Mostrando 2,461 - 2,480 Resultados de 8,636 Para Buscar '"represión"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 2461
    Publicado 2022
    “…¿Los tabúes marcan límites morales necesarios y dan sentido a la vida o son un mero mecanismo de represión? ¿Realmente podemos vivir sin tabúes? Massimo Recalcati aborda en este libro la función social de los tabúes en relación con la sexualidad, los vínculos familiares, el amor, los deseos y la muerte. …”
    Otros
  2. 2462
    Publicado 1997
    Tabla de Contenidos: “…Reacciones en España ante la expulsión de los jesuitas de Francia / Antonio Mestre Sanchis-- Tomismo y Jesuitismo en los tribunales españoles en vísperas de la expulsión / María del Carmen Irles Vicente-- El Ejército y la Marina en la expulsión de los jesuitas de España / Enrique Giménez López-- Los diarios de exilio de los jesuitas de la Provincia de Andalucía (1767) / Enrique Giménez López y Mario Martínez Gomis-- La expulsión de los jesuitas filipinos: un ejemplo de disputa por el poder político / Santiago Lorenzo García-- Un aspecto logístico de la expulsión de los jesuitas españoles: la labor de los Comisarios Gerónimo y Luis Gnecco (1767-1768) / Enrique Giménez López y Mario Martínez Gomis-- La llegada de los jesuitas expulsos a Italia según los diarios de los padres Luengo y Peramás / Enrique Giménez López y Mario Martínez Gomis-- La devoción a la "Madre Santísima de la Luz": un aspecto de la represión del jesuitismo en la España de Carlos III / Enrique Giménez López-- "La extirpación de la mala doctrina". …”
    Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
    Libro electrónico
  3. 2463
    por Foucault, Michel, 1926-1984
    Publicado 1978
    “…Foucault comienza su obra aludiendo a la represión sexual que, según los discursos más extendidos, habría sido puesta en marcha a lo largo del siglo XVII, coincidiendo con el nacimiento de una sociedad burguesa capitalista. …”
    Libro
  4. 2464
    por Nataniel Aguirre
    Publicado 2010
    “…Los sucesos son contados por uno de los rebeldes bolivianos sobreviviente, Juan de la Rosa que, en su vejez reconstruye su vida en Cochabamba, los episodios históricos entre 1809 y 1811, la muerte de su madre, la represión española, la resistencia, victorias y derrotas en la guerra de independencia.El autor logra recrear la cotidianidad de Cochabamba, una ciudad de finales del siglo XIX, desde la ficción. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  5. 2465
    por García Monerris, Carmen
    Publicado 2011
    “…De su mano, la reacción y la represión se alzaron con furia para combatir todo aquello que se había gestado en esa primera experiencia constitucional. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  6. 2466
    Publicado 2002
    “…La segunda parte del trabaio trata sobre el proceso de reconstrucción cultural y social en la misma área, tomando como punto de referencia a la comunidad de Sahakok en donde se cons- truyó un memorial de piedra en forma de cruz y se grabó el nombre de 9|6 víctimas locales de la represion estatal…”
    Enlace del recurso
    Artículo digital
  7. 2467
    Publicado 2018
    “…The selection of drawings that comprise this book is part of Militarismo y represión" (Militarism and repression, 1980), the most representative series of the artist. …”
    Libro electrónico
  8. 2468
    por Castelar, Emilio, 1832-1899
    Publicado 2019
    “…A causa de un artículo contrario a Isabel II, fue separado de su cátedra de historia de España de la universidad central, lo que provocó manifestaciones estudiantiles y la represión de…”
    Libro electrónico
  9. 2469
    por Ortiz Crespo, Santiago
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “….) -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE DE CONTENIDOS -- ILUSTRACIONES -- AGRADECIMIENTOS -- ABREVIATURAS -- INTRODUCCIÓN -- ARGUMENTO Y ENFOQUE -- METODOLOGÍA -- CAPÍTULO 1 MARCO TEÓRICO -- MOVIMIENTOS SOCIALES, UNA DEFINICIÓN -- ESTRUCTURAS DE MOVILIZACIÓN -- MARCOS INTERPRETATIVOS -- REPERTORIOS -- ESTRUCTURA DE OPORTUNIDADES -- RÉGIMEN -- EL ESTADO COMO CREADOR DE CONDICIONES DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES -- NEOCORPORATIVISMO -- CONCLUSIÓN -- CAPÍTULO 2 UNA ESTRUCTURA DE OPORTUNIDADES POLÍTICAS RESTRICTIVA -- ANTECEDENTES -- LAS TRES FASES DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA -- ESTRUCTURA DE OPORTUNIDADES POLÍTICAS RESTRICTIVA -- CONCLUSIONES -- CAPÍTULO 3 RÉGIMEN, EDUCACIÓN Y POLÍTICAS ANTE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES -- RÉGIMEN Y POLÍTICAS PÚBLICAS -- LA POLÍTICA EDUCATIVA DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA -- POLÍTICAS PÚBLICAS Y PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES POPULARES -- POLÍTICAS DE CONTROL Y REPRESIÓN -- POLÍTICAS DE CONSENSO Y DISCURSO GUBERNAMENTAL -- CONCLUSIONES -- CAPÍTULO 4 LA RED DE MAESTROS Y MAESTRAS POR LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA -- LA UNE: EL AGOTAMIENTO DE UNA RELACIÓN CORPORATIVA -- LA RED -- ESTRUCTURA -- DEMANDAS DE LA RED DE MAESTROS -- ACTIVIDADES Y REPERTORIOS -- CONCLUSIONES -- CAPÍTULO 5 ¿RELACIONES CORPORATIVAS CON EL ESTADO? …”
    Libro electrónico
  10. 2470
    por García López , Daniel J.
    Publicado 2020
    “…Es un lugar común estudiar la dictadura franquista a partir de la represión, de la creación de enemigos a los que eliminar. …”
    Libro electrónico
  11. 2471
    por Blyth, Mark, 1967-
    Publicado 2014
    “…Blyth ha escrito un libro extraordinario, rico en ideas y libre de jerga económica, que analiza la realidad de la crisis, la génesis histórica de las ideas que han llevado a la doctrina de la austeridad como remedio, la evidencia de su fracaso en todos los casos en que se ha intentado aplicarla, y que concluye con la perspectiva de un futuro en que, como la austeridad no disminuye la deuda, sino que la aumenta, nos aguarda un porvenir de represión fiscal y aumento de los impuestos. Austeridad ha recibido elogios de Robert Skidelsky, quien lo califica como 'un análisis fascinante', de Martin Wolf, que habla en el Financial Times de 'un espléndido libro', y de John Quiggin, quien asegura que se trata de 'una guía esencial para cualquiera que desee entender la depresión actual…”
    Libro
  12. 2472
    Publicado 2023
    “…Una experiencia personal con la que analizar el germen del Putin actual, de la Rusia que apoya la agresión a Ucrania o de la Rusia a la que pretenden castigar las sanciones occidentales, pero también la Rusia que rechaza la política y la guerra de su presidente y lo maldice, y que, temerosa de la represión, se resigna a no expresarlo públicamente. …”
    Libro
  13. 2473
    Publicado 2022
    “…Y les tocó denunciar sin tregua la entrada en el Gobierno de los anarquistas, la pérdida de poder de los sindicatos y agrupaciones y la represión y encarcelamiento de trabajadores revolucionarios. …”
    Libro
  14. 2474
    por Todorov, Tzvetan, 1939-2017
    Publicado 2017
    “…Muchos fueron los artistas y escritores que saludaron la revolución y muchos también los que sufrieron la represión del totalitarismo que la siguió. En El triunfo del artista, Tzvetan Todorov se fija en una serie de creadores y analiza su posición frente a la revolución en dos momentos: en primer lugar la actitud que adoptan en relación con la idea misma de revolución antes de que se convierta en realidad. …”
    Libro
  15. 2475
    Publicado 2024
    “…"La revolución portuguesa del 25 de abril de 1974 acabó de manera pacífica con una larga dictadura, un régimen ineficaz anclado en la represión y en viejos delirios imperiales, gracias a la acción de trescientos capitanes idealistas, que pretendían democratizar Portugal y acabar con sus guerras coloniales en África. …”
    Libro
  16. 2476
    Publicado 2023
    “…Para ello se analizan de forma pormenorizada los conflictos de competencia entre autoridades políticas y religiosas, en concreto las tensiones suscitadas en torno al encuadramiento de amplios sectores de la población en los ámbitos político, educativo, sindical y de propaganda, pero también la colaboración establecida entre Iglesia y Partido Único en procesos de movilización, asistencia social o represión de la disidencia. Con el aporte de una ingente documentación, procedente en buena medida de los archivos vaticanos recientemente abiertos para el pontificado de Pío XII, Falange, Iglesia y Nuevo Estado recorre los vericuetos del proceso de fascistización en España, señalando sus potencialidades y sus debilidades, y ubicándolo en un contexto europeo donde se vivieron experiencias bastante similares…”
    Libro
  17. 2477
    Publicado 2021
    “…"Esta obra tiene su origen en la preocupación de su autor por un hecho ocurrido a comienzos de la transición: ciertas figuras, provenientes del franquismo y que ocupaban posiciones clave en el primer Gobierno de UCD, dieron orden de quemar la práctica totalidad de la documentación conservada en archivos policiales de la Guardia Civil y de otros organismos que habían asumido la represión dictatorial. Se dificultó así que los historiadores pudieran conocer la dialéctica real que se desplegó entre quienes sostuvieron el franquismo y quienes hicimos inevitable, a la muerte de Franco, la asunción de una democracia inspirada en modelos europeos. …”
    Libro
  18. 2478
    por Lewis, Michael 1960-
    Publicado 2017
    “…Tversky era un personaje brillante, con un magnetismo inusual, confiado y extrovertido; Kahneman, un fugitivo de la represión nazi durante su infancia, era un introvertido que se cuestionaba todo lo que le rodeaba. …”
    Libro
  19. 2479
    por Mailer, Norman 1923-2007
    Publicado 2013
    “…Mailer, junto con otras estrellas de la cultura americana de la época, fue, vio, participó, sufrió en carne propia la represión y escribió luego uno de los libros más descarnados e inteligentes sobre la década de los sesenta, sus mitos, sus héroes y sus demonios. …”
    Libro
  20. 2480
    Publicado 2014
    “…En sus páginas, el lector podrá encontrar estudios de historia política, análisis de aspectos sociales o investigaciones en el ámbito cultural, con textos dedicados a líderes de partidos, prensa republicana, efectos de la reforma militar de Azaña, organizaciones sindicales, violencia política local, comités obreros en la contienda, propaganda de los rebeldes, represión ejercida por los vencedores sobre las mujeres y en las zonas rurales, política penitenciaria, guerrilla, racismo en el deporte, dinámica laboral en una cuenca minera, papel de las mujeres en el Concilio Vaticano II, huelgas en la Universidad, poder municipal, procesos electorales, sindicatos de mayores, asociaciones vecinales, conflictos en el sector agrario, espacios de sociabilidad, didáctica sobre aspectos militares en los libros de Secundaria o periodismo en clave de género…”
    Libro