Mostrando 941 - 960 Resultados de 990 Para Buscar '"procesamiento"', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
  1. 941
    Tabla de Contenidos: “…; 1.6.2 Abrir XML con JAXB; 1.6.3 Recorrer un XML desde JAXB; 1.7 Procesamiento de XML: XPATH (XML PATH LANGUAGE); 1.7.1 Lo básico de XPath; 1.7.2 XPath desde Java; 1.8 Conclusiones y propuestas para ampliar; Resumen del capítulo; Ejercicios propuestos; Test de conocimientos; Capítulo 2. …”
    Libro electrónico
  2. 942
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN DE DATOS -- 3.11. PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS -- 3.11.1. ANÁLISIS DE DATOS CUANTITATIVOS -- 3.11.2. …”
    Libro electrónico
  3. 943
    Tabla de Contenidos: “….); 3.1 TIPOS DE LENGUAJES; 3.2 DEFINICIÓN DE XML; 3.3 ESTRUCTURA Y SINTAXIS DE XML; 3.3.1 ETIQUETAS, ELEMENTOS Y ATRIBUTOS; 3.3.2 CARACTERES ESPECIALES; 3.3.3 INSTRUCCIONES DE PROCESAMIENTO; 3.3.4 COMENTARIOS Y SECCIONES CDATA; 3.4 DOCUMENTOS XML BIEN FORMADOS; 3.5 ESPACIOS DE NOMBRES; 3.5.1 DECLARACIÓN DE ESPACIOS DE NOMBRES; 3.5.2 ESPACIOS DE NOMBRES POR DEFECTO…”
    Libro electrónico
  4. 944
    por Pérez Chávez, José
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…Opción para enviar documentos digitales a través de los proveedores de certificación de recepción de documentos digitales -- CAPITULO IV -- PLAZO DE CONSERVACION DE LA CONTABILIDAD -- Plazo de conservación -- Contabilidad y documentación correspondientes a actos cuyos efectos fiscales se prolongan en el tiempo -- Documentación por los conceptos por los que se haya promovido algún recurso o juicio -- Conservación de actas constitutivas y otra documentación -- Opción de conservar información contable en discos ópticos -- Documentos con e.firma o sello digital -- Documentos que acrediten el origen y procedencia de una pérdida fiscal o préstamo -- Contribuyentes exceptuados de la obligación de conservar la contabilidad y proporcionar información a las autoridades fiscales -- CAPITULO V -- OTROS ASPECTOS FISCALES DE LA CONTABILIDAD -- Obligación de contar con equipos y programas informáticos para llevar los controles volumétricos en la fabricación, producción, procesamiento, transporte, almacenamiento, distribución o enajenación de hidrocarburos o petrolíferos -- Documentación de personas que no están obligadas a llevar contabilidad -- Registro de la destrucción de mercancías -- Contabilidad de las pérdidas de sociedades fusionantes -- Contabilidad de los contribuyentes residentes en el país con establecimientos en el extranjero -- Contabilidad de contribuyentes que cuentan con inversiones en territorios con regímenes fiscales preferentes -- Aplicación de las NIF en las operaciones con partes relacionadas -- Inutilización parcial de los libros o demás registros contables -- Destrucción o inutilización total de libros y demás registros contables -- Contabilidad de comisionistas para efectos del IVA -- Almacenamiento de comprobantes fiscales digitales -- CAPITULO VI -- FACULTADES DE LAS AUTORIDADES FISCALES E INFRACCIONES Y DELITOS FISCALES…”
    Libro electrónico
  5. 945
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “….) -- COSECHA PROPIA: RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO (...) -- AMIGOS INFORMANTES EN LAS INDIAS: MÉTODO (...) -- APROVECHAR EL FLUJO DE PAPELES QUE PASABAN (...) -- FORJANDO HERRAMIENTAS -- III. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  6. 946
    Publicado 2022
    “…Como resultado del continuo procesamiento y análisis estadístico de datos reales en trabajos de tesis o de profundización, el autor incluye una selección de ejemplos y ejercicios de aplicación para hacer más comprensible el abordaje de temas como Distribuciones continuas, Distribuciones muestrales, Estimación de parámetros, Prueba de hipótesis y Regresión lineal simple…”
    Libro electrónico
  7. 947
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…Criterios particulares -- 4.4. PROCESAMIENTO DE LOS DATOS -- 5. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS -- 5.1. …”
    Lectura limitada a 1 usuario concurrente.
    Libro electrónico
  8. 948
    por Farrell, Joyce
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…CAPÍTULO 7 Manejo de archivos y aplicaciones -- Comprensión de los archivos de computadora -- Organización de los archivos -- Comprensión de la jerarquía de datos -- Ejecución de operaciones con archivos -- Declarar un archivo -- Abrir un archivo -- Leer datos de un archivo -- Escribir datos en un archivo -- Cerrar un archivo -- Un programa que ejecuta operaciones de archivo -- Comprensión de los archivos secuenciales y la lógica de control de interrupciones -- Comprensión de la lógica de control de interrupciones -- Unión de archivos secuenciales -- Procesamiento de archivos maestros y de transacción -- Archivos de acceso aleatorio -- Resumen del capítulo -- Términos clave -- Preguntas de repaso -- Ejercicios -- Encuentre los errores -- Zona de juegos -- Para discusión -- APÉNDICE A Comprensión de los sistemas de numeración y los códigos de computadora -- El sistema hexadecimal -- Medición del almacenamiento -- Términos clave -- APÉNDICE B Símbolos de diagrama de flujo -- APÉNDICE C Estructuras -- APÉNDICE D Resolución de problemas de estructuración difíciles -- APÉNDICE E Creación de gráficas impresas -- APÉNDICE F Dos variaciones de las estructuras básicas: case y do-while -- La estructura case -- El ciclo do-while -- Reconocimiento de las características compartidas por todos los ciclos estructurados -- Reconocimiento de ciclos no estructurados -- Términos clave -- Glosario -- Índice…”
    Libro electrónico
  9. 949
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Capítulo 1: Consideraciones generales sobre la afasia Definición de afasia Punto de vista neurológico Punto de vista lingüístico Etiología de las afasias Enfermedad cerebro vascular (ECV) Traumatismo craneoencefálico (TCE) Procedimientos quirúrgicos (PQx) Epilepsia Tumores intracraneales Parasitosis Infecciones Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 2: Antecedentes históricos de la afasia Primeras descripciones de la afasia Del Renacimiento al siglo XVIII Frenología: Franz Joseph Gall y Jean-Baptiste Bouillaud Localizacionismo: Pierre Paul Broca Conexionismo: Carl Wernicke Modelo conexionista clásico: Ludwig Lichtheim Modelo jerárquico: John Hughlings Jackson Modelos globales: Pierre Marie, Karl Lashley y Kurt Goldstein Modelo neolocalizacionista: Korbinian Brodmann Perspectiva lingüística de las afasias: Roman Jakobson Modelo de procesos: Alexander Romanovich Luria Modelo neoconexionista: Norman Geschwind Panorama actual Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 3: Clasificación de los síndromes afásicos Modelo neoconexionista Afasia de Broca Afasia de Wernicke Afasia de conducción Afasia motora transcortical Afasia sensorial transcortical Afasia mixta transcortical Afasia anómica Afasia global Modelo de Luria Afasias sintagmáticas Afasia dinámica Afasia estilo telegráfico Afasia motora eferente Afasias paradigmáticas Afasia motora aferente Afasia acústico agnósica Afasia acústico amnésica Afasia semántica Comparación entre el modelo neoconexionista y el modelo de Luria Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 4: Afasias especiales, atípicas y papel del hemisferio derecho Afasias especiales Afasia primaria progresiva Afasia cruzada Afasias subcorticales Afasia causada por lesión en el tálamo Afasia causada por lesión en los ganglios basales Afasia en poblaciones atípicas Afasia infantil Zurdera Analfabetismo Bilingüismo Lenguaje de señas Alteraciones lingüísticas en las lesiones del hemisferio derecho Asimetría cerebral Alteraciones comunicativas del hemisferio derecho Articulación Sintaxis Denominación Discurso Pragmática Prosodia Lectura Escritura Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 5: Proceso de evaluación y diagnóstico Historia clínica Proceso de valoración Consideraciones durante la evaluación Tipos de valoración Valoración clínica Expresión Comprensión Denominación Repetición Lectura Escritura Valoración mediante pruebas estandarizadas Modalidades a evaluar Pruebas para el diagnóstico de la afasia Baterías con estandarización Boston Diagnostic Aphasia Examination (BDAE) Western Aphasia Battery (WAB) Test Barcelona Baterías sin estandarización Cuestionario para el Estudio Lingüístico de las Afasias (CELA) Evaluación del Procesamiento Lingüístico en la Afasia (EPLA) Pruebas para evaluar una modalidad específica Token Test Prueba de Denominación de Boston Pruebas de Fluidez Verbal Everyday Life Activities (ELA) Diagnóstico diferencial de las afasias Sordera verbal pura Agnosia visual Disartria Apraxia verbal Disfonía Mutismo Demencia Psicosis Síndrome prefrontal Métodos de neurodiagnóstico Técnicas de neuroimagen estructural Tomografía Axial Computarizada (TAC) Imagen por Resonancia Magnética (IRM) Técnicas de neuroimagen funcional Tomografía por Emisión de Positrones (TEP) Imagen por Resonancia Magnética funcional (IRMf) Electroencefalograma (EEG) Referencias ecturas recomendadas Capítulo 6: Recuperación de la afasia Plasticidad cerebral Adaptación, reconectividad y reorganización: mecanismos de plasticidad regenerativa Etapas de recuperación Recuperación en la fase aguda Recuperación a largo plazo Pronóstico Daño cerebral Tamaño de la lesión Comorbilidad Severidad y tipo de afasia Etiología Antecedentes personales Edad Lateralidad Género Nivel lingüístico Escolaridad y alfabetización Entorno y aspecto emocional Motivación y estado psicológico Medio familiar y social Rehabilitación lingüística Terapia de lenguaje Intervalo entre la lesión y el inicio de la terapia Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 7: Rehabilitación de la afasia Organización general de la terapia de lenguaje Inicio, frecuencia y finalización de la terapia La terapia, el paciente y su familia Enfoque terapéutico Rehabilitación de las alteraciones de la expresión verbal Problemas articulatorios Ejercicios orofaciales generales Masajes de cara, cuello y hombros Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de las alteraciones de la comprensión verbal Nivel fonológico Nivel léxico Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de la anomia Ejercicios de fluidez Denominación por confrontación Denominación por contexto facilitador Juegos con palabras Denominación en lenguaje espontáneo Rehabilitación de la alexia Rehabilitación de la agrafia Recomendaciones para iniciar la terapia de lenguaje en casos de afasia global Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel Lecturas recomendadas Capítulo 8: Impacto de la afasia en el paciente, en su entorno y en su vida cotidiana Cambios neuroconductuales Labilidad emocional Reacciones catastróficas Indiferencia Anosognosia Hipomanía Reacciones emocionales Negación Depresión Enojo Ansiedad y angustia Culpa La familia del paciente afásico Relación de pareja Relación con los padres Relación con los hijos Sugerencias básicas para la familia El cuidador del paciente afásico Vida social Terapia grupal Vida laboral Tiempo libre y pasatiempos El paciente ante la afasia Referencias Lecturas recomendadas Glosario Anexo Correlatos neuroanatómicos básios Índice analítico…”
    Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA
    Videotutorial
    Tutorial de uso de Eureka
    Libro
  10. 950
    por Recalde, Alicia
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…ÁREAS TECNOLÓGICAS DE INTERÉS -- 5.2.2. PROCESAMIENTO DE SEÑALES PARA SISTEMAS (...) -- 5.2.3. …”
    Libro electrónico
  11. 951
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos:
    Libro electrónico
  12. 952
    por Leliebre Lara, Vivian
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “…HONGO TRAMETES VERSICOLOR (TV) -- 2.5. PROCESAMIENTO QUÍMICO DE LOS HONGOS (...) -- 2.5.1. OBTENCIÓN DE EXTRACTOS CRUDOS -- 2.6. …”
    Libro electrónico
  13. 953
    por Marte Alvarado, Querasmy
    Publicado 2020
    Tabla de Contenidos: “…9.6 LA INVALIDEZ DE LA RESPESTA A UN ÍTEM -- 9.7 EMISIÓN DE PREGUNTAS CONTESTADAS FUERA DE ORDEN -- 9.8 PROPORCIONAR EL PROCESO DE CODIFICACIÓN -- 9.9 EMITIR Y TABULAR LAS RESPUESTAS DE TIPO ̈NO SÉ ̈ -- 9.10 CONTRATIEMPOS DE LA EDICIÓN -- 9.11 EDICIÓN EN LA PRUEBA PREVIA -- 9.12 RESPUESTAS CUALITATIVAS NO ESTRUCTURADAS -- 9.12 REPUESTA CUALITATIVAS ESTRUCTURADAS -- 9.13 TERMINOLOGÍA DE LOS DIFERENTES PROCEDIMIENTOS DE LA BASE DE DATOS -- 9.14 PROCESO DE CODIFICAR PREGUNTAS DE RESPUESTAS ABIERTAS -- 9.15 PROCESAMIENTO DE DATOS EN ENCUESTA COMPUTARIZADA -- RESUMEN DE LA UNIDAD -- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD -- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN -- BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD -- UNIDAD 10: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS -- 10.1 LA IMPORTANCIA DEL INFORME Y SU PRESENTACIÓN -- 10.2 LA IMPORTANCIA DEL INFORME Y SU PRESENTACIÓN -- 10.3 PREPARACIÓN DEL INFORME -- 10.3.1 LINEAMIENTOS FORMALES -- 10.3.2 REDACCIÓN DEL INFORME -- 10.3.3 PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE TABLAS -- 10.3.4 PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE GRÁFICOS -- 10.5 ENFOQUES DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN -- 10.5.1 CÓMO ORDENAR EL PROBLEMA -- 10.5.2 DISEÑO DE INVESTIGACIÓN -- 10.5.3 CUMPLIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN -- 10.5.4 NÚMEROS Y ESTADÍSTICAS -- 10.5.5 INTERPRETACIÓN Y CONCLUSIONES -- 10.6 MANIFESTACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS -- RESUMEN DE LA UNIDAD -- ACTIVIDADES DE LA UNIDAD -- EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN -- BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD…”
    Libro electrónico
  14. 954
    por Martín Sierra, Antonio J.
    Publicado 2014
    Tabla de Contenidos: “…-- 1.3 LAS TECNOLOGÍAS AJAX -- 1.4 PRIMERA APLICACIÓN AJAX -- 1.4.1 DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN -- 1.4.2 CÓDIGO DE SERVIDOR -- 1.4.3 LA VISTA CLIENTE -- 1.4.4 CÓDIGO DE SCRIPT DE CLIENTE -- 1.4.4.1 CREACIÓN DEL OBJETO XMLHTTPREQUEST -- 1.4.4.2 ENVÍO DE LA PETICIÓN HTTP -- 1.4.4.3 PROCESAMIENTO DE LA RESPUESTA -- 1.5 APLICACIONES AJAX MULTINAVEGADOR -- 1.5.1 Compatibilidad de código en todos los navegadores -- 1.6 MANIPULAR DATOS EN FORMATO XML -- 2 PROCESO DE EJECUCIÓN DE UNA APLICACIÓN AJAX -- 2.1 EVENTOS EN UNA PÁGINA WEB Y MANEJADORES -- 2.2 FASES EN LA EJECUCIÓN DE UNA APLICACIÓN AJAX -- 2.3 EL OBJETO XMLHTTPREQUEST -- 2.3.1 LOS ORÍGENES DEL OBJETO XMLHTTPREQUEST -- 2.3.2 MIEMBROS DE LA INTERFAZ -- 2.3.2.1 PREPARACIÓN DE LA PETICIÓN -- 2.3.2.2 DEFINICIÓN DE ENCABEZADOS DE LA PETICIÓN -- 2.3.2.3 DEFINICIÓN DE LA FUNCIÓN DE RETROLLAMADA -- 2.3.2.4 ESTADO DE LA PETICIÓN -- 2.3.2.5 ENVÍO DE LA PETICIÓN -- 2.3.2.6 ENCABEZADO DE LA RESPUESTA -- 2.3.2.7 ACCESO AL CONTENIDO DE LA RESPUESTA -- 2.3.2.8 ESTADO DE LA RESPUESTA -- 2.4 EL MODELO DE OBJETO DOCUMENTO (DOM) -- 2.4.1 NIVELES DOM -- 2.4.2 INTERFACES DOM -- 2.4.3 EL ÁRBOL DE OBJETOS DE UN DOCUMENTO -- 2.4.4 DOM EN LA PRÁCTICA -- 2.4.4.1 OBTENCIÓN DEL OBJETO DOCUMENT -- 2.4.4.2 REFERENCIA A LOS ELEMENTOS DEL DOCUMENTO -- 2.4.4.3 ACCESO AL CONTENIDO DE UN ELEMENTO -- 2.4.4.4 ELEMENTOS HIJOS DE UN ELEMENTO -- 2.4.4.5 TIPO, NOMBRE Y VALOR DE UN NODO -- 2.4.4.6 DESPLAZAMIENTO POR EL ÁRBOL DE OBJETOS -- 2.4.4.7 ACCESO A LOS ATRIBUTOS DE UN ELEMENTO -- 2.4.4.8 MODIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO -- 3 UTILIDADES AJAX -- 3.1 ENCAPSULACIÓN DEL OBJETO XMLHTTPREQUEST -- 3.1.1 LA INTERFAZ DE LA CLASE OBJETOAJAX…”
    Libro electrónico
  15. 955
    Tabla de Contenidos: “…CONCEPTOS GENERALES -- EL ORDENADOR -- HARDWARE Y SOFTWARE -- FUNCIONAMIENTO DE UN PROCESO -- PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN -- EL PC -- MACINTOSH -- ORDENADORES PORTÁTILES -- LOS SERVIDORES -- LO QUE HEMOS APRENDIDO -- TEST -- TEMA 3. …”
    Libro electrónico
  16. 956
    por Hueso Ibáñez, Luis
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…OPTIMIZACIÓN Y MONITORIZACIÓN -- 5.1 ÍNDICES -- 5.1.1 TIPOS DE ÍNDICES -- 5.1.2 ESTRUCTURA DE UN ÍNDICE -- 5.1.3 ÍNDICES EN MYSQL -- 5.1.4 GESTIÓN DE ÍNDICES -- 5.2 OPTIMIZACIÓN EN MYSQL -- 5.2.1 OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO DE BASES DE DATOS -- 5.2.2 PROCESAMIENTO DE CONSULTAS -- 5.2.3 OPTIMIZACIÓN DE CONSULTAS CON ÍNDICES -- 5.2.4 OTROS ASPECTOS DE OPTIMIZACION -- 5.3 OPTIMIZACIÓN DEL SERVIDOR -- 5.3.1 ALMACENAMIENTO -- 5.3.2 OPTIMIZACIÓN DE MOTORES DE ALMACENAMIENTO -- 5.3.3 MEMORIA -- 5.3.4 RENDIMIENTO…”
    Libro electrónico
  17. 957
    por Pérez Chávez, José
    Publicado 2019
    Tabla de Contenidos: “…-Derogada Apoderados Aduanales -- Sección III Dictaminadores Aduaneros -- TITULO VIII Infracciones y Sanciones -- CAPITULO UNICO -- TITULO IX Recursos Administrativos -- CAPITULO UNICO -- TRANSITORIOS -- REGLAMENTO DE LA LEY ADUANERA -- INDICE GENERAL -- TITULO I Generalidades -- CAPITULO I Disposiciones Generales -- CAPITULO II Transmisión Electrónica de Información -- CAPITULO III Prestación de Servicios de Procesamiento Electrónico de Datos -- TITULO II Control de la Aduana en el Despacho -- CAPITULO I Entrada, Salida, Control de Mercancías y Medios de Transporte -- Sección I Entrada y Salida de Mercancías -- Sección II Tráfico Marítimo -- Sección III Tráfico Fluvial -- Sección IV Tráfico Aéreo -- Sección V Tráfico Ferroviario -- Sección VI Tráfico Terrestre -- Sección VII Vía Postal -- Sección VIII Empresas de Mensajería y Paquetería -- Sección IX Otros Medios de Conducción -- CAPITULO II Carga, Descarga y Transbordo de Mercancías -- Sección I Carga y Descarga de Mercancías -- Sección II Transbordo de Mercancías -- Sección III Accidentes -- CAPITULO III Depósito ante la Aduana -- Sección I Disposiciones Generales -- Sección II Recintos Fiscalizados -- Sección III Destrucción y Extravío de Mercancías -- Sección IV Indemnización por Enajenación, Donación o Destrucción de Mercancías -- CAPITULO IV Despacho de las Mercancías -- Sección I Pedimento -- Sección II Despacho Directo -- Sección III Reconocimiento Aduanero -- TITULO III Contribuciones, Cuotas Compensatorias y Demás Regulaciones y Restricciones no Arancelarias al Comercio Exterior -- CAPITULO I Contribuyentes, Responsables y Padrones -- Sección I Contribuyentes y otros Responsables…”
    Libro electrónico
  18. 958
    por Zaldívar Navarro, Daniel
    Publicado 2018
    “…Tiene conexión wifi, almacenamiento externo con mini tarjeta, un mayor número de puertos para conectar sensores, compatibilidad con plataformas como iOS y Android, compatibilidad con sensores de otros fabricantes y mayor capacidad de procesamiento entre otras. El objetivo de este libro es brindar al lector los fundamentos para introducir o reforzar conocimientos en las áreas de computación, informática, electrónica, matemáticas, robótica y sistemas inteligentes. …”
    Libro electrónico
  19. 959
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…Enfoques teóricos en el estudio del procesamiento del lenguaje -- 12.4. La experimentación en Psicolingüística -- 12.5. …”
    Libro electrónico
  20. 960
    por Hernández López, Adriana
    Publicado 2016
    “…Este sistema de clasificaciones y tablas está diseñado para promover la comparación internacional de la recolección, el procesamiento, la clasificación y la presentación de estas estadísticas validadas y reconocidas como medicina basada en evidencias. …”
    Libro electrónico