Mostrando 141 - 160 Resultados de 227 Para Buscar '"positivista"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 141
    por Íñiguez Rueda, Lupicinio
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…Los inicios del giro lingüístico; 4. El impulso neo-positivista al giro lingüístico; 5. La expansión de la filosofía analítica y el auge de la centralidad del lenguaje; 6. …”
    Libro electrónico
  2. 142
    por Blanco Felip, Luis Angel
    Publicado 1996
    Tabla de Contenidos: “…-Insuficiencia del paradigma positivista…”
    Libro electrónico
  3. 143
    Publicado 2006
    “…Para ello se ha seguido una metodología que podemos resumir de la siguiente forma: comprendida dentro de un paradigma positivista; cuantitativa y cualitativa; se utiliza un método no experimental, descriptivo, y ex - post - facto; y se utilizan dos tipos de técnicas: cuestionario y entrevista. …”
    Clic para texto completo. Acceso abierto.
    Tesis
  4. 144
    Publicado 2003
    “…Mediante una aproximación descriptiva analizamos algunas creencias y opiniones del profesorado de Tijuana y señalamos que las creencias tradicionales y de sentido común, así como los paradigmas positivista y conductista siguen orientando muchas de sus prácticas cotidianas, mezcladas contradictoriamente con los discursos derivados de los cambios realizados en planes y programas que promueven enfoques constructivistas, reflexivos y críticos. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Artículo digital
  5. 145
    por Zagrebelsky, Gustavo, 1943-
    Publicado 2014
    “…En estas páginas, el autor se enfrenta a la doble reducción positivista del derecho a ley y de la ley a instrumento de poder. …”
    Libro
  6. 146
    por L'Ecuyer, Catherine
    Publicado 2020
    “…Los naturalistas le reprocharon la rigidez y la artificialidad de su método, así como su rechazo a la imaginación productiva y a la fantasía; los progresistas, la individualidad y el carácter coercitivo de su método; los modernistas, su religiosidad; algunos le criticaron por adelantar los aprendizajes o de no respetar la libertad del niño, otros por lo contrario; los cristianos la tildaron de laicista, positivista, naturalista y teósofa, mientras que los teósofos la definieron como ‘católica’. …”
    Libro
  7. 147
    por Grimal, Pierre, 1912-1996
    Publicado 1989
    “…En el texto se plantea el estudio de la mitología griega como problema hermenéutico, aportando sugerentes puntos de vista, pero salvando, por encima de toda reducción racionalista o positivista, el valor de los mitos para el despliegue de la conciencia humana. …”
    Libro
  8. 148
    Publicado 2016
    “…En un momento dominado por el irracionalismo nihilista o positivista, un pensador como Ratzinger, que en su encuentro con Habermas en enero de 2004 habló de "la luz divina de la razón", nos hace concebir la esperanza de que el cristianismo vuelva a salvar a la razón como ha hecho tantas veces en la historia. …”
    Libro
  9. 149
    “…Esta perspectiva permite superar de raíz una visión positivista y formalista del derecho canónico, reforzando al mismo tiempo su auténtico carácter jurídico y su entronque en el misterio de la Iglesia…”
    Libro
  10. 150
    por Hernández, Pedro Pablo
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “….) -- Santo Tomas de Aquino (1226-1274) -- La Sociología Jurídica de los criminalistas -- La Escuela Positivista Italiana -- César Lombroso -- Rafael Garófalo (1851-1934) -- Enrico Ferri (1856-1929) -- Enfoque de la Escuela Positivista Italiana -- Defensores de las teorías biológico-antropológicas -- Escuelas antropológica y sociológica -- La escuela Defensa Social -- La Escuela Socialista -- Karl Marx (1818-1883) -- El Materialismo Histórico -- La lucha de clases -- El perecimiento del Estado -- La escuela sociológica americana -- Teoría de la sub-cultura -- Teoría de la asociación diferencial -- El crimen de cuello blanco -- La teoría de la anomia -- Fundamentación por Durkheim…”
    Libro electrónico
  11. 151
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…LOS PARADIGMAS IDEALISTAS Y POSITIVISTAS MO; 7. EPISTEMOLOGÍA ANALÍTICA Y LINGÜÍS; 8. …”
    Libro electrónico
  12. 152
    por Castañeda Sabido, Fernando
    Publicado 2004
    Tabla de Contenidos: “….); EL PROGRAMA; LA REESTRUCTURACIÓN DEL PROGRAMA; CAPÍTULO 2 EL POSITIVISMO Y LA SOCIOLOGÍA ACADÉMICA; INTRODUCCIÓN; LA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA Y LA (...); LA DISPUTA POSITIVISTA EN ALEMANIA; LA IDEA DE UNA CIENCIA SOCIAL (...); LA SEMIÓTICA Y LA CRÍTICA ESTRUCTURAL; LA CRÍTICA A LA CONCEPCIÓN HEREDADA; BABEL; LA SALIDA DE BABEL; SEGUNDA PARTE. …”
    Libro electrónico
  13. 153
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…LAS CORRIENTES POLÍTICO-DOCTRINARIAS Y LA SOCIEDAD BRASILEÑA; Los nuevos partidos políticos en Brasil y el grupo positivista entre ellos; II; III; IV; 17. LAS OLIGARQUÍAS DE LOS ESTADOS; Las oligarquías y su clasificación; 18. …”
    Libro electrónico
  14. 154
    por Husserl, Edmund
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…-- §2. LA REDUCCIÓN POSITIVISTA DE LA IDEA DE CIENCIA A (...) -- §3. …”
    Libro electrónico
  15. 155
    Publicado 2023
    “…La investigación se sustenta en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, de corte transversal. …”
    Libro electrónico
  16. 156
    Publicado 2017
    “…En este ensayo trata Horkheimer de definir y fundamentar un modo de entender la investigación científica que renuncia a los tópicos de la teoría tradicional de cuño positivista (la neutralidad valorativa y la orientación técnica del saber científico) y que, retomando expresamente la peculiar sínstesis de aspiración al máximo rigor científico y de máximo compromiso político que caracteriza a la teoría económica de 'El capital' de Marx, reconoce expresamente el interés práctico que la determina, su condición de teoría políticamente comprometida en la instauración de una sociedad racional y justa. …”
    Libro
  17. 157
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…EL UNIVERSO EN EL SIGLO DE LAS LUCES --Las cosmogonías cristianas --El descubrimiento de la galaxia --La cosmogonía de Kant --La observación y las matemáticas: Herschel y Laplace --10. INTERLUDIO POSITIVISTA --La materia y el éter --Nebulosas y universos-isla --El debate de las galaxias --La ley de Hubble --PARTE III. …”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  18. 158
    por Selles, Manuel A.
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “…Los usos del experimento y el papel de las matemáticasEl universo vorticial; 8 EL UNIVERSO NEWTONIANO; La nueva mecánica; La materia y las fuerzas; La gravitación universal; El universo de Newton; La herencia newtoniana; 9 EL UNIVERSO EN EL SIGLO DE LAS LUCES; Las cosmogonías cristianas; El descubrimiento de la galaxia; La cosmogonía de Kant; La observación y las matemáticas: Herschel y Laplace; 10 INTERLUDIO POSITIVISTA; La materia y el éter; Nebulosas y universos-isla; El debate de las galaxias; La ley de Hubble; PARTE III EL UNIVERSO RELATIVISTA; 11 EL UNIVERSO RELATIVISTA…”
    Libro electrónico
  19. 159
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…ALGUNOS PROBLEMAS DE LA AUTOCOMPRENSIÓN DE LA CIENCIADEL INTERÉS DE CONOCIMIENTO HERMENÉUTICO; COMPRENSIÓN E IDENTIDAD DEL YO; LA INTERSUBJETIVIDAD Y LOS INTERESES DE CONOCIMIENTO; FILOSOFÍA POSITIVISTA, ANALÍTICA Y COMUNIDAD LINGÜÍSTICA; CONCLUSIONES; FUENTES CONSULTADAS; EPISTEMOLOGÍA DESDE EL SUR; RACIONALIDAD, OBJETIVIDAD Y VALORES; EPISTEMOLOGÍA Y CULTURA; IMAGINARIOS E INVESTIGACIÓN SOCIAL; GARANTÍA, IMAGINACIÓN Y CONOCIMIENTO; RECREACIÓN DE HORIZONTES; BASES DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO; DIMENSIÓN TEMPORAL; EL SUJETO DEL APRENDIZAJE EN LA PERSPECTIVA SUREÑA…”
    Libro electrónico
  20. 160
    por Montaner, Josep Maria
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…ARQUITECTURA Y CRÍTICA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA CRÍTICA; El sentido de la crítica; Los inicios de la crítica; El ensayo como técnica de la crítica; MATERIA Y TÉCNICA DE LA CRÍTICA; Los espacios de la crítica; Los contextos de la crítica; Los límites de la crítica; Los objetivos básicos de la crítica; Crítica y obra de creación; Teoría y crítica; PIONEROS; Positivistas y antimaquinistas; Los inicios de la teoría del arte centroeuropea; Ni auge ni decadencia; De un esquema de dicotomías a una ciencia de la iconología…”
    Libro electrónico