Mostrando 4,741 - 4,760 Resultados de 4,827 Para Buscar '"puentes"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 4741
    por San Juan, Víctor
    Publicado 2016
    “…Igualmente, es poco sabido que las guerras de Flandes tuvieron enfrentamientos navales como se desvela en el Puente de Farnesio. También que la suerte de Gibraltar se decidió en una batalla naval, o que el Brasil español del siglo XVII trajo un gran enfrentamiento entre galeones holandeses y españoles. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  2. 4742
    por Cornejo Parolini, Loretta Zaira
    Publicado 2012
    “…Loretta Zaira Cornejo ParoliniLicenciada en Psicología Clínica y Psicoterapeuta reconocida por la FEAP como terapeuta gestáltica, psicoanalítica y humanista.Vive en Madrid desde hace más de 20 años y es cofundadora del equipo UmayQuipa (soplando el amor, en idioma Quechua) que reúne a profesionales especializados no solo en el trabajo terapéutico con niños, adolescentes y adultos y en la formación de terapeutas, sino en tratar de brindar un espacio emocional seguro y cálido para todos aquellos que se acerquen a solicitar ayuda, tanto en Lima como en Madrid.Sigue sin romper con su gente al otro lado del charco, viajando dos veces al año para continuar trabajando y aprendiendo de su Perú, y tendiendo un puente más entre América y Europa…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  3. 4743
    por Brogna, Patricia
    Publicado 2017
    “…Estructurado en setenta y tres poemas y siete secciones (poder simbólico del número siete) este libro se impone con el peso de lo lñucido-sensible y planta su voz desgranando una intensa erótica personal para alejar el silencio de lo no dicho, "el silencio sepulturero, deudo, cortejo y asesino", para acallar al insomnio, ese "error geográfico (de) acostarse en la cama equivocada", Viaje itinerancia, extranjería, "distancias, arribos y naufragios", coordenadas de una poesía que despliega el herido mapa de América y va desde el helado sur del continente -"la Patagonia aparece lejana, desde una rama de abedul que retoña"- a las tierras calientes de un amado y dolido México -los Méxicos que he visto como hombres desnudos y abiertos"- donde hace un alto en el camino para extender las páginas de una vida vivida con vehemencia a pesar de los "puentes a ninguna parte". En esta decisión de compartirnos palabra poética. …”
    Libro electrónico
  4. 4744
    “…No hubo continuidad, ni podía haberla, entre la cultura y sociedad judías de la Edad Media y las de la mayoría cristiana que devino oficial y permanente. El puente real entre cultura española judía y cultura española cristiana fue el alzado por los judeoconversos. …”
    Libro
  5. 4745
    Publicado 2024
    “…Aunque su andadura culminaría con la fundación de una nueva urbe, destinada a ser célebre –Constantinopla–, no podemos olvidar que fue Roma el escenario de su primera y decisiva victoria, derrotado Majencio en el puente Milvio.La Ciudad Eterna, símbolo perenne del poder romano, vivió con Constantino su último gran momento de esplendor constructivo. …”
    Libro
  6. 4746
    por Cervera Jiménez, José Antonio
    Publicado 2013
    “…De esta forma, durante el último tercio del siglo XVI, la ciudad de Manila se convirtió en un puente entre Europa, América y Asia al conectar España, México y China, lugar que conservaría hasta principios del siglo XIX gracias a la legendaria ruta del Galeón de Manila. …”
    Libro
  7. 4747
    Publicado 2020
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  8. 4748
  9. 4749
  10. 4750
    Publicado 1707
    Libro
  11. 4751
  12. 4752
    por Ambrosio, Valentina
    Publicado 2016
    Accés lliure
    Tesis
  13. 4753
  14. 4754
    Publicado 2013
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  15. 4755
    por Iglesia Católica.
    Publicado 1742
    Libro
  16. 4756
    por Carmona Sánchez, José
    Publicado 2016
    Accés lliure
    Tesis
  17. 4757
  18. 4758
    Publicado 2021
    Libro
  19. 4759
  20. 4760
    “…Un puñado de ensayos, en fin, que recorren la historia de la carta desde el arte a la necesidad, es decir, desde la creación estética y las normas del buen escribir hasta la materialización concreta en manos de las gentes que acudieron a la escritura epistolar para abatir los muros del silencio, levantar puentes de papel o propiciar conversaciones en la distancia, concibiendo la misma como una modalidad de creación y comunicación entre la Historia y la Literatura…”
    Texto completo en Odilo
    Otros