Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 718
- Renacimiento 694
- Poesía española 277
- Arte 162
- Historia y crítica 155
- Història 136
- Arte renacentista 131
- Crítica e interpretación 126
- Filosofía 119
- Humanismo 106
- Literatura 100
- Literatura española 96
- Novela española 87
- historia 83
- Renaixement 68
- Papas 65
- Teatro español 53
- Filosofia 49
- Historia universal 46
- Arquitectura 43
- Arquitectura renacentista 41
- Civilización y cultura 41
- Iglesia Católica 41
- Música 38
- Vida intelectual 38
- -Historia 37
- Art del Renaixement 37
- Pintura 37
- Cultura y civilización 36
- Papas- 36
-
6561Publicado 1983Tabla de Contenidos: “…La filosofía en el Renacimiento -- v.6. Racionalismo, Empirismo, Ilustración -- v.7. …”
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Diocesana de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca del Seminario Diocesano de Jaén, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca de Pastoral Madrid)Libro -
6562por Collingwood, R. G., 1889-1943“…Inicia desde la Edad Clásica, pasa por el Renacimiento y llega hasta la Edad moderna. Las preguntas e investigaciones que tienen como objeto el conocimiento natural o la ciencia de la naturaleza constituyen, desde su perspectiva, un testimonio de la exitencia del hombre; la idea de la naturaleza adquiere la realidad de la historicidad porque el hombre construye y elabora su mundo a partir de la historia. …”
Publicado 2006
Libro -
6563Publicado 2016“…Las lenguas empleadas en este proceso, determinadas por los ámbitos geográficos y su tradición sociocultural, fueron el griego y, con una notable primacía debida a distintas circunstancias, el latín, pero progresivamente se vieron implicadas en la difusión científica también otras lenguas, especialmente el árabe, en que originalmente fueron redactados muchos textos que serían traducidos al latín en la Baja Edad Media, y las vernáculas, que empezaron a irrumpir con una fuerza cada vez mayor en los escritos científicos del Renacimiento. El presente volumen refleja este panorama a través de capítulos dedicados a la interpretación de la expresión formal y la doctrina de textos médicos concretos, que abarcan enciclopedias griegas de la Antigüedad Tardía, compilaciones latinas de distintas épocas, escritos bizantinos, tratados latinos y castellanos producidos por el Humanismo médico, y recreaciones de la ‘literatura de problemas’ publicadas entre finales del siglo XV y el XVII…”
Libro -
6564Publicado 2001“…Después de tocar fondo a finales del siglo IX, las rutas comerciales fueron revitalizándose con nuevas corrientes de civilización que se condensaron en los núcleos urbanos supervivientes, marcando este renacimiento el comienzo de una nueva era; frente al clero y la nobleza, la burguesía inicia su ascenso, que culminará en la época contemporánea…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
6565por Hernando Colón“…Nació en Córdoba y durante su vida ejerció de paje, viajero, cosmógrafo, matemático, historiador, biógrafo y abogado de la causa de su padre.Interesado por la cultura y el pensamiento de su época, Hernando Colon dedicó su tiempo y su fortuna a reunir una de las más grandes bibliotecas del Renacimiento. Así, entre 1509 y 1539 recorrió gran parte de Europa buscando obras impresas y manuscritas para su colección, una biblioteca de corte universal que sirviese de instrumento de trabajo a los estudiosos e investigadores.Su biblioteca llegó a alcanzar los 15.000 volúmenes, de los cuales solo ha llegado hasta nosotros una quinta parte, entre ellos 1.250 incunables y 636 Manuscritos…”
Publicado 2010
Texto completo en Odilo
Otros -
6566por Añón, Elia María“…Contando historias: del octavo al séptimo. El arte del Renacimiento ayer, hoy y siempre…”
Publicado 2011
Texto completo en Odilo
Otros -
6567por Castillo Martos, Manuel“…Esta es la primera biografía completa que se publica sobre Bartolomé de Medina, sevillano del siglo XVI que estuvo inmerso en el pensamiento empírico de su época, el Renacimiento. Que aparezca en el título ... y el siglo XVI no es gratuíto, los primeros capítulos están dedicados al ambiente que se vivió en la Sevilla del Quinientos, el cual causó una gran influencia en el trabajo que desarrollaría posteriormente Bartolomé de Medina en Pachuca; ciudad americana cuya historia también aparece. …”
Publicado 2006
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
6568por Tenenti, Alberto, 1924-2002“…Entre el Renacimiento y los primeros años del siglo XVIII median dos siglos en que se produjo una aceleración de los ritmos de la historia que transformó por completo la sociedad europea. …”
Publicado 1999
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
6569Publicado 2008“…En el libro se investiga también la actitud judía y cristiana ante el Golem durante el Renacimiento, como parte del interés por la naturaleza y el carácter del hombre. …”
Libro -
6570Publicado 2006“…Wells y en muchos otros, y como, en ese ambiente, se produjo un importante renacimiento artístico y espiritual que alcanzó a intelectuales y artistas que, desde el mundo anglosajón, ejercieron y siguen ejerciendo notable influencia en el mundo de la cultura. …”
991005631069706719 -
6571Publicado 2008“…En el libro se investiga también la actitud judía y cristiana ante el Golem durante el Renacimiento, como parte del interés por la naturaleza y el carácter del hombre. …”
991008575109706719 -
6572
-
6573Publicado 2020“…En su opinión no estamos ante una recuperación de la economía, término que sugiere volver a una etapa anterior, sino ante un renacimiento o un nuevo comienzo. En este contexto cobran más importancia algunas tendencias que venían de fondo, como la sostenibilidad y la digitalización, al mismo tiempo que aparecen nuevos conceptos y retos derivados de lo vivido durante los dos últimos años, como el teletrabajo, el contagio emocional digital, la ansiedad ecológica, la aceptación radical, la gran dimisión, la sociedad asincrónica o gran dispersión, entre otros.Las personas hemos cambiado. …”
Libro -
6574por Cohen, Martin, 1964-“…El autor proporciona una visión panorámica de la obra de los principales filósofos del pensamiento político, desde la Antigua Grecia a los pensaodres del Renacimiento, los liberalesingleses y los europeos radicales. …”
Publicado 2002
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago)Libro -
6575Publicado 2017“…Y en la parte de éste que se llama a sí misma desarrollada está experimentando un renacimiento impensable hace solo unas décadas. Este libro analiza las razones por las que la bicicleta está volviendo a las ciudades de todo el mundo como un elemento imprescindible para resolver y superar la crisis del modelo dominante de movilidad urbana, basado en el abuso del automóvil privado, con sus conocidas secuelas de congestión, contaminación, degradación del espacio urbano, de la salud pública y de la calidad de vida. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
6576por Vega Reñon, Luis“…Las falacias no solo han sido un tema tradicional en la historia de los estudios sobre la argumentación, sino que han desempeñado un papel de primer orden es su renacimiento durante la segunda mitad del siglo XX. Actualemente siguen representando un estímulo para la detección y análisis de la argumentación falaz, así como un desafío para la construcción de una teoría lúcida, comprensiva y crítica de la argumentación. …”
Publicado 2013
Red de bibliotecas Iglesia Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
6577Publicado 2022“…Cinéfilo y crítico cinematográfico, documentalista y guionista, director y productor, fueron todas estas facetas las que conformaron su retrato profesional e hicieron de él la gran promesa del renacimiento de la cinematografía española tras la cruenta Guerra Civil que dejó un largo poso de amargura y un país desolado. …”
Libro -
6578por Guazzo, Stefano, 1530-1593“…"La conversación civil (Brescia, 1574) de Stefano Guazzo (1530-1593) es uno de los diálogos renacentistas sobre la educación moral de mayor éxito e influencia en Europa: todo un análisis de los diferentes tipos de conversación, pública o privada, entre amigos, entre jóvenes y viejos, entre alfabetizados y analfabetos, entre nobles y plebeyos de la Italia del Renacimiento. La civil conversazione nació del sentido social humanístico para responder a una necesidad de la vida ciudadana, para un compromiso cívico, un civismo que durante años fue el núcleo de escritos como los de León Battista Alberti. …”
Publicado 2019
Libro -
6579
-
6580Publicado 2018“…"La relevante y torreada casa de los Marqueses de Camarenaq de la familia Ulloa Carvajal, es uno de los inmuebles importantes del patrimonio monumental cacereño y como en la gran mayoría de ellos, el uso de vivienda supuso que se fuera adaptando a los tiempos y tendencias del lenguaje arquitectónico, siendo fruto de remodelaciones de varias épocas desde la Baja Edad Media y el Renacimiento, al siglo XVIII, aunque haya elementos fundamentales que permanezcan desde su origen dotándolo de gran personalidad, como la fachada con sus vanos y escudos, la torre y el hermoso patio. …”
Libro