Mostrando 6,981 - 7,000 Resultados de 7,001 Para Buscar '"renacimiento"', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
  1. 6981
    por Emmanuel Macron
    Publicado 2017
    “…Emmanuel Macron cuenta por primera vez su historia, su visión de Francia y del futuro en un país que actualmente vive una transformación únicamente comparable con la del Renacimiento. Un libro singular y potente que busca sentar las bases de una nueva sociedad. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  2. 6982
    Publicado 2022
    “…Es cierto que este término no se ha tomado en sentido estricto, sino más bien en otro lato, que encuentra en él la prolongación de un Medievo a su vez continuado por un Renacimiento que entre nosotros no significó ruptura. …”
    Libro electrónico
  3. 6983
    por Reale, Giovanni
    Publicado 1999
    “…Tras examinar las semejanzas y diferencias estructurales entre el pensamiento metafísico de y el de Platón, la obra concluye con una historia de la fortuna de la Metafísica a través de las diversas interpretaciones de las que ha sido objeto a lo largo de los siglos, desde la Antigüedad, La Edad Media, el Renacimiento y la "segunda Escolástica" hasta la Edad Moderna y el siglo XX…”
    991003200039706719
  4. 6984
    Publicado 2016
    “…La civilización moderna se lanza al agua para rescatar al misterio conjunto de Dios y del hombre, un nuevo renacimiento cultural de la fe cristiana. La senda de la cultura está plagada de las huellas de la teología cristiana…”
    Libro
  5. 6985
    por Marfull, Andreu
    Publicado 2020
    “…No hay una Edad Media milenaria entre la Antigüedad y el Renacimiento. Hay un origen, una evolución y diversas crisis del proceso civilizador, que empieza hará unos mil años, en Egipto, y se transforma con la incursión judía y mongol." …”
    Libro
  6. 6986
    Publicado 2022
    “…Efectivamente, las ruinas no tuvieron el mismo significado ni sirvieron al mismo fin en Botticelli, Piranesi, Chateaubriand o Freud; y si en el Renacimiento -que les dio nueva vida como símbolos de perfección y continuidad de la grandeza clásica- valieron como cimientos de una nueva ciencia, apegada a los datos objetivos y la verdad, como fue la moderna Historia cultivada por los humanistas, los siguientes siglos las cargaron sucesivamente de melancolías y soledades, megalomanías y brumas, destrucción y pesadillas. …”
    Libro
  7. 6987
    por Armitage, David, 1965-
    Publicado 2018
    “…En Las guerras civiles el profesor David Armitage estudia esta forma de conflictos a lo largo de la Historia: desde la antigua Roma hasta nuestros días, pasando por el Renacimiento, las revoluciones de los últimos cuatro siglos, la guerra civil de Estados Unidos, la de España... …”
    Libro
  8. 6988
    por Morin, Edgar, 1921-
    Publicado 2010
    “…Este recorrido ha sido constante, completado dentro de una curiosidad jamás saciada, un cuestionamiento incesante, un vínculo permanente entre la vida y la obra, una lenta gestación del pensamiento complejo, pero a la vez acompasada por los recomienzos y renacimientos que han puntuado su vida cada diez años. …”
    Libro
  9. 6989
  10. 6990
    Publicado 2000
    “…No sería exageración afirmar que, como poeta y como filósofo, ha contribuido en gran manera al renacimiento de la literatura mística…”
    Libro
  11. 6991
    “…Tras examinar las semejanzas y diferencias estructurales entre el pensamiento metafísico de y el de Platón, la obra concluye con una historia de la fortuna de la Metafísica a través de las diversas interpretaciones de las que ha sido objeto a lo largo de los siglos, desde la Antigüedad, La Edad Media, el Renacimiento y la "segunda Escolástica" hasta la Edad Moderna y el siglo XX…”
    Libro
  12. 6992
    “…Sin embargo, la incapacidad de la Segunda Internacional para impedir la Gran Guerra, el triunfo de los bolcheviques en Rusia y el ascenso de los fascismos socavaron la confianza en la capacidad explicativa de esa interpretación positivista del materialismo histórico y facilitaron el renacimiento de la influencia hegeliana y la consiguiente definición del marxismo como concepción filosófica del mundo y filosofía crítica de la historia; lo que une a Lukács, Gramsci y la Escuela de Frankfurt es precisamente ese decidido rechazo de la sociología de base empírica. …”
    Libro
  13. 6993
    Publicado 2019
    “…El proyecto de investigación parte de las estructuras del antiguo ingenio, que ahora pertenece a la memoria del lugar, creando un nuevo polo de atracción para contribuir al renacimiento de la zona. La estrategia de intervención consiste en construir un sistema que tenga en cuenta la red de infraestructuras, los espacios verdes y el agua…”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  14. 6994
    Publicado 2024
    “…Más que destrucción, es un renacimiento permanente».Roger-Pol Droit, Le Monde «Andrea Marcolongo sube al escenario del Museo de la Acrópolis, que espera el regreso de sus obras maestras. …”
    Libro
  15. 6995
    por Navarro Gala, Rosario, author
    Publicado 2020
    “…Es este un periodo de indefinición genérica, en el que, como nos demuestra Medina, no solo las cartas-informe y de relación pivotaron desde lo no literario a lo literario, también las cartas de petición parecen haber tenido un desarrollo similar, vinculadas aquí, al género dialógico, que tuvo un gran desarrollo durante el Renacimiento de la mano, sobre todo, del erasmismo. La misma selección de la tipología textual empleada es una señal inequívoca del fino discernimiento de Medina, pues la ficción dialógica le permite dirigir a Pedro La Gasca consejos y advertencias de una manera más eficaz y, sobre todo, menos comprometida que las cartas, a la par que le permite recurrir a abundantes recursos retóricos para mover su ánimo con más facilidad. …”
    Libro electrónico
  16. 6996
    Publicado 2014
    “…Técnicas y Secretos (2008), Ghirlandaio y el Renacimiento en Florencia (2010) y El Greco. De Italia a Toledo (2014). …”
    Libro
  17. 6997
    Publicado 2005
    Tabla de Contenidos: “…Usos lingüísticos y métrica en C, T y A: variación y permanencia / Javier Alonso Aldama pags. 209-216 ; Lexicografía, sociedad y política: análisis semántico del verbo "nubere" en latín medieval / Magdalena Arias y Alonso pags. 217-230 ; "Las Heroidas" de Ovidio en el manuscrito 150 de la Biblioteca de la Catedral de Córdoba / Beatriz Fernández de la Cuesta González pags. 231-240 ; Influencia de la filosofía griega en un autor bizantino del siglo X: Simeón el Nuevo Teólogo / Francisco María Fernández Jiménez pags. 241-250 ; El más antiguo manuscrito español de autor clásico / Oscar Gilarrondo Miguel pags. 251-260 ; "La auctoritas" en el tratado gramatical anónimo "De dubiis nominibus cuius generis sint" / Francisco González Luis pags. 261-268 ; Ptolomeo y la teoría lunar del judío Abraham Ibn 'Ezra' / Josefina Rodríguez Arribas pags. 269-276 ; La retórica luliana / Joan Carles Simó Artero pags. 277-288 ; La novela artúrica en latín / Gloria Torres Asensio pags. 289-296 ; Casa/domus na documentación altomedieval de Galicia: usos formulares / Jaime Varela Sieiro pags. 297-304 ; Los modelos clásicos de la "Vita Basilii" / Patricia Varona Codeso pags. 305-314 ; Grecia en los primeros textos irlandeses / María del Henar Velasco López pags. 315-328 ; La maldición del infractor de documentos medievales / María Inés Verde Pena pags. 329-340 - Grecia y Roma en el Renacimiento y siglos posteriores - ; 'Con pocos pero doctos'. …”
    Libro
  18. 6998
    Tabla de Contenidos: “…La embajada de Don Juan Antonio Albizu en Turín y la firma del tratado de alianza borbónico-saboyano de 1701 / José Antonio López Anguita -- Cultura artística y dimensión política del primer Renacimiento en España / Juan Manuel Martín García -- Celebrar el heredero. …”
    Libro
  19. 6999
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…La mediazione grafica nell'architettura spontanea / Alice Palmieri, p. 605; The construction of the perspective space of the "maestri di prospettiva" in the Renaissance / Carlo Biagini, p. 609; Il disegno del pavimento intarsiato del duomo di Salerno / Barbara Messina i Stefano Chiarenza, p. 613; La tensión entre superficie pictorica y el espacio pictórico como fuente de emoción en la expresión gráfica / Aurelio Vallespín Muniesa, p. 617; La Necesidad de incorporar la metodología BIM en la gestión del Patrimonio Cultural de Aragón (España) / Manuel José Soler Severino, Ricardo Santonja Jiménez i Luis Agustín Hernández, p. 621; El paseo de carruajes del Parque del Retiro de Madrid idea, alzado y paisaje / Marta Nieto Bedoya, p. 629; La búsqueda estética en la representación del paisaje autónomo durante el Renacimiento / Fernando Linares García, p. 633; Complejidad y contradicción en las fuentes gráficas sobre territorio y paisaje: El Buen Retiro de Madrid / Pilar Chías Navarro, Tomás Abad Balboa i Manuel de Miguel Sánchez, p. 637; Caracterización de la morfología urbana extinta del centro histórico de Jaén a través de los dibujos delarquitecto Luís Berges Roldán / Antonio Estepa Rubio i Jesús Estepa Rubio, p. 641; Forma urbana y cartografía histórica: el camino de Santiago en la ciudad de Burgos / Álvaro Moral García, Eduardo Carazo Lefort, p. 645; Itálica y la representación gráfica del movimiento en el territorio: análisis cartográfico para un proyecto de itinerarios culturales mediante SIG / Rebeca Merino del Río, Antonio Tejedor Cabrera i Mercedes Linares Gómez del Pulgar, p. 649; La cartografía histórica y la ortografía en el análisis de la transformación de los paisajes del olivar de ëcija mediante SIG / Jorge Moya Muñoz i Alberto Atanasio Guisado, p. 653; Evolución gráfica y formal de los cementerios del Véneto a través de sus planos / María José Muñoz Mora, David Navarro Moreno, Andrea Giordano, p. 657; Recuperación virtual de la arquitectura desaparecida. …”
    Libro
  20. 7000
    Publicado 2010
    “…Aunque con evidentes tensiones y conflictos, lo que se denominan en uno de los epígrafes del libro la “España vivista” y “España ignaciana” acabaron fundiéndose en una sola, configurando precisamente lo que conocemos como la cultura hispánica del Siglo de Oro. El Renacimiento español, puede decirse, se prolongó con naturalidad en la Contrarreforma, que no traicionó las profundas bases del pensamiento y la sensibilidad humanísticos y fortaleció –aunque con inflexiones y visos característicos- algunos de los principios fundamentales en los que se asentaba la tradición humanista: su designio pedagógico (y el brillante empleo en este sentido de la tópica y la retórica literarias como paideia formativa), la consideración de la miseria hominis como el reverso inexcusable de la dignidad humana o la localización de esta dignidad en la existencia del libre albedrío y su responsabilidad aledaña son algunos de esos rasgos humanísticos esenciales que fueron potenciados por el espíritu de la Contrarreforma. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico