Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Población 2,164
- Historia 572
- Demografía 459
- Ciencias sociales 410
- Sociología 314
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 298
- Trabajo social 246
- Social Science 225
- Censos 181
- Història 118
- Ciencias Sociales 109
- Emigración e inmigración 106
- Genética de poblaciones 104
- Població 91
- Geografía 83
- Investigación 80
- Economía 79
- Viviendas 76
- Agricultura 68
- Población rural 66
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Ciencias de la Salud 64
- Medicina 63
- General 62
- Aspectos económicos 61
- Ancianos 60
- Psicología 56
- Demography 55
- Educación 55
- Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Educación 55
- Urbanismo 55
-
10521Publicado 2020Tabla de Contenidos: “…-- CLASIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN EN RELACIÓN CON LA OCUPACIÓN LABORAL -- CONSECUENCIAS DEL DESEMPLEO -- POBREZA -- ¿QUÉ ES LA POBREZA? …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
10522Publicado 2021“…Se presentan temas en variados ámbitos del derecho constitucional, especialmente del privado, tales como bienes, contratos y derecho del consumo, siempre con un enfoque social adaptable a la realidad social colombiana, en aras de maximizar la garantía de los derechos económicos, sociales y culturales de la población…”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Enlace del recurso
Libro electrónico -
10523Publicado 2012Tabla de Contenidos: “…Capítulo 1: Consideraciones generales sobre la afasia Definición de afasia Punto de vista neurológico Punto de vista lingüístico Etiología de las afasias Enfermedad cerebro vascular (ECV) Traumatismo craneoencefálico (TCE) Procedimientos quirúrgicos (PQx) Epilepsia Tumores intracraneales Parasitosis Infecciones Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 2: Antecedentes históricos de la afasia Primeras descripciones de la afasia Del Renacimiento al siglo XVIII Frenología: Franz Joseph Gall y Jean-Baptiste Bouillaud Localizacionismo: Pierre Paul Broca Conexionismo: Carl Wernicke Modelo conexionista clásico: Ludwig Lichtheim Modelo jerárquico: John Hughlings Jackson Modelos globales: Pierre Marie, Karl Lashley y Kurt Goldstein Modelo neolocalizacionista: Korbinian Brodmann Perspectiva lingüística de las afasias: Roman Jakobson Modelo de procesos: Alexander Romanovich Luria Modelo neoconexionista: Norman Geschwind Panorama actual Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 3: Clasificación de los síndromes afásicos Modelo neoconexionista Afasia de Broca Afasia de Wernicke Afasia de conducción Afasia motora transcortical Afasia sensorial transcortical Afasia mixta transcortical Afasia anómica Afasia global Modelo de Luria Afasias sintagmáticas Afasia dinámica Afasia estilo telegráfico Afasia motora eferente Afasias paradigmáticas Afasia motora aferente Afasia acústico agnósica Afasia acústico amnésica Afasia semántica Comparación entre el modelo neoconexionista y el modelo de Luria Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 4: Afasias especiales, atípicas y papel del hemisferio derecho Afasias especiales Afasia primaria progresiva Afasia cruzada Afasias subcorticales Afasia causada por lesión en el tálamo Afasia causada por lesión en los ganglios basales Afasia en poblaciones atípicas Afasia infantil Zurdera Analfabetismo Bilingüismo Lenguaje de señas Alteraciones lingüísticas en las lesiones del hemisferio derecho Asimetría cerebral Alteraciones comunicativas del hemisferio derecho Articulación Sintaxis Denominación Discurso Pragmática Prosodia Lectura Escritura Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 5: Proceso de evaluación y diagnóstico Historia clínica Proceso de valoración Consideraciones durante la evaluación Tipos de valoración Valoración clínica Expresión Comprensión Denominación Repetición Lectura Escritura Valoración mediante pruebas estandarizadas Modalidades a evaluar Pruebas para el diagnóstico de la afasia Baterías con estandarización Boston Diagnostic Aphasia Examination (BDAE) Western Aphasia Battery (WAB) Test Barcelona Baterías sin estandarización Cuestionario para el Estudio Lingüístico de las Afasias (CELA) Evaluación del Procesamiento Lingüístico en la Afasia (EPLA) Pruebas para evaluar una modalidad específica Token Test Prueba de Denominación de Boston Pruebas de Fluidez Verbal Everyday Life Activities (ELA) Diagnóstico diferencial de las afasias Sordera verbal pura Agnosia visual Disartria Apraxia verbal Disfonía Mutismo Demencia Psicosis Síndrome prefrontal Métodos de neurodiagnóstico Técnicas de neuroimagen estructural Tomografía Axial Computarizada (TAC) Imagen por Resonancia Magnética (IRM) Técnicas de neuroimagen funcional Tomografía por Emisión de Positrones (TEP) Imagen por Resonancia Magnética funcional (IRMf) Electroencefalograma (EEG) Referencias ecturas recomendadas Capítulo 6: Recuperación de la afasia Plasticidad cerebral Adaptación, reconectividad y reorganización: mecanismos de plasticidad regenerativa Etapas de recuperación Recuperación en la fase aguda Recuperación a largo plazo Pronóstico Daño cerebral Tamaño de la lesión Comorbilidad Severidad y tipo de afasia Etiología Antecedentes personales Edad Lateralidad Género Nivel lingüístico Escolaridad y alfabetización Entorno y aspecto emocional Motivación y estado psicológico Medio familiar y social Rehabilitación lingüística Terapia de lenguaje Intervalo entre la lesión y el inicio de la terapia Referencias Lecturas recomendadas Capítulo 7: Rehabilitación de la afasia Organización general de la terapia de lenguaje Inicio, frecuencia y finalización de la terapia La terapia, el paciente y su familia Enfoque terapéutico Rehabilitación de las alteraciones de la expresión verbal Problemas articulatorios Ejercicios orofaciales generales Masajes de cara, cuello y hombros Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de las alteraciones de la comprensión verbal Nivel fonológico Nivel léxico Nivel morfosintáctico Nivel discursivo Rehabilitación de la anomia Ejercicios de fluidez Denominación por confrontación Denominación por contexto facilitador Juegos con palabras Denominación en lenguaje espontáneo Rehabilitación de la alexia Rehabilitación de la agrafia Recomendaciones para iniciar la terapia de lenguaje en casos de afasia global Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel Lecturas recomendadas Capítulo 8: Impacto de la afasia en el paciente, en su entorno y en su vida cotidiana Cambios neuroconductuales Labilidad emocional Reacciones catastróficas Indiferencia Anosognosia Hipomanía Reacciones emocionales Negación Depresión Enojo Ansiedad y angustia Culpa La familia del paciente afásico Relación de pareja Relación con los padres Relación con los hijos Sugerencias básicas para la familia El cuidador del paciente afásico Vida social Terapia grupal Vida laboral Tiempo libre y pasatiempos El paciente ante la afasia Referencias Lecturas recomendadas Glosario Anexo Correlatos neuroanatómicos básios Índice analítico…”
Lectura en línea. Acceso restringido con credenciales UPSA
Videotutorial
Tutorial de uso de Eureka
Libro -
10524por Verduzco Reina, Carlos JavierTabla de Contenidos: “…EL ESTADO -- PREÁMBULO -- 4.1 ELEMENTOS DEL ESTADO -- 4.1.1 TERRITORIO -- 4.1.2 POBLACIÓN -- 4.1.3 GOBIERNO -- ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 -- 4.2 EL ESTADO COMO COMUNIDAD POLÍTICA Y (...) -- 4.2.1 VERSIÓN DE HOBBES -- 4.2.2 VERSIÓN DE LOCKE -- 4.2.3 VERSIÓN DE ROUSSEAU -- 4.3 EL ESTADO COMO ENTIDAD JURÍDICA Y SUS (...) -- 4.4 EL ESTADO COMO ENTIDAD ECONÓMICA Y (...) -- 4.5 FORMAS DE ESTADO Y DE GOBIERNO -- 4.5.1 FORMAS DE ESTADO -- 4.5.1.1 ESTADO SIMPLE O UNITARIO -- 4.5.1.2 ESTADO COMPLEJO O COMPUESTO…”
Publicado 2019
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
10525por Zaldívar Pérez, DionisioTabla de Contenidos: “…. -- 6.3 SUICIDIO EN POBLACIONES ESPECIALES. -- 6.4 ASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA. -- 6.5 EVALUACIÓN DEL PACIENTE SUICIDA…”
Publicado 2012
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
10526Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…ENFOQUES Y FUENTES PARA SU ESTUDIO -- LAS FUENTES EN LA DEMOGRAFÍA HISTÓRICA Y LA HISTORIA DE LA POBLACIÓN -- LAS FUENTES EN LA HISTORIA DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD -- FUENTES Y ARCHIVOS PARA UNA HISTORIA CON/DE MUJERES EN PERSPECTIVA DE GÉNERO -- LAS FUENTES Y LOS MODOS DE ESTUDIO PARA LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO -- FUENTES PARA LA HISTORIA RECIENTE DE LAS Y LOS TRABAJADORES -- FUENTES PARA LA HISTORIA INDÍGENA: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE -- FUENTES CONFESIONALES PARA LA HISTORIA ARGENTINA DE FINES DEL (...) -- FUENTES Y ARCHIVOS PARA EL ESTUDIO DE LA GUERRA -- FUENTES JUDICIALES E HISTORIA RIOPLATENSE COLONIAL: FRENTE A TU PRIMER EXPEDIENTE -- LA HISTORIA SOCIAL DE LA JUSTICIA Y SUS FUENTES -- FUENTES OFICIALES DE GOBIERNOS NACIONALES Y PROVINCIALES (SIGLOS XIX Y XX) -- DOCUMENTOS OFICIALES PARA LA HISTORIA POLÍTICO -BUROCRÁTICA DE LOS TERRITORIOS NACIONALES -- PARTIDOS POLÍTICOS Y FUENTES PARA SU ESTUDIO -- LAS FUENTES EN LA HISTORIA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN -- HISTORIA INTELECTUAL E HISTORIA DE LOS INTELECTUALES. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
10527por OECDTabla de Contenidos: “…Identificación de la población, tasa y frecuencia -- Paso 6. Entrevistas con empresas y ciudadanos versus valoración de expertos -- Paso 7. …”
Publicado 2019
Libro electrónico -
10528por Blanco Valdes, YaisysTabla de Contenidos: “….) -- 2.6.1. DINÁMICA DE LAS POBLACIONES DE INSECTOS (...) -- 2.6.2. MANEJO Y TOLERANCIA DE LAS ARVENSES (...) -- 2.7. …”
Publicado 2017
Libro electrónico -
10529Publicado 2021Tabla de Contenidos: “….) -- 2.1 INTRODUCCIÓN -- 2.1.1 ALGUNAS POSTURAS ACADÉMICAS -- 2.1.2 LA UNIVERSIDAD COMO CONTEXTO DE CONSUMO -- 2.2 MÉTODO -- 2.2.1 FASE CUANTITATIVA -- 2.2.1.1 DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO -- 2.2.1.2 POBLACIÓN -- 2.2.1.3 VARIABLES Y ANÁLISIS -- 2.2.1.4 PROCEDIMIENTO -- 2.2.2 FASE CUALITATIVA -- 2.2.2.1 PARTICIPANTES -- 2.2.2.2 CATEGORÍAS Y ANÁLISIS -- 2.2.2.3 PROCEDIMIENTO -- 2.2.2.4 CODIFICACIÓN DE DATOS -- 2.3 RESULTADOS…”
Libro electrónico -
10530Publicado 2011Tabla de Contenidos: “…Estado administrativo y social de Chile al terminar el siglo XVI -- 1. Población de Chile al terminar el siglo XVI -- los españoles -- 2. …”
Libro electrónico -
10531por Organisation for Economic Co-operation and DevelopmentTabla de Contenidos: “…Cobertura de vacunación contra influenza, población de 65 años y más, 2013 (o año más reciente) -- 1.5. …”
Publicado 2016
Libro electrónico -
10532Publicado 2014Tabla de Contenidos: “…Proporción de la mano de obra agrícola y agricultores en la población india -- Tierra -- Agua -- Formación del capital -- El crecimiento de la productividad ha sido clave para una mayor producción -- Figura 2.6. …”
Libro electrónico -
10533Publicado 2020“…Los indígenas en Colombia constituyen apenas el tres por ciento de la población nacional. El éxito de las comunidades indígenas colombianas en la obtención del control colectivo de casi el treinta por ciento del territorio nacional es nada menos que extraordinario. …”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Enlace del recurso
Libro electrónico -
10534Publicado 2021Tabla de Contenidos: “…-- ALGUNOS PROBLEMAS DEL ENFOQUE QUE SE VIENE ADOPTANDO: JÓVENES Y DROGADICCIÓN -- PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN ENTRE LA POBLACIÓN Y EL ESTADO Y LA NECESIDAD DE UNA ESTRATEGIA NACIONAL -- 15 NEURODINÁMICOS: PIRITIOXINA. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
10535Publicado 2005Tabla de Contenidos: “…Herramientas vinculadas a la institucionalidad -- a) Fomentar la asociatividad local -- b) Mejorar el acceso de la población pobre a bienes colectivos e instituciones y servicios del Estado -- B. …”
Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Biblioteca Universitat Ramon Llull)Enlace del recurso
Libro electrónico -
10536por Cuevas, María FernandaTabla de Contenidos: “…El paradigma del desarrollo -- Los agentes económicos internacionales en la organización de la Economía y la Planeación en Colombia (1950-1970) -- Introducción -- Del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento a la cepal, los programadores del desarrollo -- Los jóvenes economistas -- Conclusión -- Bibliografía -- Fuentes primarias -- Archivos -- Revistas -- Fuentes primarias impresas -- Fuentes secundarias -- El population establishment en Colombia: cooperaciones científicas y saberes contestados durante la década de 1960 -- Introducción -- El "problema de población" en Colombia -- Cooperaciones estrechas: los médicos demógrafos y la economía del desarrollo -- Cooperaciones fragmentarias: la sociología colombiana -- Saberes contestados -- Conclusión -- Bibliografía -- Fuentes primarias -- Archivos -- Publicaciones periódicas -- Documentación primaria impresa -- Fuentes secundarias -- V. …”
Publicado 2023
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
10537por Serrano López, Federico GuillermoTabla de Contenidos: “…LA TESIS DE LA INFERIORIDAD BIOLÓGICA DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA -- SEGUNDA PARTE -- PREPARACIÓN PARA LA SEXUALIDAD EN LOS CATECISMOS Y LIBROS DE LECTURA USADOS EN LA ESCUELA PRIMARIA EN ESPAÑA Y COLOMBIA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX -- CAPÍTULO 1. …”
Publicado 2022
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
10538Publicado 2021Tabla de Contenidos: “…. -- https://doi.org/10.2307/j.ctv2zp4rzq.18 -- https://www.jstor.org/stable/j.ctv2zp4rzq.18 -- El ciberespacio se ha convertido no solamente en el lugar común de gran parte de la población de las naciones, puesto que el mismo se constituye en un gran aliado facilitador de labores esenciales. …”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
10539por Hernández Andreu, JuanTabla de Contenidos: “…INTRODUCCIÓN -- 2.2. POBLACIÓN -- 2.3. INDUSTRIA -- 2.4. COMERCIO -- 2.4.1. …”
Publicado 2021
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
10540Publicado 2020Tabla de Contenidos: “….) -- 8.3.1 SISTEMA PROPUESTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS -- 8.3.2 DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA SIMULACIÓN -- 8.3.3 COMPONENTES DE LOS RSU -- 8.3.4 DEFINICIÓN DE LA DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RSU -- 8.3.5 INGRESO DE DATOS Y EJECUCIÓN DE LA SIMULACIÓN -- 8.3.6 RESULTADOS DEL PROCESO DE SIMULACIÓN -- 8.3.7 USO DE LA SIMULACIÓN -- CAPÍTULO 9 EVALUACIÓN Y RESULTADOS DE LA PROPUESTA -- 9.1 RESULTADOS DE LA EVALUACION DE ENTRADA -- 9.1.1 EVALUACIÓN DEL CD-ROM A TRAVÉS DEL JUICIO DE EXPERTOS -- 9.1.2 EVALUACIÓN DE ASPECTOS PARTICULARES DE LOS DOCENTES-ALUMNOS -- 9.1.3 EL CONOCIMIENTO PREVIO DE LOS DOCENTES-ALUMNOS -- 9.2 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROCESO -- 9.2.1 REGISTRO DE LA MARCHA DEL CURSO MEDIANTE DIARIOS DE CLASE -- 9.2.2 EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE EN LOS PARTICIPANTES -- 9.2.3 EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN -- 9.3.3 EVALUACIÓN FINAL DE LOS APRENDIZAJES -- 9.3.1 EVALUACIÓN DEL CURSO REALIZADA POR LOS PARTICIPANTES -- 9.3.2 EVALUACIÓN DE LAS DIMENSIONES DEL MODELO -- 9.3.3 EVALUACIÓN FINAL DE LOS APRENDIZAJES -- 9.4 EVALUACIÓN DE LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL (SIGRES) -- 9.5 CONCLUSIONES -- ANEXO 9.1 CUESTIONARIO DE OPINIÓN DE EXPERTOS SOBRE EL CD-ROM DE RSU -- ANEXO 9. 2 PLANILLA SOBRE TEMAS O CONTENIDOS PARA SER TRATADOS EN EL (...) -- ANEXO 9.3 PLANILLA PARA PROCESAR DATOS DE TEMAS O CONTENIDOS -- ANEXO 9.4 CUESTIONARIO INICIAL SOBRE CONOCIMIENTO PREVIO RELATIVO A LOS RSU -- ANEXO 9.5 CUESTIONARIO PARA INDAGAR SOBRE CONTENIDOS ACTITUDINALES -- ANEXO 9.6 RESPUESTAS DE CINCO DOCENTES A LAS PREGUNTAS FORMULADAS DESPUÉS (...) -- ANEXO 9.7 CUESTIONARIO DE OPINION PARA LA EVALUACION CUALITATIVA DEL CURSO…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico