Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Literatura Hispanica 33
- Poesía española 7
- Novela española 3
- Novela nicaragüense 3
- Crítica e interpretación 2
- Ensayos españoles 2
- Filosofia 2
- Gamoneda, Antonio 2
- Historia 2
- Historia y crítica 2
- Pitol, Sergio 2
- Poesia 2
- Rosales, Luis 2
- Zambrano, María 2
- "Generación del 27" 1
- Arte 1
- Caro Baroja, Julio 1
- Caza como tema 1
- Cementerios 1
- Cervantes Saavedra, Miguel de 1
- Clásicos 1
- Condiciones sociales 1
- Cossio, José María de 1
- Crítica i interpretació 1
- Cuentos nicaragüenses 1
- Delibes, Miguel 1
- En la literatura 1
- Ensayos mexicanos 1
- Escritores 1
- Escritores españoles 1
-
161
-
162
-
163por Hernández Alfonso, Luis
Publicado 1930Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull)Libro -
164
-
165
-
166por Lastra, Pedro“…La poesía de Pedro Lastra desdibuja la frontera entre pasado y presente y se desliza entre la vigilia y el sueño para mostrar la condición inestable, escurridiza y fantasmagórica de la existencia. Para el Premio Cervantes, Gonzalo Rojas, «hay que celebrar en ella el desapego, el despojo, la cortesía del recato. [...] …”
Publicado 2013
Libro -
167
-
168por Jiménez Lozano, José, 1930-2020“…José Jiménez Lozano, galardonado con el Premio Cervantes en 2002, realiza un apasionante recorrido histórico por los cementerios laicos, y firma una original aproximación al problema de la libertad de creencias y las implicaciones de ésta en la vida cotidiana. …”
Publicado 2008
Libro -
169por Umbral, Francisco, 1932-2007“…Un trabajo que ha permanecido inédito hasta ahora y cuya selección nos muestra ya la maestría literaria y vital del que llegaría a ser Premio Cervantes de las letras españolas. En estos textos aparece el joven escritor comprometido con el momento histórico y social en el que vivía. …”
Publicado 2015
Libro -
170
-
171por Jiménez Lozano, José, 1930-2020“…José Jiménez Lozano, ganador del Premio Cervantes 2002, nos vuelve a cautivar con este ingenioso y divertido relato sobre las peripecias de un pueblo que quiere rehacer las pinturas de la iglesia deterioradas por el tiempo. …”
Publicado 2010
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
172por Pitol, Sergio, 1933-2018“…En los cinco relatos y la conversación con Carlos Monsivìs aquí reunidos, Pitol, Premio Juan Rulfo en México y Premio Cervantes en España, demuestra ser hijo de todo lo visto y lo soñado, pero también de la literatura misma. …”
Publicado 2011
Libro -
173
-
174por Ramos Ortega, Manuel J.Tabla de Contenidos: “…El punto y coma -- 10. El Premio Cervantes 2016 -- 11. El extraño caso del Dr. Mendoza -- 12. …”
Publicado 2021
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
175Publicado 2019“…Al final de sus días, coincidentes con las postrimerías del siglo XX, la poetisa Dulce María Loynaz, Premio Cervantes 1992, recuerda su vida, y mediante una extensa misiva a su amigo y albacea literario, nos hace partícipes de confidencias e intimidades. …”
Libro electrónico -
176
-
177
-
178
-
179por Torrente Ballester, Gonzalo“…Los artículos reunidos en MEMORIA DE UN INCONFORMISTA aparecieron en "Faro de Vigo" desde julio de 1964 hasta principios de 1967, uno de los periodos más conflictivos del régimen franquista. En ellos, el Premio Cervantes en 1985, sin abandonar en ningún momento sus inclinaciones literarias, se enfrenta con temas de índole social, político y religioso, no sólo de carácter nacional, sino también internacional. …”
Publicado 1997
Red de bibliotecas Iglesia Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín)Libro -
180Publicado 2004“…El volumen aspira a convertirse en obra de referencia para quienes deseen adentrarse en el multiforme y luminoso mundo de la filósofa malagueña y culmina la larga tarea, emprendida a principios de los años ochenta y, especialmente, tras la concesión del Premio Cervantes en 1988, de restitución del pensamiento y la obra de María Zambrano al lugar que le corresponde en la historia de la cultura española contemporánea. …”
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro