Mostrando 20,921 - 20,940 Resultados de 21,196 Para Buscar '"poder"', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
  1. 20921
    Publicado 2022
    “…"Contra Hitler y Stalin" intenta explicar el fenómeno de la resistencia, analizando cómo y por qué unas personas se negaron a aceptar un poder político impuesto y ajeno. Estudia las maneras en que se llevó a cabo, sus distintas estrategias y fuentes ideológicas que la inspiraron, el contexto de guerra y posguerra en el que se desarrollaron, así como su denominador común, que nos permitan explicarnos por qué la resistencia tomó aquellas formas en aquel momento concreto."…”
    Libro
  2. 20922
    por Malamud, Carlos, 1951-
    Publicado 2021
    “…Sobre todo, en el caso de la llamada revolución bolivariana que ha revestido a Bolívar de una serie de atributos políticos e ideológicos extemporáneos para poder convertirlo en el máximo profeta de la integración latinoamericana, del socialismo del siglo XXI y de la segunda independencia contra Estados Unidos." …”
    Libro
  3. 20923
    Publicado 2022
    “…Impresionado con los astutos poderes de observación de Poe, Landor está convencido de que el poeta puede resultar útil, si puede mantenerse sobrio el tiempo suficiente para poner a prueba sus agudas habilidades de razonamiento. …”
    Libro
  4. 20924
    por Xiaoxiaosheng
    Publicado 2010
    “…Comienza con la relación adúltera entre Pan Jinlian, esposa de Wu Zhi, y Ximen Qing, un lujurioso mercader sin escrúpulos, y el núcleo de su trama se centra en las relaciones de poder y sexo entre el propio Ximen Qing y sus esposas y sirvientas, junto con otros personajes de todo signo y condición. …”
    Libro
  5. 20925
    por Avedon, Richard, 1923-2004
    Publicado 2017
    “…Sin embargo, Baldwin, al igual que Avedon, culmina su trabajo mencionando la ineludible necesidad (y el poder) del amor. Diseñado por el legendario director artístico Marvin Israel, Nothing Personal es una gesta artística del minimalismo. …”
    Libro
  6. 20926
    por Spee, Friedrich von, 1591-1635
    Publicado 2017
    “…¿Qué nos propone hoy el poder hegemónico mundial, sino volver al culto al ídolo punitivo? …”
    Libro
  7. 20927
    “…Todas ellas tendrán un componente social y político pero también artístico dentro de la penuria del periodo para poder modificar el espacio habitual urbano. Pero siempre se verá en ellas un intento, a pesar de las continuas injerencias externas, de gestión y de control por parte de las dos grandes instituciones históricas y tradicionales de la ciudad: Ayuntamiento y Cabildo de la Catedral…”
    Libro
  8. 20928
    Publicado 2024
    “…Uno que vulnera los principios de separación de poderes, igualdad ante la ley y seguridad jurídica, y que acaba con la generalidad de la ley penal y la prohibición de la arbitrariedad, también de violentar el Derecho de la Unión Europea. …”
    Libro
  9. 20929
    Publicado 2015
    “…La crónica del convento de capuchinos Extramuros de Pamplona, que abarca desde las últimas décadas del siglo XVII hasta las primeras del siglo XIX, es una fuente primaria para el conocimiento de la historia de la Orden capuchina en Pamplina y Navarra, y de la ciudad de Pamplona, es decir, de las relaciones existentes entre los distintos estamentos sociales y de los poderes, el político y el religioso, que vertebraban aquella sociedad en plena época del Barroco y del tridentinismo. …”
    Libro
  10. 20930
    por París, Carlos
    Publicado 2012
    “…Con esta obra, el autor culmina una línea de su pensamiento, cuya extensión y profundidad lo convierte no sólo en el mejor análisis de la sociedad actual y de los poderes que la dominan, sino en profético sobre las consecuencias que tendrá para el futuro si permitimos que la voluntad de lucro y dominación se impongan sobre las posibilidades de desarrollo humano abiertas por el potencial científico y técnico de nuestros días…”
    Libro
  11. 20931
    por Guichard, Pierre
    Publicado 2015
    “…Brillantes por su cultura, pero divididas en lo político y sociológicamente poco militarizadas, las fomraciones políticas andalusíes se vieron forzadas, frente a la amenaza cristiana, a pedir ayuda de los poderes tribiales bereberes del Magreb, almorávides y luego almohades. …”
    Libro
  12. 20932
    por Bourdieu, Pierre, 1930-2002
    Publicado 1999
    “…Las ciencias humanas desembocan en efecto en una filosofía negativa que pone en tela de juicio los presupuestos más fundamentales, en especial el de un «sujeto» libre y transparente para sí mismo, y que renueva, gracias asimismo a unos filósofos heréticos como Wittgenstein, Austin, Dewey o Pierce, las interrogaciones tradicionales sobre la violencia, el poder, el tiempo, la historia, lo universal, y hasta el sentido de la existencia. …”
    Libro
  13. 20933
    por Stiglitz, Joseph E.
    Publicado 2012
    “…La democracia y el imperio de la ley se ven a su vez debilitados por la cada vez mayor concentración del poder en manos de los más privilegiados. Este libro constituye una contundente crítica a las ideas del libre mercado y a la dirección que Estados Unidos y muchas otras sociedades han tomado durante los últimos treinta años, demostrando por qué no es solo injusta sino además insensata. …”
    Libro
  14. 20934
    por Hernando, Almudena, 1959-
    Publicado 2012
    “…Y es también la de una pensadora comprometida con su tiempo: si el orden patriarcal es resultado de una trayectoria histórica definida por la dominación de los hombres y la subordinación de las mujeres, relación de poder que, en cuanto norma social, aún se mantiene en la actualidad, "mi esperanza -dice Hernando- es desentrañar algunas claves para entender la lógica que lo guía, pero, sobre todo, que su comprensión pueda ayudar a luchar contra esa subordinación"…”
    Libro
  15. 20935
    por Cortina Orts, Adela, 1947-
    Publicado 2020
    “…El ensayo explora también otras cuestiones relacionadas con la imaginación: cuál es el lugar que deberían ocupar los literatos y artistas en los periódicos y magacines; por qué cultivar la imaginación literaria es una manera de impugnar un cliché misógino; cómo podemos entender mejor qué es el poder cuando lo imaginamos; o de qué modo la tan idolatrada e invocada empatía puede esconder intenciones innobles…”
    Acceso restringido con credenciales UPSA. Para su lectura requiere realizar el préstamo.
    Tutorial de uso Xebook
    Libro
  16. 20936
    Publicado 2006
    “…No es lo mismo el mal causado en la tragedia del océano Índico, donde un maremoto truncó la vida de más de 225.000 personas, dejando en la desolación a un número mucho mayor, que el mal provocado por esa lacra del terrorismo en todas y cada una de sus formas, que, debido al uso perverso del poder de la técnica, causa miles y miles de muertes crueles, prematuras y absurdas. …”
    Libro
  17. 20937
    Publicado 2016
    “…Luís Gargallo aborda con buen método tres grandes aspectos de un período largo, el de la Restauración, en el que el sistema penitenciario fue adquiriendo solidez y credibilidad institucional hasta alcanzar su máximo desarrollo en los primeros años de la Segunda República, poco antes de que la guerra del 36 lo atenazara hasta llevarlo al colapso: 1) el cambiante marco normativo y gubernativo de las prisiones españolas, siempre impotente y hasta farragoso, pero inteligible y a la postre constituyente del poder punitivo que realmente se llevó a la práctica; 2) el peso de la función institucional del encierro carcelario en las actitudes sociales y políticas, en definitiva, en la cultura punitiva que se fue creando y que el propio sistema ayudó a crear en un contexto que sitúa también a España en “el proceso civilizatorio penal”; y 3) la realidad estadística del encierro penitenciario, números fríos de una historia social del castigo que gracias a la investigación de Luís Gargallo Vaamonde hoy podemos conocer y valorar con más amplitud y seriedad…”
    Libro
  18. 20938
    Publicado 2004
    “…Personajes que quieren «sentir y padecer y reír y hablar con libertad», como la Irene de "Mi adorado Juan": ese hombre «que no hace daño a nadie, ni ambiciona nada, ni pone zancadillas, ni pretende ser algo más de lo que es»; personajes automarginados, que prefieren vivir en las márgenes de un río antes que en un ambiente edificado sobre tópicos; que miran el trabajo con distanciamiento y despego, no con la idolatría de una sociedad consumista que lo ha sacralizado para poder consumir más. Juan, el adorado Juan, «al éxito, a la fama, al dinero, a la vanidad, prefería el sol, los amigos, la humildad y las siestas interminables»…”
    Libro
  19. 20939
    por Roa Bastos, Augusto, 1917-2005
    Publicado 1977
    “…La miseria y la injusticia social, el despotismo en todos los terrenos y el poder ejercido por unos pocos sobre la masa toda de los paraguayos, contrasta viva y naturalmente con el ansia de alcanzar la libertad y volver a la categoría de seres humanos que late en todos los personajes y que la van viendo aplastada una y otra vez. …”
    Libro
  20. 20940
    por Delgado Gal, Álvaro, 1953-
    Publicado 2009
    “…En principio, los libertarios deberían aborrecer al soberano de Hobbes y sus poderes arbitrarios. Sin embargo, Liviatán y el libertarismo han entrado en una rara sintonía. …”
    Libro