Mostrando 2,441 - 2,453 Resultados de 2,453 Para Buscar '"protocolo"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 2441
  2. 2442
    Publicado 2022
    “…Piénsese en las instituciones, los modelos de santidad, la religiosidad popular, el protocolo, o el mismo traje y numerosas expresiones lúdicas. …”
    Libro
  3. 2443
  4. 2444
    Publicado 2016
    “…El capítulo 3 está dedicado a la librería scapy, muy útil en hacking y Forensic; el autor detalla el tratamiento de las tramas, el tunneling, los diferentes tipos de escaneo de red y también aborda el protocolo IPv6. Para el capítulo 4, son indispensables conocimientos básicos de la arquitectura PC y ensamblador, así como el uso de depuradores, para la correcta comprensión de la librería PyDbg empleada. …”
    Acceso con credenciales UPSA.
    Libro electrónico
  5. 2445
    Publicado 2018
    “…Por lo tanto, está pensado para asesores y profesionales de la comunicación de gabinetes de ayuntamientos, gobiernos autonómicos y nacionales pero también para docentes y alumnos de Ciencias de la Comunicación, Ciencias Políticas y Administración Pública, Dirección y Administración de Empresas o Marketing La aventura de conocer la gestión de la comunicación en instituciones comienza con un acercamiento al valor de los intangibles y la importancia de la identidad e imagen corporativa en las instituciones; lo que nos lleva a tratar la importancia de los stakeholders, el análisis de la comunicación interna y la externa o las relaciones con los medios y con el entorno; se continúa con los procesos de planificación estratégica en el ámbito de la comunicación; la importancia del protocolo o la rentabilidad de la imagen y la formación de portavoces; los elementos persuasivos de las campañas institucionales para finalizar con la gestión de la comunicación en situaciones de riesgos y de crisis.. …”
    Libro
  6. 2446
    Publicado 2019
    “…Espanca), Braga a partir da análise de uma diversidade de fontes e de espaços na cidade (periódicos, cartazes, relatos e quanto a espaços, igrejas, cafés, passeio público ou teatros) e Sevilha abordando igualmente uma diversidade de fontes e espaços num período delimitado aos sete anos de domínio de Primo de Rivera. O protocolo e festividades da Corte são abordadas em épocas e convenções distintas nos séculos XVI e XVIII. …”
    Libro electrónico
  7. 2447
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…Solo consulta en sala / María Teresa Raventós Viñas i Gonzalo Sotelo Calvillo, p. 91; La Casa de los Pinelo en Sevilla según un texto de 1542 / Pedro José Barrero Ortega i Antonio Gámiz Gordo, p 95; Il projection mapping per la valorizzazione delle pitture murali estensi: un workflow per le superfici complesse e la gestione delle cromie / Stefano Giannetti, p. 99; Definición de un protocolo para la gestión de la información y la creación del modelo HBIM / Jorge García Valldecabres, María Concepción López Gonzalez i Luis Cortés Meseguer, p. 103; El diseño y construcción de los cielo-rasos de la "Pedrera" de Gaudí, aportación documental inédita de un cuaderno de dibujos de 1909 / Galdric Santana Roma, p. 107; Paralelismos entre el Colegio Borromeo de Pavía y el Real Colegio de Corpus Christi de Valencia / María Concepción López Gonzalez, Daniela Besana i Jorge García Valldecabres, p. 111; Los dibujos inéditos del edificio de San Acasio (Sevilla) del arquitecto Marrón y Ranero / Mercedes Linares Gómez del Pulgar i Antonio Tejedor Cabrera, p. 115; L'ex stazione di servizio in piazza Manno a Oristano (Italia) / Vincenzo Bagnolo i Marcello Rosas, p. 119; Trazas del crucero octogonal de la catedral de Pavía / Luis Cortés Meseguer, Daniela Besana i María Concepción López Gonzalez, p. 123; Traza, construcción y levantamiento de nervios combados en bóvedas / Ana López Mozo, Enrique Rabasa Díaz i Miguel Angel Alonso Rodríguez, p. 127; Las escuelas modernistas del claustro gótico de San Francisco de Betanzos / Antonio Amado, Marta Colón Alonso i Fernando Fraga López, p. 131; Rehabilitación de la Fábrica de Aceite del parque de Marxalenes / Marina Sender Contell i Manuel Giménez Ribera, p. 135; Analisi e modellazione geometrica di volte stellate del gotico mediterraneo in ambiente HBIM / Vincenzo Bagnolo i Raffaele Argiolas, p. 139; El proyecto de Tiburzio Spannocchi para la fortificación de Zaragoza / Ignacio Cabodevilla Artieda, p. 147; Il modelo BIM per il Patrimonio Edilizio Esistente: dall'acquisizione del dato geometrico alla gestione delle informazioni / Carlo Giannattasio, Lia Maria Papa, Pierpaolo D'Agostino i Saverio D’Auria, p. 151; Restitución gráfica de la cúpula de la torre de San Bartolomé de Sevilla a partir de fotos históricas / María Dolores Robador González i Antonio José Albardonedo Freire, p. 155; Architetture di progettisti e costruttori italiani a Buenos Aires.Conoscenza e valorizzazione di un patrimonio / Maria Pompeiana Iarossi, Giampiero Mele, Francesca Di Geronimo i Cecilia Santacroce, p. 159; Storia visiva del sitema dei Sacri Monti sulle Alpi / Anna Marotta, p. 163; Recuperación del patrimonio rural: la masía catalana / Carmen Escoda Pastor, Jordi Xiqués Triquell i Jeongsoo Park, p. 167; Documentación, conservación y reconstrucción del patrimonio del reino medio de Tebas, Egipto / Ernesto Echeverría Valiente, Fernando da Casa Martín i Flavio Celis D'Amico, p. 171; El patrimonio arquitectónico contemporáneo, documentación y preservación / Ernesto Echeverría Valiente, Mónica Martínez Martínez i Gonzalo García, p. 175; Una aproximación a la geometría de las claves de las bóvedas de crucería de la Lonja de Valencia / Esther Capilla Tamborero, p. 179; El Alma del Gótico Mediterráneo: Dibujar con la luz, fotografiar, como caso de estudio en la comunicación del Patrimonio Arquitectónico / Javier Francisco Raposo Grau, Ricardo Santonja Jiménez i Blanca Raposo Sánchez, p. 183; Il riuso del Patrimonio Culturale: una strategia sostenible tra tradizione e innovazione / Daniela Besana, Jorge García Valldecabres i Luis Cortés Meseguer, p. 187; Le architetture degli orogli pubblici / Gabriele Rossi, p. 191; Propuesta metodológica para la creación de un Sistema de información del patrimonio arquitectónico mudéjar en Aragón / Marta Quintilla Castán, p. 195; La escalera de honor de San Xoan de Poio / María Inés Pernas Alonso, p. 199; El conocimiento detallado del Territorio y el Servicio Geográfico del Ejército español / Francisco Javier Fraga López, p. 203; Tutela e valorizzazione di modeli plastici: il modelo della Cittadella di Torino / Marco Vitali, Fabrizio Natta i Francesca Ronco, p. 207; Catalogación gráfica del patrimonio arquitectónico: Barandillas metálicas en la Cartagena Ecléctica y Modernista / Josefa Ros Torres, Josefa García León i Gemma Vázquez Arenas, p. 211; Linguaggi grafici e strumenti digital per la comunicazione e la condivisione dell'heritage / Rosella Salerno, p. 215; Disegnare per ricostruire. …”
    Libro
  8. 2448
    Publicado 2024
    “…Cada participante fue sometido a una sesión de evaluación presencial con una duración aproximada de 45 minutos, durante la cual se administró el siguiente protocolo de rastreo: Recogida de datos sociodemográficos, Test del Reloj Versión Cacho, Test de Evaluación Rápida de las Funciones Cognitivas, Trail Making Test y Cuestionario de Reserva Cognitiva. …”
    Clic para texto completo. Acceso abierto.
    Tesis
  9. 2449
    Publicado 2016
    “…La cuarta parte permite ver cómo utilizar Python 3 para resolver problemáticas especializadas y, por tanto, cómo utilizar todos los complementos de Python 3 (protocolos, servidores, imágenes,…). En esta parte, el hilo conductor es la funcionalidad y no el módulo en sí; cada capítulo se centra en la manera de explotar una funcionalidad utilizando uno o varios módulos y presenta una metodología, pero no se centra en una descripción anatómica de los módulos en sí. …”
    Acceso con credenciales UPSA.
    Libro electrónico
  10. 2450
    Publicado 2010
    “…Un acercamiento a los protocolos familiares como instrumentos de esa ordenación / Natalia Álvarez Lata. …”
    Libro
  11. 2451
    Publicado 2022
    “…Por otro lado, se analizan los 11 convenios bilaterales firmados por España con terceros países que no forman parte de la Unión Europea, tanto en materia de notificaciones como en materia de obtención ypráctica de pruebas.Son objeto de estudio, también, como instrumentos convencionales multilaterales, los instrumentos ratificados por España y de aplicación cuando no existe convenio bilateral de aplicación:Convenio de La Haya de 15 de noviembre de 1965, relativo a la notificación o traslado en el extranjero de documentos judiciales y extrajudiciales en materia civil y mercantil; Convenio de La Haya sobre obtención de pruebas en el extranjero, en materia civil o mercantil de 18 de marzo de 1970; Convenio Iberoamericano sobre el Uso de la Videoconferencia en la Cooperación Internacional entre Sistemas de Justicia, hecho en Mar del Plata el 3 de diciembre de 2010; Convenio de La Haya sobre procedimiento civil de 1 de marzo de 1954 y la Convención Interamericana sobre exhortos o cartas rogatorias, hecho en Panamá el 30 de enero de 1975 (junto a su Protocolo adicional firmado en Montevideo el 8 de mayo de 1979). …”
    Libro electrónico
  12. 2452
    Publicado 2014
    “…Los métodos y técnicas de purificación y aislamiento de enzimas han marcado las pautas de toda la Bioquímica preparativa o extractiva; los métodos que la Enzimología emplea en la cuantificación de enzimas forman la base de la Bioquímica Analítica, habiendo transcendido su uso al Análisis Químico General; el estudio químico de los inhibidores ha creado los protocolos que hoy se siguen en el desarrollo sistemático de nuevos fármacos. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  13. 2453
    Publicado 2014
    “…Los métodos y técnicas de purificación y aislamiento de enzimas han marcado las pautas de toda la Bioquímica preparativa o extractiva; los métodos que la Enzimología emplea en la cuantificación de enzimas forman la base de la Bioquímica Analítica, habiendo transcendido su uso al Análisis Químico General; el estudio químico de los inhibidores ha creado los protocolos que hoy se siguen en el desarrollo sistemático de nuevos fármacos. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico