Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 1,024
- Poder 459
- Poder judicial 357
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 355
- Política y gobierno 345
- Història 322
- Poder (Ciencias sociales) 317
- Política 264
- Filosofía 236
- Poder (Ciències socials) 224
- Derecho 216
- Derecho constitucional 198
- Poder temporal 158
- Papas 135
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Educación 122
- Crítica e interpretación 118
- History 105
- Política i govern 101
- Sociología 98
- Ciencias sociales 95
- Educación 95
- Filosofia 94
- Iglesia y Estado 94
- Poder ejecutivo 89
- Poder legislativo 86
- Democracia 79
- Documentales 79
- Derecho penal 77
- Separación de poderes 74
- Economics, finance, business & management 72
-
20721Publicado 2002“…Sobre todo, los Santos Padres hallaron en ellas un manual para el progreso espiritual, y una fuente de consejos y sólidas enseñanzas acerca de las diversas virtudes con las cuales podemos derrotar a los poderes del mal. Existen alusiones a estas Cartas que se remontan a los tiempos de Ireneo y Tertuliano, si bien el primer comentario escrito pertenece a Clemente de Alejandría. …”
Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Red de bibliotecas Iglesia Navarra, Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Biblioteca de Pastoral Madrid, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca IEBA Jerusalén)Libro -
20722Publicado 2018“…La región, sumida en la incertidumbre por el vacío de poder creado en las áreas que estuvieron bajo control yihadista, lucha por recuperar la normalidad. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
20723por Lassalle, José María“…Una política al servicio de la libertad: preocupada por el control del poder; que asegure el establecimiento de mecanismos institucionales que impidan la corrupción y las conspiraciones contra el mercado que se urden a las sombras de los gobiernos; que combata el dogmatismo y que defiende la tolerancia como una seña de identidad de nuestra cultura. …”
Publicado 2010
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao)Libro -
20724Publicado 2015“…Formulado en estos términos, el libro justifica también su encaje en la Constitución española y profundiza en el contenido del derecho, poniendo de relieve el doble haz de facultades que del mismo se derivan y las correlativas obligaciones que comportan para los poderes públicos, así como las posibles vías para su protección en sede jurisdiccional y, en último término, para el caso de una imposibilidad total de ejercicio, se analizan las salidas que ofrece el derecho internacional…”
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
20725por Sanjurjo Rebollo, Beatriz“…Todo ello convierte este libro en un texto imprescindible para los habituales de Redes Sociales e Internet porque pertenecemos, aún sin quererlo, a un nuevo ecosistema digital y es más que necesario conocerlo en todos sus aspectos para así poder saber aprovechar al máximo todas sus posibilidades…”
Publicado 2015
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
20726por Harari, Yuval Noah“…Audaz, ambicioso y provocador, este libro cuestiona todo lo que creíamos saber sobre el ser humano: nuestros orígenes, nuestras ideas, nuestras acciones, nuestro poder... y nuestro futuro…”
Publicado 2014
Red de bibliotecas Iglesia Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
20727Publicado 1996“…Horror vacui es una invitación a vivir en la intemperie, a resistirse al poder, a hacer del querer vivir un desafío…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
20728Publicado 2013“…Además, se revisan algunos de los temas que están revolucionando la investigación clínica -el papel de los biobancos, los hallazgos inesperados en las investigaciones genéticas, los ensayos en conglomerados, o los estudios de efectividad comparada-, así como otros de indudable importancia -los aspectos éticos de los ensayos en países de renta baja, o la propuesta europea para facilitar que los poderes públicos puedan llevar a cabo ensayos clínicos al margen de las industrias sanitarias-. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
20729por Molina, César Antonio, 1952-“…Este volumen recorre algunos de los momentos clave de la historia, de la difícil relación entre el poder y cultura, ofreciendo un análisis equilibrado, incisivo, valiente y esclarecedor. …”
Publicado 2014
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro -
20730Publicado 2016“…Dedicadas a rememorar lo que significó en ese ámbito la aportación de una de las personas más comprometidas en la construcción del Estado social y democrático de derecho definido en nuestra Constitución, las jornadas se centraron en cuatro de las líneas más relevantes de su producción científica, desde la novedosa posición metodológica en la Historia del Derecho que representó en nuestro país (examinada por Bartolomé Clavero, Carlos Garriga y Javier Infante), hasta sus estudios pioneros en la historia del constitucionalismo y el análisis crítico de la Constitución de 1978 con la perspectiva del historiador y magistrado constitucional que le proporcionó su trayectoria profesional (Marta Lorente, José María Portillo y Pedro Cruz), pasando por sus contribuciones a la historia del derecho penal y procesal (Alicia Fiestas, Paz Alonso y Fernando Martínez) y al poder político en el Antiguo Régimen (Salustiano de Dios, Jon Arrieta y Pilar Arregui). …”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
20731Publicado 2018“…Cien años más tarde, otra vez ante una nueva fase incierta de la historia, el presente texto ha recogido observaciones de un conjunto de profesores de distintas universidades que, desde una distancia crítica, pueden llevar a retomar las reflexiones acerca de la crisis aludida para ahora poder analizar las incertidumbres de nuestro momento actual."…”
Libro -
20732Publicado 2012“…Novela introspectiva en la que el protagonista confiesa sus obsesiones eróticas y sus agitados estados de ánimo, se desarrolla en un ambiente lleno de peligros y misterio, en un lugar aislado y tenebroso por donde cruzan de forma clandestina no solamente pobres gentes que huyen temerosas del nuevo poder bolchevique, sino también espías, contrabandistas y aventureros. …”
Libro -
20733Publicado 2022“…Dentro de esta evolución, la criminalidad organizada obtiene importantes beneficios económicos, y habitualmente un gran poder económico cuando se vincula al tráfico ilícito de drogas. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso con credenciales UPSA
Libro electrónico -
20734Publicado 2024“…S’ha utilitzat aquest marc teòric per poder descriure, entre altres aspectes, la cultura institucional de l’empresa i del individu, l’organització, les normatives, els patrons històrics i culturals, els factors socials i geogràfics, l’experiència dels usuaris, l’estructura dels diferents departaments, i les relacions amb el poder,Aquests aspectes descriuen el procés que va portar al president de Telefónica Antonio Barrera de Irimo, a crear una nova metodologia institucional, amb la creació de la “División de Informática”, extern a l’organigrama central de Telefónica i que tenia la seva pròpia lògica institucional, considerant que aquesta nova solució de comunicacions de dades pogués funcionar sense estar influenciada per les lògiques institucionals de Telefónica amb la seva inèrcia institucional, això va provocar una heterogeneïtat de lògiques i quan era president Luís Solana, es va acabar desencadenant una situació, que es va solucionar ajustant-se als paràmetres definits al isomorfisme institucional descrit per DiMaggio i Powell, produint una homogeneïtat, amb el resultat de la integració dels diferents departaments de la “División de Informática” als respectius departaments de les Direccions Centrals de Telefónica, i amb el resultat de la desaparició dels equips Tesys, i la seva substitució per equips d’altres fabricants.Per la realització d’aquesta tesi s’ha buscat informació a la pròpia Telefónica, en manuals tècnics interns, a anuaris i publicacions del període que va durar el procés, al COIT (Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación), a Fundesco, a la Fundación Telefónica, a revistes especialitzades, articles de congressos nacionals i internacionals, etc., i també s’han efectuat personalment i de forma presencial, entrevistes a Barcelona, Madrid i València, a persones que varen fer possible aquest sistema de comunicacions, persones que han donat una visió i unes dades que haguessin sigut impossible d’obtenir obtindré als documents que s’han trobat del procés…”
Accés lliure
Tesis -
20735Publicado 2024“…S’ha utilitzat aquest marc teòric per poder descriure, entre altres aspectes, la cultura institucional de l’empresa i del individu, l’organització, les normatives, els patrons històrics i culturals, els factors socials i geogràfics, l’experiència dels usuaris, l’estructura dels diferents departaments, i les relacions amb el poder,Aquests aspectes descriuen el procés que va portar al president de Telefónica Antonio Barrera de Irimo, a crear una nova metodologia institucional, amb la creació de la “División de Informática”, extern a l’organigrama central de Telefónica i que tenia la seva pròpia lògica institucional, considerant que aquesta nova solució de comunicacions de dades pogués funcionar sense estar influenciada per les lògiques institucionals de Telefónica amb la seva inèrcia institucional, això va provocar una heterogeneïtat de lògiques i quan era president Luís Solana, es va acabar desencadenant una situació, que es va solucionar ajustant-se als paràmetres definits al isomorfisme institucional descrit per DiMaggio i Powell, produint una homogeneïtat, amb el resultat de la integració dels diferents departaments de la “División de Informática” als respectius departaments de les Direccions Centrals de Telefónica, i amb el resultat de la desaparició dels equips Tesys, i la seva substitució per equips d’altres fabricants.Per la realització d’aquesta tesi s’ha buscat informació a la pròpia Telefónica, en manuals tècnics interns, a anuaris i publicacions del període que va durar el procés, al COIT (Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación), a Fundesco, a la Fundación Telefónica, a revistes especialitzades, articles de congressos nacionals i internacionals, etc., i també s’han efectuat personalment i de forma presencial, entrevistes a Barcelona, Madrid i València, a persones que varen fer possible aquest sistema de comunicacions, persones que han donat una visió i unes dades que haguessin sigut impossible d’obtenir obtindré als documents que s’han trobat del procés…”
Tesis -
20736por Stoker, Bram, 1847-1912“…Mediante diarios personales de los principales personajes y cartas que éstos se intercambian, Stoker desarrolla una historia en la que se revela la desmesurada ambición de poder de Drácula, quien se traslada a Londres y mueve ejércitos de ratas, niebla, lobos, murciélagos y tormentas para lograr su objetivo. …”
Publicado 1993
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
20737
-
20738
-
20739
-
20740Publicado 2013“…La construcción de un sistema democrático conllevaba la elaboración de la Constitución y numerosas modificaciones legislativas, la conformación de unos partidos políticos y sindicatos salidos en su mayoría de la nada franquista, la creación de poderes locales democráticos, etc. Aunque en esos años cundiese, entre muchos, el "desencanto", al comprobar que la democracia no resolvía, por sí sola, los problemas acumulados durante tantos años, y aunque actualmente se esté procediendo a una especie de revisión de la transición en su conjunto, lo cierto es el proceso se realizó de forma más que aceptable, dada su dificultad y la correlación de fuerzas entre lo viejo y lo nuevo. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro