- Cap. 49-Cuerpo extraño en la vía aérea -- Cap. 50-Insuficiencia respiratoria -- Cap. 51-Enfermedad pulmonar intersticial difusa en niños -- Puntos de Venta…”
    Libro electrónico
  11. 671
    por Zappi, Enrique V.
    Publicado 1952
    Tabla de Contenidos: “…Antipirinas. Pigmentos respiratorios. Clorofila y hemoglobina. Análisis cromatográfico. …”
    Libro
  12. 672
    Publicado 2020
    “…Se caracteriza, de la manera más simple, por el paso del bolo alimenticio desde la cavidad oral hasta el esófago, además de encargarse de la limpieza del tracto respiratorio. Este proceso es dividido en tres etapas: preparatoria oral, faríngea y esofágica. …”
    Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
    Tesis
  13. 673
    por Conte, María Laura
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…-- Inteligencias múltiples: "Sistema respiratorio" -- Las tres etapas del proceso de aprendizaje -- Conocer los objetivos -- Durante la primera semana de clase -- Definir la tarea primaria -- Acordar el conjunto de acuerdos, normas y actitudes -- Delinear los objetivos -- Parada 3. …”
    Libro electrónico
  14. 674
    por Martín-Romo Mejías, Juan
    Publicado 2015
    “…Descubrir los principios anatomofisiológicos del aparato respiratorio. Identificar los conceptos de primeros auxilios. …”
    Libro electrónico
  15. 675
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…TÉCNICAS PSICOFISIOLÓGICAS; INTRODUCCIÓN; TÉCNICAS DE RELAJACIÓN MUSCULAR; TÉCNICAS DE CONTROL RESPIRATORIO; LA MEDITACIÓN; DISCIPLINAS ORIENTALES: YOGA Y TAI-CHI; BIOIFORMACIÓN O BIOFEEDBACK; LO QUE HEMOS APRENDIDO; TEMA 8. …”
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  16. 676
    por Suárez, Esteban
    Publicado 2006
    Tabla de Contenidos: “…AntibióticosGeneralidades de antibióticos; Betalactámicos; Aminoglucósidos; Cloranfenicol; Cotrimoxazol; Macrólidos; Quinolonas; Tetraciclinas; Metronidazol; Clindamicina; Vancomicina; Antimicóticos; Antivirales; Capítulo 10; Sistema endocrino; Drogas utilizadas para el tratamiento; Corticoides; Estrógenos y progestágenos; Antiestrógenos; Anticonceptivos Hormonales; Andrógenos; Antiandrógenos; Capítulo 11; Sistema digestivo; Fármacos usados para la enfermedad; Vómitos y Antieméticos; Capítulo 12; Sistema respiratorio; Drogas para el asma; Capítulo 13; Fármacos antiinflamatorios; Capítulo 14…”
    Libro electrónico
  17. 677
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…Gasto energético durante el reposo y en la actividad física SECCIÓN IV LOS SISTEMAS FISIOLÓGICOS DE APOYO 1. El sistema respiratorio y el ejercicio 1. El sistema cardiovascular y el ejercicio 2. …”
    Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA
    Videotutorial
    Tutorial de uso de Eureka
    Libro
  18. 678
    Publicado 2021
    “…Se realiza un análisis detallado de esta enfermedad, describiendo los distintos sistemas de clasificación que existen, analizando detalladamente sus implicaciones en el al aparato locomotor ya que es el más afectado y se describen las distintas alteraciones que provoca en sistema respiratorio, digestivo y genitourinario, además de explicar el papel que realiza la enfermera de Pediatría en Atención Primaria tanto con la familia como con el niño. …”
    Clic para texto completo. Acceso abierto
    Tesis
  19. 679
    Publicado 2021
    “…Los síntomas más frecuentes de la enfermedad de la COVID-19 son fiebre, tos seca y cansancio, y el cuadro clínico más grave en el que puede derivar es el Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo. En muchas ocasiones, tras superar la enfermedad aparecen secuelas, también conocidas como Long COVID. …”
    Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
    Tesis
  20. 680
    por Martín-Romo Mejías, Juan
    Publicado 2015
    “…Descubrir los principios anatomofisiológicos del aparato respiratorio. Reconocer los signos, síntomas, pulso, tensión arterial, respiración y coloración de un accidentado. …”
    Libro electrónico