Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Proteínas 285
- Análisis 47
- Metabolismo 42
- Bioquímica 34
- Investigación 27
- Agricultura 26
- Agriculture 24
- Síntesis 24
- Agronomy 23
- Agronomía 23
- Tecnología 23
- Biología molecular 21
- Cattle 21
- Proteínas de la membrana 21
- Agronomia 20
- Alimentos 19
- Animal science 19
- Nutrición 19
- Technology 19
- Biología 17
- Biosíntesis 17
- Estructura 17
- Ganado 17
- Uso terapéutico 17
- Fisiología 16
- Células 15
- Science 15
- Aminoácidos 14
- Genomas 14
- Proteína quinasa 14
-
941por Maio, Federico Andrés de“…Las proteínas APOBEC3 son citidina deaminasas que pueden determinar cambios G?…”
Publicado 2011
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Tesis -
942por López, María Gabriela“…Los ODV, responsables de la infección primaria, se embeben en una matriz de poliedrina, proteína que no es esencial para la propagación de los virus en cultivos celulares. …”
Publicado 2010
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Libro electrónico -
943Publicado 2004“…Los AcM obtenidos son de Ia clase IgG y fueron purificados a partir de líquido ascítico, mediante cromatografía de afinidad en proteína G Sepharosa. EI estudio de afinidad y especificidad demostró que estos anticuerpos podían ser útiles en ensayos inmunoenzimáticos, con eI uso de uno de eIIos en eI sistema microELISA, de nuestra institución, para Ia detección cualitativa de embarazo en orina…”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Artículo digital -
944por Furnes, Raquel A.Tabla de Contenidos: “…Alergia alimentaria; Factores predisponentes; Cuadro clínico; Alergia las proteínas de leche de vaca; CAPÍTULO III: FIBROSIS QUÍSTICA DEL PANCREAS; Definición; Causas; CAPÍTULO IV: OBESIDAD INFANTIL; Introducción; Definición; CAPÍTULO V: DIABETES INFANTIL; Definición; Insulina; CAPÍTULO VI: HEPATOPATÍAS; Introducción; Hígado; CAPÍTULO VII: CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS; Definición; Cardiopatias congenitas cianoticas; Cardiopatias congenitas acianoticas…”
Publicado 2016
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
945por Bruguera Busquets, JaumeTabla de Contenidos: “…Bioquímica de la nutrición; 3 >> Macronutrientes: hidratos de carbono, proteínas y lípidos; 4 >> Micronutrientes: vitaminas y minerales; 5 >> El agua; UNIDAD 3; 1 >> Características de la alimentación de 0 a 6 años…”
Publicado 2010
Libro electrónico -
946por Nadal Moyano, Salvador, Moreno Yanguela, Maria Teresa, aut, Cubero Salmeron, Jose Ignacio, autTabla de Contenidos: “…Oligoelementos; 6.2.5. Proteínas; 6.3. Calidad de las proteínas; 6.4. Digestibilidad de los alimentos; 6.5. …”
Publicado 2004
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
947por Correa V., José AlbertoTabla de Contenidos: “…PROTECCIÓN FRENTE A INFECCIONES -- CRECIMIENTO ÓPTIMO -- MEJOR SALUD ORAL -- PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES A LARGO PLAZO -- BENEFICIOS PSICOLÓGICOS -- VENTAJAS PARA LA MADRE -- IMPACTO SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL -- TÉCNICA DE LACTANCIA ADECUADA -- PRIMERAS SEMANAS DE VIDA -- CUIDADO DE LOS PEZONES Y AREOLAS -- CONTRAINDICACIONES DE LA LACTANCIA -- BANCOS DE LECHE MATERNA -- NUTRICIÓN DE LA MUJER EN PERÍODO DE LACTANCIA -- APOYO A LA FAMILIA LACTANTE -- MITOS SOBRE LA LACTANCIA -- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -- CAPÍTULO 10: ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE CON FÓRMULAS MODIFICADAS -- INTRODUCCIÓN -- ANTECEDENTES HISTÓRICOS -- DEFINICIONES -- FÓRMULA LÁCTEA INFANTIL -- FÓRMULA DE INICIO O DE PRIMERA ETAPA -- FÓRMULA DE CONTINUACIÓN O DE SEGUNDA ETAPA -- PRODUCTOS LÁCTEOS DE SEGUIMIENTO -- DIFERENCIAS ENTRE LA LECHE MATERNA Y LA LECHE DE VACA -- PROTEÍNAS -- CARBOHIDRATOS -- LÍPIDOS -- VITAMINAS -- MINERALES -- CARGA RENAL DE SOLUTOS -- INDICACIONES DE LAS FÓRMULAS INFANTILES -- CONTRAINDICACIONES DE LA LACTANCIA MATERNA -- REGULACIÓN DE LAS FÓRMULAS INFANTILES -- CONSIDERACIONES GENERALES DEL ESPGHAN 2005 -- RECOMENDACIONES DE COMPOSICIÓN DE LAS FÓRMULAS INFANTILES DE INICIO -- ESPGHAN 2005 -- FÓRMULAS INFANTILES DE CONTINUACIÓN O DE SEGUIMIENTO -- PROTEÍNAS -- CARBOHIDRATOS -- LÍPIDOS -- MINERALES -- FÓRMULAS ESPECIALES EN LA ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE -- FÓRMULAS EN LAS QUE SE MODIFICAN LOS CARBOHIDRATOS -- FÓRMULAS EN LAS QUE SE MODIFICAN LAS PROTEÍNAS -- FÓRMULAS ELEMENTALES -- FÓRMULAS CON ADICIÓN DE ESPESANTE -- FÓRMULAS ANTIESTREÑIMIENTO -- FÓRMULAS ANTICÓLICO -- FÓRMULAS PARA PREMATUROS -- PRODUCTOS LÁCTEOS DE SEGUIMIENTO O FÓRMULAS DE LECHE ÍNTEGRA Y ENTERA ENRIQUECIDAS PARA NIÑOS -- ADAPTACIÓN DE LA LECHE DE VACA ÍNTEGRA PARA UTILIZACIÓN EN MENORES DE 1 AÑO -- COMPONENTES OPCIONALES EN LAS FÓRMULAS INFANTILES -- TAURINA -- NUCLEÓTIDOS -- FOSFOLÍPIDOS…”
Publicado 2011
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
948Publicado 2023Tabla de Contenidos: “…Embriología -- Anatomía -- Fisiología -- Factores de crecimiento linfático y receptores -- Inmunohistoquímica -- Implicaciones clínicas -- Tumor- metástasis -- Linfedema -- Referencias -- El sistema del complemento y la piel -- Introducción -- El sistema del complemento -- Expresión del complemento en la piel -- Las enfermedades de la piel y el sistema del complemento -- Deficiencias del complemento y la piel -- Deficiencias de proteínas en la vía clásica -- Deficiencias de proteínas en la vía de las lectinas -- Deficiencia de C3 -- Deficiencia de los componentes de la vía terminal -- Deficiencia de proteína reguladora del complemento y receptor de superficie -- Consideraciones finales -- Referencias -- Citocinas en la piel -- Introducción -- Citoquinas en enfermedades inmunomediadas -- Dermatitis atópica -- Psoriasis -- Vitiligo -- Hidradenitis supurativa -- Lupus eritematoso sistémico -- Alopecia areata -- Dermatomiositis -- Vasculitis -- Enfermedades ampollosas autoinmunes -- Conclusión -- Glosario -- Bibliografía -- Quimioquinas -- Introducción -- Clasificación de las quimioquinas -- Estructura molecular -- Subfamilias de quimioquinas -- Activación de las quimioquinas -- Receptores de las quimioquinas -- Señalización desde los receptores de quimioquinas -- Regulación de la actividad de las quimioquinas -- Quimioquinas y tráfico leucocitario -- Tráfico durante la homeostasis -- Tráfico durante la inflamación -- Tráfico de los linfocitos vírgenes -- Migración de los subgrupos de LT activados -- El tráfico linfocitario hacia la piel, un proceso homeostático -- El tráfico linfocitario hacia la piel durante un proceso inflamatorio -- Otros efectos biológicos de las quimioquinas -- Quimioquinas y enfermedades humanas -- Observación final -- Agradecimientos -- Referencias -- Neuropéptidos y piel -- Introducción…”
Libro electrónico -
949Publicado 2015Tabla de Contenidos: “….) -- FACTORES PREDISPONENTES -- CUADRO CLÍNICO -- ALERGIA LAS PROTEÍNAS DE LECHE DE VACA -- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -- CAPITULO III: FIBROSIS QUISTICA DEL PANCREAS -- DEFINICIÓN -- CAUSAS -- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -- CAPÍTULO IV: OBESIDAD INFANTIL -- INTRODUCCIÓN -- DEFINICIÓN. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
950por Buceta Fernandez, JavierTabla de Contenidos:
Publicado 2006Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
951por Ramírez Regalado, Víctor ManuelTabla de Contenidos: “…4.4 Importancia ecológica y económica de los compuestos del carbonoBloque 5 Identificas la importancia de las macromoléculas naturales y sintéticas; 5.1 Macromoléculas, polímeros y monómeros; 5.2 Macromoléculas naturales; 5.3 Macromoléculas sintéticas Polímeros H C (%) Proteínas DNA - 60 Protamina - 40 RNA - 11 No estudiada RNA - 50 No clasificada - 50 RNA - 40 No clasificada - 60; Glosario; Bibliografía; Vínculos en internet…”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
952por Guerrero Sanchez, CimarTabla de Contenidos:
Publicado 2010Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
953por Carrasco Velar, RamónTabla de Contenidos: “…. -- EVALUACIÓN DE LA INTERACCIÓN ENTRE PROTEÍNAS -- CONCLUSIONES DEL CAPITULO -- EJERCITACIÓN -- ANEXOS -- ANEXO 1. …”
Publicado 2022
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
954Publicado 1996“…La evaluación fue realizada con ovinos alojados en aulas de metabolismo, utilizando el método de colección total de heces y oferta del forraje a voluntad. El contenido de proteína bruta alcanzó valores de 22,8 y 23,4 por ciento, con una digestibilidad de 66,9 y 62,6 por ciento. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso con credenciales UPSA
Artículo digital -
955Publicado 1997“…Cunningham en forma de banco de proteína, dividido en cuatro cuartones que se manejaron en pastoreo rotacional, con acceso diario a la leguminosa. …”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Artículo digital -
956Publicado 1998“…Se utilizaron 6 ovinos machos por tratamiento, con un peso vivo promedio de 40 kg, alojados al azar en jaulas de metabolismo. El contenido de proteína cruda alcanzó valores de 23,6 (A): 17,0 (B) y 15,3 % (C). …”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Enlace del recurso
Artículo digital -
957Publicado 2020Tabla de Contenidos: “…Àngels ; Moretó, Miquel -- Producció de proteïna destinada a l'alimentació animal a partir de microorganismes / Calvo Torras, M. …”
Libro -
958por Carrillo Esper, RaulTabla de Contenidos: “…Análisis crítico de la proteína C recombinante humanaen la sepsis grave. ¿Cuál es su sitial?…”
Publicado 2009
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
959por Requena Peláez, José MiguelTabla de Contenidos: “….) -- DESAYUNO -- EJERCICIO -- FRUTAS Y HORTALIZAS -- LOS CARBOHIDRATOS -- LAS PROTEÍNAS -- GRASAS -- AGUA -- PICOTEO -- COMIDA RÁPIDA -- CONSEJOS ÚTILES -- PRODUCTOS ECOLÓGICOS -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- TEMA 2. …”
Publicado 2016
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
960por Yankovic Nola, BartoloméTabla de Contenidos: “…La química de la vida; La estructura de la materia; Átomos y moléculas; Las moléculas de la vida; Los ácidos nucleicos; El ADN, la biomolécula más importante; El código genético: un gen, una proteína; 4. ¿Qué es la herencia?; Las ideas de ayer y de hoy; Gregor Mendel: el nacimiento de la genética; Las leyes de Mendel; La teoría de Sutton y los aportes de Morgan; Alelos múltiples…”
Publicado 2007
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico