-
1
-
2
-
3
-
4por Díaz-Plaja, Guillermo, 1909-1984
Publicado 1979Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
5Publicado 1977Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro
-
6
-
7
-
8Publicado 1981Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias)Libro
-
9Publicado 2022Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro
-
10Publicado 2021“…Movimiento libertario en Valencia en el posfranquismo (c. 1968 - c. 1990)…”
Libro -
11
-
12
-
13Publicado 2014Tabla de Contenidos: “…La querella del canon poético y del compromiso / «Las cosas como son»: escritura autobiográfica y compromiso histórico en Miguel Hernández, Max Aub y León Felipe / Autopoéticas del compromiso en el canon social de la posguerra española / «Después de este desorden impuesto» o las voces del posfranquismo (el canon del compromiso y el compromiso con el canon) / Sobre los autores…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
14Publicado 1988Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro
-
15Publicado 2016“…Este ensayo recorre la exitosa trayectoria de la artista en el teatro, la copla, el baile, el cine o la televisión, desde la posguerra hasta el posfranquismo. Alberto Romero Ferrer aborda sus orígenes, vinculados a la brillante escena flamenca de los años treinta, y las sucesivas encarnaciones del personaje desde los inicios de la Niña de Fuego hasta la consagración como Faraona, analizando tanto su evolución como su huella en la memoria sentimental. …”
Libro -
16Publicado 2015Tabla de Contenidos: “…Prólogo : transiciones del humor / Francesc-Andreu Martínez Gallego -- Alfonso XIII, del retrato a la caricatura, de La espera a La traca / por Antonio Laguna Platero -- Gutiérrez, semanario español de humorismo (1927-1934) : el humor nuevo, equidistante, apolítico y de derechas / por Francesc-Andreu Martínez Gallego -- Gracia y justicia o la demolición satírica de la democracia en la Segunda República / por Enrique Bordería Ortiz -- Propaganda y humor en la conformación de la opinión pública : La campana de gráacia (1930-1934) / por Imaculada Ríus Sanchis -- Leve crítica a la monarquía, el Ejército y la Iglesia en el periodismo satírico de Por favor (1974-1978) / por Josep Lluis Gómez Mompart -- Aullidos para un nuevo tiempo : Iglesia, Ejército y monarquía en la última época de Hermano lobo / por Dolors Palau -- Humor crepuscular en La Codorniz durante el posfranquismo (1971-1977) / por Manuel Barrero -- "El poder al poder" : monarquía, Ejército e Iglesia en el humor gráfico del diario El país durante la transición / por Natalia Meléndez -- El Espíritu del 12 de febrero en el semanario de humor, Hermano lobo / por Carla Garrido Zanón -- El 23-F en El jueves : ridiculizar el miedo de la ciudadanía / por José Luis Valhondo Crego -- Las portadas de El papus ¿destape sexual o gubernamental? …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico