-
1por Sala Arquer, José Manuel
Publicado 1977Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
2por Martínez Marín, Antonio
Publicado 1990Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
3por Ríos, HernánTabla de Contenidos: “…A MODO DE CONCLUSIÓN -- CAPÍTULO 3 - EL PRINCIPIO DE CONTINUIDAD -- 1. PLANTEO DEL CONCEPTO, ¿TOCAR A FAVOR DE LA MÚSICA? …”
Publicado 2014
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
4por Olmedo Peralta, Eugenio“…Además de ello, el transporte marítimo de pasajeros juega un papel central en la consecución del principio de continuidad territorial, cubriendo una importante función de interés público; al mismo tiempo, la prestación de tal servicio ha de considerarse a la luz de la normativa de defensa de la competencia. …”
Publicado 2014
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro -
5Publicado 2021Tabla de Contenidos: “…. -- Descubre todas estas incógnitas -- Conceptos clave -- Intensidad -- Volumen -- Carga -- Duración -- Frecuencia -- Densidad del entrenamiento -- Repetición -- Serie -- Principios del entrenamiento -- Principio de la carga -- Principio de progresión -- Principio de continuidad -- Principio de variedad -- Principio de globalidad -- Principio de recuperación -- Principio de reversibilidad -- Principio de individualidad -- Entrenamiento a corto, medio y largo plazo -- El control del entrenamiento -- El pulsómetro -- El diario del entrenamiento -- En resumen, ¿qué es lo más importante? …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
6por Bautista C., Nelly PatriciaTabla de Contenidos: “….; Objetivismo; Subjetivismo; Constructivismo; Holísmo; Principio de continuidad; Principio de evolución: La investigación como devenir; Principio holográfico: El evento contiene al todo; Principio del conocimiento fenomenológico:El investigador como "ser en situación"; Principio de integralidad: La holopraxis como vivencia holística; Pragmatismo; Capítulo 3 Perspectivas teóricas de la investigación cualitativa…”
Publicado 2011
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
7por Dominguez Soriano, Esteban JoseTabla de Contenidos: “…CIRCUITOS DE FLUIDOS, SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN; ÍNDICE; UNIDAD 1; 1 >> Unión de mecanismos; 2 >> Sistemas de unión y sujeción; 3 >> Sistemas de guiado y apoyo; 4 >> Sistemas de estanqueidad; 5 >> Sistemas de unión elásticos y eléctricos; UNIDAD 2; 1 >> Transmisión de movimiento; 2 >> Mecanismos; UNIDAD 3; 1 >> Fluidos empleados en los vehículos; 2 >> Propiedades de los líquidos y gases; 3 >> La presión en los fluidos; 4 >> Leyes de los gases; 5 >> Principio de Pascal; 6 >> Caudal y principio de continuidad; 7 >> Circuitos neumáticos e hidráulicos; UNIDAD 4; 1 >> Neumática y aire comprimido…”
Publicado 2008
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
8por Ferrándiz Vindel, Isabel MaríaTabla de Contenidos: “…Principio de Progresión; 1.2. Principio de Continuidad; 1.3. Principio de Multilateralidad; 1.4. …”
Publicado 2011
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
9por Dominguez Soriano, Esteban JoseTabla de Contenidos: “…4 Magnitudes y leyes de los circuitos de fluidos1 Fluidos empleados en los vehículos; 2 Propiedades de los líquidos y gases; 2.1 Densidad; 2.2 Viscosidad; 2.3 Capilaridad; 3 La presión en los fluidos; 3.1 Definición de presión; 3.2 Presión absoluta y relativa; 3.3 Unidades de presión; 3.4 Útiles de medida; 4 Leyes de los gases; 4.1 Ley de Boyle-Mariotte; 4.2 Ley de Gay-Lussac; 5 Principio de Pascal; 6 Caudal y principio de continuidad; 7 Circuitos neumáticos e hidráulicos; 7.1 Roscas empleadas; 7.2 Racores de conexión; 5 Componentes y circuitos neumáticos; 1 Neumática y aire comprimido…”
Publicado 2011
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico