Mostrando 13,861 - 13,880 Resultados de 16,508 Para Buscar '"producción"', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
  1. 13861
    Publicado 2008
    “…El camino del Cid es una ambiciosa producción de ocho capítulos que sigue las huellas literarias e históricas de Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador. …”
    DVD
  2. 13862
    por Hierro, José, 1922-2002
    Publicado 2002
    “…El conjunto de cuentos incluidos ofrece un relato del poeta que retrotrae su producción cuentística a la temprana década de los cuarenta. …”
    Libro
  3. 13863
    por Quintana, Àngel, 1960-
    Publicado 2011
    “…A partir de esta fecha simbólica empezó una curiosa mutación: cambiaron los sistemas de producción, las formas de ver y el soporte, que pasó del celuloide a lo digital. …”
    Libro
  4. 13864
    Publicado 2008
    “…El texto literario se construye y se elabora sobre un ensamblaje de referencias que vinculan cada nueva producción con otras creaciones literarias y culturales anteriores; como explicó J. …”
    Libro
  5. 13865
    Publicado 2020
    “…En su primera parte se analizan los fundamentos sobre los cuales se pretende la racionalización jurídica de la gobernanza global; la segunda se centra en el estudio de los sujetos que intervienen en la producción y aplicación de las normas que con­forman el Derecho público global; en la tercera y última se profundizo en sus tres principales funciones -normativa, ejecutiva y de resolución de controversias- tratando de racionalizar su ejercicio."…”
    Libro
  6. 13866
    por Argemí, Marc
    Publicado 2017
    “…Datos sin contrastar, fotografías manipuladas, afirmaciones fuera de contexto o simples y llanas mentiras se mezclan con estadísticas oficiales, mensajes institucionales, declaraciones de famosos, comentarios de sesudos expertos y la producción informativa de los principales medios de comunicación. …”
    Libro
  7. 13867
    Publicado 2019
    “…"Hace milenios comenzamos a domesticar plantas y animales, lo que inició la producción de diversos bioartefactos: organismos vivos modificados e intervenidos técnicamente en sus funciones, fisiología y estructura genómica. …”
    Libro
  8. 13868
    por Garcés, Marina, 1973-
    Publicado 2002
    “…En un momento en que nuevos discursos emancipatorios recuperan el concepto de posible («otro mundo es posible») como horizonte de esperanza, se hace urgente explorar a fondo el lugar que ocupa este concepto en nuestros discursos, en la relación que podemos mantener con la realidad, con la producción de otras realidades. Es lo que este libro se propone. …”
    Libro
  9. 13869
    por Sudjic, Deyan
    Publicado 2009
    “…En una época en la que la palabra "diseñador" puede ser sinónimo de manipulador, explora lo que hay tras el diseño de éxito y analiza las tensiones entre el arte y la alta producción en masa: desde los opulentos excesos de la pasarela, la brillantez técnica de un ordenador portátil, o el sutil refinamiento de una lámpara de mesa, demuestra cómo se puede manipular y seducir a través de las posesiones…”
    Libro
  10. 13870
    Publicado 2016
    “…Misántropo y orgulloso, mitómano y obsesivo, independiente hasta la radicalidad, amante del jazz, los gatos y la noche, Jean-Pierre Melville puede considerarse como el genio francés del Séptimo Arte que inauguró a escala mundial la figura del director cinéfilo, brindando una admirable producción fílmica que supera de forma privativa la dicotomía cine de género-cine de autor. …”
    Libro
  11. 13871
    por Gimeno Blay, Francisco M.
    Publicado 2016
    “…Además sus anaqueles contaran con la producción de algunos copistas medievales y de los mejores prototipógrafos, impresores y editores europeos…”
    Libro
  12. 13872
    por Carvalho, Edson Ferreira de
    Publicado 2015
    “…Contemporáneamente el Estado brasileño está personificado por grupos de poder oligárquicos anti-indígenas, destacadamente los vinculados al agro-negocio, a la minería y a la producción y consumo de energía. Las normas constitucionales protectoras de los indígenas, consideradas punto meritorio del ordenamiento jurídico nacional, están seriamente amenazadas por el grupo parlamentario «bancada ruralista» del Congreso Nacional. …”
    Libro
  13. 13873
    por Susperregui, J. M.
    Publicado 2000
    “…La primera parte del libro está dedicada a la tecnología, a los conocimientos que aplicados a un sistema de producción dan como respuesta una imagen fotográfica. …”
    Libro
  14. 13874
    Publicado 2016
    “…Su trasfondo es el confinamiento de cientos de miles de personas en "campos de reeducación por el trabajo" y la movilización de los campesinos para la producción de hierro y acero. Aque despropósito fue el preámbulo de una de las mayores hambrunas de la humanidad. …”
    Libro
  15. 13875
    Publicado 2008
    “…El objetivo de este libro fue proveer un instrumento útil al lector de la obra de Jorge Luís Borges, abrumada de citas y referencias cuya localización es a menudo compleja, y tan abundante en diversos textos (reseñas, notas, ensayos, cuentos, poemas, prólogos, textos de ocasión o de compromiso y otras variedades de ejercicios) que resulta inabarcable y es complejo pensar en la idea de “obra” en torno de la proliferante producción. A veces, como señala él mismo a partir de los escritos de Flaubert, si no supiéramos que un mismo autor es responsable de toda esa dispersión, jamás lo adivinaríamos. …”
    Libro
  16. 13876
    por Solodkow, David, 1974-
    Publicado 2014
    “…También analiza cómo y por qué se diseminan en este discurso una serie de enunciados que colaboran en la construcción de la diferencia cultural, la negación/creación de la alteridad, la producción del saber sobre el indígena y la configuración de nuevas identidades sociales y étnicas. …”
    Libro
  17. 13877
    Publicado 2016
    “…Dedicadas a rememorar lo que significó en ese ámbito la aportación de una de las personas más comprometidas en la construcción del Estado social y democrático de derecho definido en nuestra Constitución, las jornadas se centraron en cuatro de las líneas más relevantes de su producción científica, desde la novedosa posición metodológica en la Historia del Derecho que representó en nuestro país (examinada por Bartolomé Clavero, Carlos Garriga y Javier Infante), hasta sus estudios pioneros en la historia del constitucionalismo y el análisis crítico de la Constitución de 1978 con la perspectiva del historiador y magistrado constitucional que le proporcionó su trayectoria profesional (Marta Lorente, José María Portillo y Pedro Cruz), pasando por sus contribuciones a la historia del derecho penal y procesal (Alicia Fiestas, Paz Alonso y Fernando Martínez) y al poder político en el Antiguo Régimen (Salustiano de Dios, Jon Arrieta y Pilar Arregui). …”
    Libro
  18. 13878
    Publicado 2024
    “…Aunque muchos de sus personajes son víctimas de la desilusión o el fracaso, una de las marcas de su imaginario, lo cierto es que sus cuentos trascienden el tópico de la derrota y recrean el complejo caudal de la experiencia humana.Este volumen reúne la mayor parte de su producción cuentística. Noventa y cinco relatos que revelan a un artista dotado para realzar el minúsculo resplandor de unas vidas confinadas a la imposibilidad. …”
    Libro
  19. 13879
    Publicado 2024
    “…El análisis de la sostenibilidad de los medios en la era digital —amenazada por el desarrollo de las economías liberales y la crisis del Estado del Bienestar—requiere una mirada crítica y un planteamiento radical en aspectos económicos, culturales, ecosociales y legales de los sistemas de producción, distribución y consumo en al menos sus tres ámbitos: los grandes grupos mediáticos, los medios públicos, y el tercer sector de los medios comunitarios. …”
    Libro
  20. 13880
    Publicado 2020
    “…¿Tienen que estar necesariamente opuestas la razón y la fantasía en la producción de conocimiento? Estas preguntas se responden en Fantasías filosóficas por Margaret Cavendish, filósofa natural y prolífica escritora, una de las figuras más singulares —y quizá menos conocidas— de la historia de la filosofía y de las letras.Aristócrata y excéntrica, amada y odiada en su tiempo, fue revisitada a lo largo del siglo xx por Virginia Woolf, Donna Haraway y Siri Hustvedt. …”
    Libro