-
1por Ausín, TxetxuTabla de Contenidos: “…El cálculo deóntico convencional; Lenguaje del cálculo deóntico convencional; Alfabeto; Fórmulas bien formadas (Sent); Definiciones de permisión y prohibición; Esquemas axiomáticos; Reglas de inferencia; La regla de cierre; Algunos teoremas de la lógica deóntica estándar; Otras axiomatizaciones convencionales; Semántica; Cálculos deónticos con operadores iterados; El deber condicionado…”
Publicado 2005
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2por Costa, IvanaTabla de Contenidos: “…Argumento y razonamiento: el razonamiento informal y el razonamien- to formalLas estructuras básicas del razonamiento; La forma lógica; El Cuadrado de la oposición; Críticas modernas al cuadrado de la oposición; Silogismo categórico; El concepto de validez formal; Reglas del silogismo correcto; Lógica simbólica; Verdad o falsedad; Valor de verdad y tablas de verdad; Cómo confeccionar tablas de verdad; Algunas reglas de inferencia; . Modus Ponens; . Modus Tollens; . …”
Publicado 2005
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
3Publicado 2014Tabla de Contenidos: “…PRUEBA Y REFUTACIÓN DE CONJETURAS -- 0.2 ABSTRACCIÓN EN MATEMÁTICAS Y ORÍGENES DE LA TEORÍA DE CONJUNTOS -- 1 INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA Y A LA TEORÍA DE CONJUNTOS -- 1.1 INTRODUCCIÓN A LÓGICA -- 1.1.1 LA LÓGICA DE LOS ESTOICOS Y DOS DE SUS REGLAS DE INFERENCIA -- 1.1.2 LÓGICA DE PROPOSICIONES -- 1.1.3 USO DE LA LÓGICA DE PROPOSICIONES EN DEMOSTRACIONES MATEMÁTICAS -- 1.1.4 EJERCICIOS -- 1.1.5 LÓGICA DE PREDICADOS -- 1.1.6 RELACIONES ENTRE LÓGICA DE PROPOSICIONES Y LÓGICA DE PREDICADOS -- 1.1.7 USO EN MATEMÁTICAS DE LAS REGLAS DE INFERENCIA DE LA LÓGICA DE PREDICADOS -- 1.1.8 TEMAS COMPLEMENTARIOS DE LA LÓGICA DE PREDICADOS -- 1.1.9 EJERCICIOS -- 1.2 INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE CONJUNTOS -- 1.2.1 RELACIONES ENTRE CONJUNTOS -- 1.2.2 OPERACIONES ENTRE CONJUNTOS -- 1.2.3 ÁLGEBRA DE CONJUNTOS -- 1.2.4 MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN USADOS EN PRUEBAS DE PROPIEDADES DE CONJUNTOS -- 1.2.5 EJERCICIOS -- II - EL CAMPO ORDENADO Y COMPLETO DE LOS NÚMEROS REALES -- 2 ESTRUCTURA DE CAMPO DE LOS NÚMEROS REALES -- 2.1 BREVE HISTORIA DE LOS SISTEMAS NUMÉRICOS -- 2.2 AXIOMAS DE CAMPO DE LOS NÚMEROS REALES -- 2.2.1 OPUESTOS Y RESTA EN R -- 2.2.2 PRIMEROS TEOREMAS -- 2.2.3 USOS DE LOS AXIOMAS Y TEOREMAS ANTERIORES EN ÁLGEBRA BÁSICA -- 2.2.4 FRACCIONES Y DIVISIÓN EN R -- 2.2.5 MANEJO DE FRACCIONES EN ÁLGEBRA BÁSICA -- 2.2.6 ECUACIONES Y USO DE LAS PROPIEDADES UNIFORMES EN LA SOLUCIÓN DE ECUACIONES -- 2.2.7 ALGUNOS USOS "PERVERSOS" DE LAS PROPIEDADES UNIFORMES -- 2.2.8 ECUACIONES Y PROBLEMAS ALGEBRAICOS -- 2.2.9 EJERCICIOS -- 2.3 LA ESTRUCTURA ALGEBRAICA DE CAMPO. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
4Publicado 2001Tabla de Contenidos:Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico
-
5por Sierra Aristizábal, ManuelTabla de Contenidos: “…LÓGICA BÁSICA PARACONSISTENTE - LBPC -- 2.1 Reglas de inferencia para la negación débil -- 2.2 Algunosteoremas importantes para la negación débil -- 2.2.1 Principio de Trivialización -- 2.2.2 Reducción al absurdo débil -- 2.2.3 Reducción al Absurdo Fuerte -- 2.2.4 Principio de no Contradicción -- 2.2.5 Cuestionamiento no implica Incompatibilidad -- 2.2.6 Preservación de la Incompatibilidad con la Conjunción: -- 2.2.7 Preservación de la Incompatibilidad con la Disyunción…”
Publicado 2006
Libro electrónico -
6por Vargas Villegas, ElizabethTabla de Contenidos: “…LÓGICA MATEMÁTICA Y TEORÍA DE CONJUNTOS -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE GENERAL -- INTRODUCCIÓN GENERAL -- UNIDAD I - LÓGICA PROPOSICIONAL -- ORIENTACIONES DE LA UNIDAD I -- COMPETENCIAS DE LA UNIDAD I -- ESQUEMA DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD I -- 1.1 LÓGICA: DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN -- 1.2 BREVE DESARROLLO HISTÓRICO DE LA LÓGICA -- 1.4 ELEMENTOS DE LA LÓGICA PROPOSICIONAL -- 1.4.1 PROPOSICIÓN -- 1.4.2 VALOR DE VERDAD -- 1.4.3 PROPOSICIONES SIMPLES Y COMPUESTAS -- 1.4.4 CONECTIVOS LÓGICOS -- 1.5 PROPOSICIONES COMPUESTAS -- 1.5.1 NEGACIÓN -- 1.5.2 CONJUNCIÓN -- 1.5.3 DISYUNCIÓN INCLUSIVA -- 1.5.4 DISYUNCIÓN EXCLUSIVA -- 1.5.5 CONDICIONAL -- 1.5.6 BICONDICIONAL -- 1.5.7 EJERCICIOS DE APLICACIÓN -- 1.5 PROPOSICIONES LÓGICAMENTE EQUIVALENTES -- 1.6 TAUTOLOGÍA, CONTRADICCIÓN Y CONTINGENCIA TAUTOLOGÍA -- RESUMEN DE DE LA UNIDAD I -- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD I -- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN -- BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD I -- UNIDAD II - RAZONAMIENTO LÓGICO Y MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN -- ORIENTACIONES DE LA UNIDAD II -- COMPETENCIAS DE LA UNIDAD II -- ESQUEMA DE CONTENIDOS DE LA UNIDAD II -- 2.1 DEFINICIONES -- 2.1.1 ARGUMENTOS -- 2.1.2 VALIDEZ DE UN ARGUMENTO -- 2.2 INFERENCIA -- 2.3 REGLAS DE INFERENCIA -- 2.3.1 IMPLICACIONES LÓGICAS -- 2.3.2 EQUIVALENCIAS LÓGICAS -- 2.3.3 REGLAS BÁSICAS DE INFERENCIA -- 2.3.3.1 REGLA DE ADJUNCIÓN (O DE CONJUNCIÓN) -- 2.3.3.2 REGLA DE SIMPLIFICACIÓN -- 2.3.3.3 REGLA DE ADICIÓN -- 2.3.4 LEYES DE MORGAN -- 2.3.5 MODUS PONENDO PONENS (MPP) -- 2.3.6 MODUS TOLLENDO TOLLENS (MTT) -- 2.3.7 MODUS TOLLENDO PONENS (MTP) -- 2.3.8 SILOGISMOS: DISYUNTIVO, HIPOTÉTICO Y CONJUNTIVO -- 2.4 LA DEMOSTRACIÓN MATEMÁTICA -- 2.4.1 MÉTODO DE DEMOSTRACIÓN DIRECTO O DE HIPÓTESIS AUXILIAR -- 2.4.2 MÉTODO INDIRECTO O POR EL CONTRARRECÍPROCO -- 2.4.3 REDUCCIÓN AL ABSURDO -- RESUMEN DE LA UNIDAD II -- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD II…”
Publicado 2019
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico