Mostrando 201 - 220 Resultados de 227 Para Buscar '"positivista"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 201
    por Hernández, Pedro Pablo
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “…Escuela materialista o positivista. -- 15. Diferencias del iusnaturalismo y el positivismo. -- 16. …”
    Libro electrónico
  2. 202
    por Flores Rangel, Juan José
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…(Primarias, secundarias, directas e indirectas) -- Ciencias auxiliares de la historia -- Reconoce las divisiones de la historia para su estudio -- Prehistoria e historia -- Historia universal -- Historia nacional -- Microhistoria -- Evidencia de logro de unidad de competencia -- Glosario -- Aparato crítico -- Bloque II Identifica las escuelas de interpretación histórica -- Describe la función de la historia según las escuelas de interpretación histórica -- Escuela positivista -- Historicismo -- Escuela marxista -- Escuela de los Annales -- Glosario -- Evidencia de logro de unidad de competencia -- Aparato crítico -- Bloque III Describe el poblamiento de América -- Describe las principales teorías sobre el poblamiento de América -- Teorías no científicas (origen autóctono de Florentino Ameghino) -- Teoría del origen africano -- Teoría del origen bíblico -- Teoría del origen atlántico -- Teoría del origen fenicio -- Teorías científicas (del origen único y origen múltiple) -- Evidencia de logro de unidad de competencia -- Glosario -- Aparato crítico -- Bloque IV Explica los procesos de desarrollo cultural de la sociedades del México antiguo…”
    Libro electrónico
  3. 203
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…LA ESCUELA CLáSICA -- 6.3.2. LA ESCUELA POSITIVISTA -- 6.4. TEORÍAS SOCIOLÓGICAS SOBRE LA DESVIACIÓN Y LA DELINCUENCIA -- 6.4.1. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  4. 204
    por Hernández, Pedro Pablo
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “…TEORÍA CONTRACTUAL -- 3)TEORÍA UTILITARIA -- 4)TEORÍA MORAL Y DE LA JUSTICIA ABSOLUTA -- 5) TEORÍA ECLÉCTICA -- 6)LA ESCUELA CLÁSICA -- 7) LA ESCUELA NEOCLÁSICA -- 8) ESCUELA POSITIVISTA -- 10) LA NUEVA DEFENSA SOCIAL. -- 11) LA ESCUELA HUMANITARIA DE LOS CRIMINALISTAS MODERNOS -- 12) DESLEGITIMACIÓN DEL SISTEMA PENAL -- A) LA MÍNIMA INTERVENCIÓN PENAL -- B) EL ABOLICIONISMO PENAL -- 13. …”
    Libro electrónico
  5. 205
    por Rabbi-Baldi Cabanillas, Renato
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…LAS APORÍAS DEL SISTEMA JURÍDICO POSITIVISTA -- A) VAGUEDAD -- B) AMBIGÜEDAD -- C) CONTRADICTORIEDAD O INCONSISTENCIA -- D) REDUNDANCIA -- E) LAGUNAS -- 27. …”
    Libro electrónico
  6. 206
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…LA ESCUELA CLáSICA -- 6.3.2. LA ESCUELA POSITIVISTA -- 6.4. TEORÍAS SOCIOLÓGICAS SOBRE LA DESVIACIÓN Y LA DELINCUENCIA -- 6.4.1. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  7. 207
    por GARCÍA GARRIDO, José Luis
    Publicado 2013
    “…Junto con la exposición de las nuevas perspectivas y agendas gnoseológicas de la Educación Comparada, los autores ofrecen también un relato de las bases positivistas y modernas de nuestra ciencia, y de su evolución histórica, desde el siglo XIX hasta la actualidad…”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  8. 208
    Publicado 2012
    “…Junto con la exposición de las nuevas perspectivas y agendas gnoseológicas de la Educación Comparada, los autores ofrecen también un relato de las bases positivistas y modernas de nuestra ciencia, y de su evolución histórica, desde el siglo XIX hasta la actualidad…”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  9. 209
    Publicado 2013
    “…Junto con la exposición de las nuevas perspectivas y agendas gnoseológicas de la Educación Comparada, los autores ofrecen también un relato de las bases positivistas y modernas de nuestra ciencia, y de su evolución histórica, desde el siglo XIX hasta la actualidad…”
    Enlace del recurso
    Electrónico
  10. 210
    Publicado 2021
    “…Esto es necesario para contrarrestar las objeciones injustificadas y el descuido de los racionalistas y positivistas con un lenguaje bien fundado que sea capaz de dar cuenta de las fuentes de la vida involuntaria --…”
    Libro
  11. 211
    Publicado 2022
    “…Ante la crisis profunda que afronta hoy la humanidad, esta obra propone una mirada que cuestiona el abordaje vigente sobre políticas públicas signadas por un dominio de las visiones positivistas o pospositivistas. La propuesta señala las bases de un marco teórico alternativo para las políticas públicas a partir de tres aportes: primero, una visión desde la omnijetividad que implica la noción de participante en el proceso de conocimiento, el reconocimiento de la unidad ser humano/naturaleza y de las lógicas de complejidad en los procesos; segundo, los posicionamientos poscoloniales y decoloniales en la comprensión de la transmodernidad y la unidad de la diversidad de la vida; tercero, el reconocimiento de la democracia como forma de vida con fuerza emancipatoria. …”
    Acceso con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  12. 212
    por Marquez, Gabino, S.J
    Publicado 1950
    “…Contiene este libro la crítica de los siguientes juristas; Kant, Hegel, Savigny, los Positivistas, Stammier, Kelsen, Reinach, Laskm Mayer, Radvruch, Muench, Stemberg, Del Veccio y Brentano. …”
    Capítulo
  13. 213
    Publicado 2015
    “…Pensado para lectores que no se conforman con historias puramente positivistas, esta obra se adentra en la búsqueda de los porqués, de las causas que pueden ayudar a explicarnos los fenómenos comunicativos. …”
    Libro
  14. 214
    por Sützl, Wolfgang
    Publicado 2007
    “…De tal manera se esbozan los rasgos de un pensamiento pacifista "débil" propio de la época en que la metafśica llega a su cumplimiento en el mundo de la tecnociencia (el "Ge-stell" de Heidegger), que favorece un pacifismo estético y negativo más allá de las posiciones positivistas y derrotistas…”
    Libro
  15. 215
    Publicado 2018
    “…Los planteamientos marxistas supusieron un soplo de aire fresco a la anquilosada cultura nacionalcatólica y hagiográfica medievalista en la que anidaban los historiadores españoles hasta que la progresiva hegemonía del neoliberalismo provocó una vuelta al pensamiento neoclásico o de esquemas positivistas. Desde ese momento aquellas tendencias pasarían a un segundo plano empujadas también por los cambios políticos que parecían significar el «fin de la historia». …”
    Libro
  16. 216
    por Cayuela Cayuela, Aquilino
    Publicado 2011
    “…ESTA OBRA APROXIMA AL LECTOR A LOS HITOS Y CLAVES FUNDAMENTALES QUE, DESDE LA MODERNIDAD, ENGARZAN LA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA CON EL PENSAMIENTO POLÍTICO La historia del género humano, de los pueblos y naciones, y de los humanos singulares está, en su despliegue temporal, afectada por giros y cambios que, más allá de la planificación racional, desmontan las pretensiones positivistas e historicistas. Podemos recurrir a hechos muy recientes: la caída del Muro de Berlín, en 1989; los atentados de las Torres Gemelas de 2001; la crisis económica actual; son, en todos los casos, acontecimientos que dislocan el curso de la historia, que generan incertidumbres y desatan inercias inesperadas en el curso de los sucesos, incluidos (y principalmente) las coyunturas políticas. …”
    Libro
  17. 217
    Publicado 2021
    “…En El cobarde no hace historia, Joanne Rappaport analiza el desarrollo de la investigación-acción participativa en la Costa Caribe y explica que Fals Borda abandonó los marcos investigativos positivistas tradicionales para compartirsu autoridad como investigador con campesinos activistas. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  18. 218
    por Rodríguez, Jorge L.
    Publicado 2021
    “…A través de sus páginas se ensaya una defensa de una concepción positivista del derecho y escéptica en metaética y, desde dicha óptica, un intento por ofrecer una delimitación del derecho de otros dominios normativos, con particular énfasis en la aplicación práctica de la lógica como herramienta de análisis de problemas jurídicos." …”
    Libro
  19. 219
    “…Se sitúa esta narrativa en el contexto, actual y polémico, de crisis y revisión de la concepción histórica, en el que intervienen la supuesta “deconstrucción” del mito hegeliano, los efectos del fracaso de las utopías historicistas, la superación del prejuicio positivista, las vicisitudes de la historia en tanto que relato, y los consiguientes cambios en la novela, en competencia, por lo demás con el asedio mediático en nuestras sociedades. …”
    Texto completo en Odilo
    Otros
  20. 220
    “…Alternativa a los planteamientos positivistas, a una Ciencia Política roma que se confunde en un extremo con los estudios institucionales propios del Derecho Público, y en el otro con la sociología electoral (ver el marketing electoral). …”
    Libro