Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 71
- Cataluña (Principado) 25
- Política 24
- Fueros 13
- Història 13
- - Reino de Aragón 7
- Aragón 7
- Derecho 7
- Aragón (Reino) 6
- Cataluña 5
- Edad Media 5
- Fonts 4
- Historia de España 4
- Historia del Reino de Aragón 3
- Impremta 3
- - Relaciones 2
- Abdó 2
- Aragonia (Regnum) 2
- Aragó 2
- Azara (Família) 2
- Azara, Agustín de 2
- Castella 2
- Catalunya 2
- Cuerpos legislativos 2
- Documentos 2
- Economía 2
- Genealogia 2
- Goigs 2
- Historia de España, Reino de Aragón 2
- Historia- 2
-
261por Pedraza Gracia, Manuel José, 1959-“…Pedro de Frago y Garcés es en el panorama religioso-cultural del Reino de Aragón del siglo XVI un personaje importantísimo.Desde unos orígenes relativamente humildes, desarrolló una función relevante en el Concilio de Trento, llegó a ser obispo de varias diócesis sardas y aragonesas y se dedicó a la creación literaria en la vertiente teológica y en la poética. …”
Publicado 2011
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca S.M. e Instituto Teológico «San Xosé» de Vigo)Libro -
262por Alegre Carvajal, EstherTabla de Contenidos: “…La concesión de títulos ducales en el reino de Aragón1.1.4. Concesión de títulos ducales durante la dinastía de los Austrias; 1.2. …”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
263
-
264por Zurita, Jerónimo, 1512-1580
Publicado 1668Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
265
-
266por Sanchez Martinez, ManuelTabla de Contenidos: “…LA FISCALIDAD REAL Y LOS SUBSIDIOS EXTRAORDINARIOS DE LAS ALJAMAS; 2 SOBRE LA FISCALIDAD REAL EN EL REINO DE ARAGON (...); 1. LA CONTRIBUCIÓN DE LAS VILLAS.; 2. …”
Publicado 2003
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
267Publicado 2022Tabla de Contenidos: “…Duelos nobiliarios en Castilla-León en la Edad Media / Gonzalo Oliva Manso -- Fórmulas caballerescas y desafío político en la Corona de Castilla: marco jurídico de la fidelidad en tiempos de Juan II / Francisco Javier Díaz Majano -- Imágenes de la caballería en al-Andalus / María Jesús Viguera Molins -- Nobleza, Caballería y cultura aristocrática en Bizancio / Miguel Pablo Sancho Gómez -- Privilegios reales en Castilla: Orden de Caballería y concesión de armerías personales / Manuel Ladrón de Guevara e Isasa -- Nuevos planteamientos y viejas ideas en torno al concepto de aristocracia / Fernando Hernández Fradejas -- Actos de armar Caballeros en los procesos de infanzonía del Reino de Aragón / Manuel Pardo de Vera y Díaz -- Ceremonial y Tradición en las Cuadrillas o Bandos de Caballeros, Escuderos e Hijosdalgo de la Ciudad de Ávila y su Tierra en la Edad Moderna / Eduardo Duque Pindado -- Consideraciones sobre la caballería militar y la nobleza en el siglo XVIII / Juan C. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
268Publicado 2022Tabla de Contenidos: “…Duelos nobiliarios en Castilla-León en la Edad Media / Gonzalo Oliva Manso -- Fórmulas caballerescas y desafío político en la Corona de Castilla: marco jurídico de la fidelidad en tiempos de Juan II / Francisco Javier Díaz Majano -- Imágenes de la caballería en al-Andalus / María Jesús Viguera Molins -- Nobleza, Caballería y cultura aristocrática en Bizancio / Miguel Pablo Sancho Gómez -- Privilegios reales en Castilla: Orden de Caballería y concesión de armerías personales / Manuel Ladrón de Guevara e Isasa -- Nuevos planteamientos y viejas ideas en torno al concepto de aristocracia / Fernando Hernández Fradejas -- Actos de armar Caballeros en los procesos de infanzonía del Reino de Aragón / Manuel Pardo de Vera y Díaz -- Ceremonial y Tradición en las Cuadrillas o Bandos de Caballeros, Escuderos e Hijosdalgo de la Ciudad de Ávila y su Tierra en la Edad Moderna / Eduardo Duque Pindado -- Consideraciones sobre la caballería militar y la nobleza en el siglo XVIII / Juan C. …”
Libro -
269
-
270por Pedraza Gracia, Manuel José“…Pedro del Frago y Garcés es en el panorama religioso-cultural del Reino de Aragón del siglo XVI un personaje importantísimo. …”
Publicado 2011
Texto completo en Odilo
Otros -
271Publicado 2010“…La regularización legal de la mujer en la comunidad según las leyes talmúdicas, las mujeres conversas y judaizantes juzgadas por la inquisición, la actividad laboral de la mujer judía en el medieval reino de Aragón y su vida familiar y comunitaria en la Sefarad medieval. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
272Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…El comercio por vía terrestre con los reinos de Aragón y Valencia -- 4.5. Andalucía -- Relaciones atlánticas y mediterráneas -- Los mercaderes -- 4.6. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
273por Vargas-Zúñiga y Montero de Espinosa, Antonio de, marqués de Siete IglesiasTabla de Contenidos: “…Bulas y documentos pontificios (590-1670), cartas y documentos del Reino de Aragón (1213-1516) ; Tomo II. Volúmenes A-16 al A-27. …”
Publicado 1949
Libro -
274Publicado 2024“…Desde esta tesitura, y a diferencia de la descomposición que pudieron sufrir algunos imperios, en el caso español y en referencia al reino de Aragón, la guerra reforzó los procesos de diálogo y negociación entre las élites dirigentes locales y la monarquía. …”
Libro -
275Publicado 2021“…Pertenece a la tradición inaugurada por Nicolás Eymeric, dominico de Tarragona e inquisidor papal en el Reino de Aragón, quien había compuesto el Directorium Inquisitorum en 1376, tratado en que describía las herejías que se practicaban en los territorios donde los cátaros habían sembrado su semilla, al tiempo en que ofrecía consejos prácticos para interrogar herejes. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
276