Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 72
- Historia 64
- Etiqueta 48
- Protocolos notariales 47
- Protocolos de comunicaciones 42
- Redes de ordenadores 37
- Història 31
- Protocolo 31
- Protocolo (Diplomacia) 29
- TCP-IP (Protocolos de comunicaciones) 28
- Derecho 22
- Internet 22
- Protocols clínics 21
- TFC 21
- Protocolos de redes de ordenadores 20
- Enfermería 19
- Protocolo diplomático 19
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Ciencias de la Salud 19
- Dret i legislació 18
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Educación 18
- Enfermedades 17
- Derecho y legislación 15
- Documentales 14
- Sionismo 14
- Tratamiento 14
- Empresas familiares 13
- Protocols de xarxes d'ordinadors 13
- Relaciones exteriores 12
- Relaciones públicas 11
- Documentos públicos 10
-
2401Publicado 2018“…La Paz), el caso de los donantes anencéfalos a cargo de María Jesús del Yerro (Hospital 12 de Octubre) y una visión crítica de la incentivación y los protocolos por parte de José Manuel Álvarez (Hospital U. …”
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
2402Publicado 2017“…El acervo normativo del Consejo de Europa elaborado a lo largo de los años con numerosos Protocolos en materia de lucha por el afianzamiento de derechos sociales, el estado de derecho, la lucha contra el terrorismo o la corrupción, por solo citar algunos ejemplos, es enorme y de gran importancia. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
2403
-
2404Publicado 2017“…Queremos favorecer el Derecho Educativo, como concepto integrador de formación en los valores, los derechos y para la vida, con el conocimiento de la normativa fundamental sobre convivencia a diferentes niveles; conocer los problemas y dificultades que tiene la convivencia en la escuela, para cimentarla y reconstruirla con los planes de convivencia, programas, proyectos, protocolos y recursos adecuados. Nos acercamos a los significados de convivencia y paz escolar, el Derecho Educativo y normativa básica de convivencia a diferentes niveles; a los problemas de la convivencia escolar, sus causas, conductas, obstáculos, conflictos, la violencia escolar y sus elementos; a la construcción de la convivencia escolar a través de un modelo sustentado en las actitudes y valores, las medidas de apoyo, los elementos técnicos y recursos materiales necesarios, entre ellos, los Observatorios de la convivencia, los portales y servicios de convivencia escolar, los recursos web, los blogs de convivencia, las campañas, la música, el cine, Twitter, etc. …”
Libro -
2405Publicado 2011“…Para cada test se explica el protocolo de ejecución del test, se exponen los resultados por edad y especialidad, y se ofrecen unas tablas de percentiles tanto para hombres como mujeres. …”
Enlace del recurso
Libro -
2406por Kamienkowski, Juan Esteban“…Con esta premisa estudiamos situaciones de creciente complejidad, desde la interferencia de dos tareas independientes hasta el análisis de una escena visual -entendida como una sucesión de estados enmarcados en movimientos oculares rápidos-. Estos protocolos fueron combinados con modelos simples, y técnicas de seguimiento ocular y electroencefalografía. …”
Publicado 2011
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Tesis -
2407por Moreno Gil, Pedro“…Aquí se presenta el cómo se hace, es decir, la información detallada y los procedimientos y técnicas que debe llevar a cabo el profesional que desee aplicar a sus pacientes uno de los protocolos mejor validados para el tratamiento psicológico de los pacientes que sufren trastorno de pánico y agorafobia.Pedro Moreno.- Psicólogo especialista en Psicología Clínica. …”
Publicado 2010
Texto completo en Odilo
Otros -
2408Publicado 2017“…La investigación se centró en poner de relieve el carácter especialmente riesgoso de la sangre y todos sus derivados, a pesar de un estricto cumplimiento de los protocolos de calidad aplicados en los procedimientos específicos, y así, se pregunta por la situación de las eventuales víctimas de una transfusión debido a una transmisión de enfermedades, entre las cuales se hace énfasis en el VIH/sida. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2409por López Paños, Raquel ( 1981-)“…Conclusión: La posturografía es el instrumento más empleado, con amplia diversidad en sus protocolos metodológicos no haciendo posible en clarecer sus implicaciones clínicas en personas con DTM Abstract: There is a wide range of measurement instruments to investigate the relationship between stomatognatic system and postural control. …”
Publicado 2017
Electrónico -
2410por Gil del Valle, Lizette“…Al evaluar la influencia de la suplementación con Vimang durante 6 meses sobre estos marcadores en 82 individuos VIH+, siguiendo un protocolo de ensayo clínico a doble ciego, monocéntrico y contra grupo placebo, se pudieron apreciar diferencias significativas (p[ 0,05) hacia una evolución positiva en todos los marcadores de EO, comparando el grupo suplementado con el placebo, unido a una tendencia significativa de la disminución de CD95 en el grupo Vimang.. …”
Publicado 2003
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2411por Rosenzweig, Saul, 1917-2004“…En lugar de presentar las figuras en un cuaderno, en el cual el examinado escribe su prespuesta, como propone el original se optó por una galería de láminas sueltas y protocolo de prueba independiente, pues ello permite operar en la forma habiatual en los tests de cuadros, y evita una innecesaria inutilización de material en cada examen. …”
Publicado 1972
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
2412Publicado 2019“…Es un lenguaje y una burocracia de protocolos que hacen que las máquinas hablen, normas de circulación que conducen el tráfico, microdecisiones que definen su eficiencia. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
2413por J. Duncan Mac Dougall“…El objetivo primordial de la obra es explicar cómo diseñar y llevar a cabo programas de evaluación, cómo desarrollar protocolos de evaluación específicos al deporte, las instrucciones para la administrar las distintas pruebas y cómo interpretar resultados de forma que se puedan prescribir programas de entrenamiento dirigidos a que los deportistas alcancen un rendimiento máximo. …”
Publicado 2013
Texto completo en Odilo
Otros -
2414Publicado 2005“…En la segunda parte del libro se analizan las metodologías para el entrenamiento de la fuerza junto con un protocolo para evaluar la eficacia de los métodos utilizados. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2415por Villamarzo, Pedro F.“…Si a todo lo anteriormente dicho añadimos que esta parte central de la obra -fundamentalmente teórica-técnica- se complementa con sendo "Apéndices" de naturaleza emientemente empírica -presentación comentada de protocolos de sesiones psicoanalíticas y de resultados de una encuesta entre profesionales del psicoanálisis-, fácilmente se puede comprender el polifacético interés de la obra. …”
Publicado 1995
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
2416por Ubieto Pardo, José Ramón“…Esto implica que el vínculo priorizado entre los servicios y los profesionales es la derivación de un lugar de la red a otro, partiendo de un conjunto de protocolos previamente definidos y establecidos. Sabemos de las consecuencias de este modelo: lo más grave es la deriva en la que quedan muchos de estos sujetos y los conflictos que se generan entre los servicios de la red. …”
Publicado 2009
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
2417Publicado 2023“…En segundo término, armonizar los instrumentos de unas y otras (protocolos y códigos de conducta) ahora dedicados de forma principal a la lucha contra el acoso sexual y el acoso por razón de sexo y que deberán comprender todo tipo de conducta o comportamiento conceptualmente incluido en el ámbito de la violencia que surge en el trabajo o incide en él. …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
2418por Secades Ariz, Ignacio“…Tiene escaso valor en el diagnóstico del nódulo frío tiroideo y en el diagnóstico de malignidad o benignidad del mismo. en ausencia de restos tiroideos y de hormonoterapia es el método más sensible de seguimiento y detección de recurrencias y metástasis del carcinoma diferenciado de tiroides siendo imprescindible por ello su inclusión en los protocolos de seguimiento sin que esto suponga el abandono de otras exploraciones complementarias…”
Publicado 1988
Tesis -
2419Publicado 2015“…Esto se ve en las visitas que hacían al convento proesonajes de diversa índole, con el debido protocolo; en las honras fúnebres por los reyes, virreyes y obispos y en sus respectivas entronizaciones; y en la exuberancia y prolijidad con que celebraban la beatificación y canonización de sus beatos y santos…”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
2420Publicado 2017“…Entre las propuestas de mejora, destacan la de cambiar el foco educativo de los centros a las “trayectorias de aprendizaje” del alumnado; fomentar apoyos naturales entre iguales; diseñar el perfil de un profesional de referencia en el proceso educativo del alumnado que se convierta en garante de sus derechos; organizar metodologías que desarrollen el aprendizaje participativo; fomentar el liderazgo de los equipos directivos; y diseñar protocolos de comunicación y colaboración entre el centro, la familia y el alumnado. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro