Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia y crítica 3
- Poesía española 3
- poetry 2
- Criticism and interpretation 1
- Espagne 1
- García Montero, Luis 1
- Gutiérrez, José 1
- Literatura española 1
- Literatura inglesa 1
- Monólogo 1
- P 1
- Poetry 1
- Poetry / General 1
- Polen de Ideas 1
- Spagna 1
- Spain 1
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 1
- University 1
- University of Milan 1
- Università 1
- Università degli studi di Milano 1
- Université 1
- Université de Milan 1
- comparative study 1
- cultura 1
- culture 1
- dialogismo 1
- drama 1
- el poeta y la ciudad 1
- estudio comparativo 1
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5por Cullell, Diana
Publicado 2010Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
6por Villena, Luis Antonio de, 1951-
Publicado 1997Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
7
-
8por Voutsa, StylianiTabla de Contenidos: “…Amor y tiempo; VII: La poesía de la experiencia; VII. 1. ¿Qué es la poesía de la experiencia?…”
Publicado 2012
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Tesis -
9Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…Los años cincuenta: neovanguardismo, fragmentación y crítica de la modernidad -- CAPÍTULO II. Poesía de la experiencia y poesía neovanguardista (1970-1980) -- CAPÍTULO III. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
10Publicado 1995“…La poesía de Luis García Montero indica una de las tendencias más valiosas de la lírica española contemporánea, esa línea que se ha llamado poesía de la experiencia. Podríamos llamarla también poesía de la vida, poesía que trata de explorar la realidad d etodos los días, que colinda por una parte con lo maravilloso y por otra con lo cotidiano. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
11por Candón Ríos, FernandoTabla de Contenidos: “…Del 68 a los 80: la poesía hegemónica de la experiencia -- La generación del 68: los novísimos -- La otra sentimentalidad -- La poesía de la experiencia -- 4. La historia la escriben los hombres: -- La doxa inmutable (...) -- Editoriales y antologías: la gran illusio -- Benjamín Prado como intelectual -- 1. …”
Publicado 2020
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
12por Giuliana, Calabrese“…Per approfondire lo studio dell’impegno racchiuso nei versi di García Montero si rivela utile l’analisi dei topoi poetici a cui il granadino ricorre e che rielabora in tutte le sue raccolte, recuperando inoltre le teorie sul postmoderno proposte da Habermas e che la poesía de la experiencia ha reso proprie, grazie anche al magistero di Juan Carlos Rodríguez. …”
Publicado 2019
Electrónico -
13Publicado 2024“…Partiendo de la poesía de la experiencia como corriente hegemónica, y su descomposición y ruptura, hasta las últimas corrientes y tendencias, atendiendo a la sociología y al feminismo particularmente, y desde una incisiva mirada crítica. …”
Libro -
14por VOUTSA, Styliani“…Los aspectos de la poesía de Cavafis y Gil de Biedma que he analizado son los siguientes: a) la mirada irónica; b) el carácter dramático de su poesía (el poema como representación de la realidad); c) ironía y monólogo dramático; d) polifonía y dialogismo (la presencia de varias voces y puntos de vistas); e) el papel que desempeña la memoria (el recuerdo de la experiencia amorosa vivida en el pasado que hace que el sujeto poético reviva dicha experiencia); f) el hedonismo: el placer, fin último de la vida; g) la angustia por el paso del tiempo y la función terapéutica de la escritura; h) la relación de Cavafis y Gil de Biedma con la llamada «poesía de la experiencia»; i) el poeta y la ciudad (la ciudad vista no cómo el fondo del poema, sino como un personaje más). …”
Publicado 2012
Texto completo en Odilo
Otros