Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Impuestos de plusvalía 16
- Economía 5
- Impuestos 5
- Marx, Karl 4
- Marxisme 4
- Plusvalía 4
- Capitalisme 3
- Economia 3
- Economía marxista 3
- Filosofía 3
- Historia 3
- Impuesto sobre sociedades 3
- Plusvàlua 3
- Capital 2
- Capitalismo 2
- Ciencias sociales 2
- Derecho 2
- Derecho fiscal 2
- Impuestos municipales 2
- Impuestos sobre el incremento del valor de los terrenos 2
- Marxismo 2
- Origen 2
- Plusvalías 2
- Problemas sociales 2
- Salarios 2
- Teoría 2
- legislación 2
- Administración pública 1
- Agriculture 1
- Ahorro 1
-
101Publicado 2019Tabla de Contenidos: “…EL LENGUAJE COMO FORMA DE VIDA -- Mi lenguaje es mi mundo -- La palabra generadora -- Una extraña conexión entre la palabra y la vida -- La hermenéutica -- Hacer cosas con palabras -- La plusvalía de las palabras -- Una realidad oculta -- El trabajo no enajenado -- 3. …”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Acceso restringido con credenciales, usuarios UPSA
Libro electrónico -
102Publicado 2021Tabla de Contenidos: “…RANIERO PANZIERI, ORÍGENES DEL OBRERISMO ITALIANO: CONTROL SOBRE EL PROCESO DE TRABAJO, SINDICATO, PARTIDO Y ESTRATEGIA DEL MOVIMIENTO OBRERO -- PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- PREFACIO: ACTUALIDAD DE LA OBRA DE PANZIERI -- CAPÍTULO I LA HERENCIA DE RANIERO PANZIERI -- PANZIERI, REVOLUCIONARIO ITALIANO -- EL CONTEXTO HISTÓRICO DE LA RUPTURA DE PANZIERI -- LA RENOVACIÓN DEL MARXISMO EN LA OBRA DE PANZIERI -- DEL ANÁLISIS DEL PROCESO DE TRABAJO A LA TÁCTICA OBRERA Y A LA CONCEPCIÓN DEL SOCIALISMO -- EL USO SOCIALISTA DE LA INVESTIGACIÓN OBRERA Y LA IDEA DE PARTIDO Y CONTROL OBRERO -- LA HERENCIA DE RANIERO PANZIERI -- CAPÍTULO II ACERCA DEL USO CAPITALISTA DE LAS MÁQUINAS EN EL NEOCAPITALISMO* -- LAS TRANSFORMACIONES TÉCNICAS Y ORGANIZATIVAS DEL CAPITALISMO Y LAS INTERPRETACIONES OBJETIVISTAS -- CONSUMOS Y TIEMPO LIBRE -- EL CONTROL OBRERO EN UNA PERSPECTIVA REVOLUCIONARIA -- NOTAS -- CAPÍTULO III LUCHAS OBRERAS EN EL DESARROLLO CAPITALISTA* -- CAPÍTULO IV PLUSVALÍA Y PLANIFI CACIÓN: APUNTES DE LECTURA DE -- PLUSVALÍA Y PLAN EN LA PRODUCCIÓN DIRIGIDA -- LAS TENDENCIAS HISTÓRICAS DEL CAPITALISMO HACIA LA SUPERACIÓN DE LA COMPETENCIA -- LA PLANIFI CACIÓN CAPITALISTA EN LA PRODUCCIÓN SOCIAL EN SU CONJUNTO -- NOTAS -- CAPÍTULO V SIETE TESIS SOBRE LA CUESTIÓN DEL CONTROL OBRERO* -- SOBRE EL PROBLEMA DEL TRÁNSITO DEL CAPITALISMO AL SOCIALISMO -- LA VÍA DEMOCRÁTICA AL SOCIALISMO ES LA VÍA DE LA DEMOCRACIA OBRERA -- EL PROLETARIADO SE EDUCA A SÍ MISMO CONSTRUYENDO INSTITUCIONES -- ACERCA DE LAS CONDICIONES ACTUALES DEL CONTROL OBRERO -- EL SENTIDO DE LA "UNIDAD CLASE" ES LA CUESTIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE LUCHAS PARCIALES Y OBJETIVOS GENERALES -- EL MOVIMIENTO DE CLASE Y EL DESARROLLO ECONÓMICO -- ACLARACIONES ACERCA DE PROBLEMA DEL CONTROL OBRERO: UN DEBATE CON L ́UNITA* -- CAPÍTULO VI TRECE TESIS ACERCA DE LA CUESTIÓN DEL PARTIDO DE CLASE*…”
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
103por Marx, Karl, 1818-1883Tabla de Contenidos: “…CÓMO INFLUYEN LOS CAMBIOS DE PRECIOS ; CAPÍTULO XVI - LA ROTACIÓN DEL CAPITAL VARIABLE ; I. LA CUOTA ANUAL DE PLUSVALÍA; II. LA ROTACIÓN DE UN SOLO CAPITAL VARIABLE ; III. …”
Publicado 2004
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
104por Parra Ortiz, Harold FerneyTabla de Contenidos: “…CAPÍTULO IV SOBRETASA PARA FINANCIAR LA ACTIVIDAD BOMBERILCAPÍTULO V IMPUESTO DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS; CAPÍTULO VI IMPUESTO DE JUEGOS Y AZAR; CAPÍTULO VII IMPUESTO DE DELINEACIÓN O CONSTRUCCIÓN URBANA; CAPÍTULO VIII IMPUESTO A LA PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL; CAPÍTULO IX SOBRETASA A LA GASOLINA MOTOR; CAPÍTULO X IMPUESTO A LOS ESPECTACULOS PUBLICOS CON DESTINO AL DEPORTE; CAPÍTULO XI IMPUESTO AL ALUMBRADO PÚBLICO; CAPÍTULO XII DE LA PARTICIPACIÓN EN LA PLUSVALÍA; CAPÍTULO XIII ESTAMPILLA PRO-CULTURA; CAPÍTULO XIV CONTRIBUCION DE VALORIZACION; LIBRO SEGUNDO; TÍTULO I ACTUACIÓN…”
Publicado 2012
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
105por Coronado, ManuelTabla de Contenidos: “…Previsiones a considerar para transferir un fondo de comercio A-Evaluar las opciones: -- 6.7. La plusvalía mercantil del fondo de comercio -- 6.8. Tipos de plusvalía A- Plusvalía absoluta -- 6.9. …”
Publicado 2018
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
106por Parra Ortiz, Harold FerneyTabla de Contenidos: “…CAPÍTULO VII IMPUESTO MUNICIPAL DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS E IMPUESTO DE ESPECTACULOS PUBLICOS DEL DEPORTESISTEMA DE RETENCION EN LA FUENTE DE LOS IMPUESTOS DE ESPECTACULOS PUBLICOS; CAPÍTULO VIII DERECHOS DE EXPLOTACION SOBRE ELJUEGO DE RIFAS LOCALES; CAPÍTULO IX IMPUESTO A LAS VENTAS POR EL SISTEMA DE CLUBES; CAPÍTULO X IMPUESTO DE DELINEACIONURBANA; CAPÍTULO XI IMPUESTO DE DEGUELLO DE GANADO MENOR; CAPÍTULO XII IMPUESTO SOBRE EL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO; CAPITULO XIII PARTICIPACIÓN EN LA PLUSVALÍA; CAPÍTULO XIV ESTAMPILLA PRO-DESARROLLO URBANO; CAPÍTULO XV ESTAMPILLA PRO-CULTURA…”
Publicado 2012
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
107por Hernández Arizti, RafaelTabla de Contenidos: “….); LA TEORÍA DEL VALOR; LA TEORÍA DE LA PLUSVALÍA; LA TEORÍA DE LA CONCENTRACIÓN Y CENTRALIZACIÓN (...); MISERIA CRECIENTE DEL PROLETARIADO Y FORMACIÓN (...); LAS CLASES; EL ESTADO…”
Publicado 2007
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
108por Mantilla B., Samuel AlbertoTabla de Contenidos: “…Activos intangibles, combinaciones de negocio y plusvalía -- 8. Arrendamientos -- 9. Provisiones y contingencias -- 10. …”
Publicado 2015
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
109por Mantilla B., Samuel AlbertoTabla de Contenidos: “…Activos intangibles, combinaciones de negocio y plusvalía -- 8. Arrendamientos -- 9. Provisiones y contingencias -- 10. …”
Publicado 2019
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
110por Alonso Timón, Antonio JesúsTabla de Contenidos: “…Deberes de cesión y participación de la comunidad en las plusvalías urbanísticas; 6. LA DISCIPLINA URBANÍSTICA; 6.1. …”
Publicado 2013
Libro electrónico -
111por Cuenca, Hernán CardozoTabla de Contenidos: “…Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar -- Propiedades, planta y equipo -- Activos intangibles -- Bienes recibidos en pago -- Otros activos no corrientes mantenidos para la venta -- Deterioro de activos no corrientes mantenidos para la venta -- Grupo 19: otros activos -- Sucursales y agencias -- Bienes y servicios pagados por anticipado -- Activos intangibles adquiridos -- Plusvalía -- Activos por impuestos diferidos -- Activos por derecho de uso -- Capítulo 3 -- Castigos de pasivos -- Pasivos financieros -- Instrumentos financieros a costo amortizados -- Depósitos como instrumentos financieros -- Límites de captaciones -- Grupo 21: depósitos -- Depósitos de ahorros -- Certificados de depósito de ahorros a término (CDAT) -- Depósitos de ahorro contractual -- Depósitos de ahorro permanente -- Grupo 22: títulos de inversión en circulación -- Grupo 23: obligaciones financieras y otros pasivos financieros -- Créditos ordinarios a corto plazo -- Créditos ordinarios a largo plazo -- Otras entidades -- Obligaciones con costo adicional -- Fondo de garantías de entidades cooperativas -- Finagro -- Findeter -- Bancoldex -- Organismos internacionales -- Otros organismos -- Arrendamientos financieros -- Información a revelar -- Grupo 24: cuentas por pagar y otras -- Manejo de algunos conceptos de cuentas por pagar -- Comisiones y honorarios -- Costos y gastos por pagar -- Prometientes compradores -- Proveedores -- Contribuciones y afiliaciones -- Gravamen de los movimientos financieros -- Retención en la fuente -- Pasivos por impuestos corrientes -- Valores por reintegrar -- Retenciones y aportes laborales -- Multas, sanciones, litigios, indemnizaciones y demandas -- Exigibilidades por servicios de recaudo -- Remanentes por pagar -- Establecimientos afiliados -- Arrendamientos -- Seguros de depósito liquidados por pagar -- Subvenciones del Gobierno…”
Publicado 2022
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Libro electrónico -
112
-
113por Fernández Rodríguez, Tomás Ramón“…Este Manual de Derecho Urbanístico se propuso desde su aparición en 1980 ofrecer una visión sistemática y completa del ordenamiento urbanístico y explicar con un lenguaje sencillo y claro y, por lo tanto, asequible para los estudiantes de Derecho y Arquitectura y para todos aquellos que por razones profesionales necesitan introducirse en este sector los conceptos básicos y las estructuras esenciales de dicho ordenamiento: el concepto de plan y la funcionalidad de los distintos tipos de planes, el estatuto jurídico de la propiedad del suelo, el aprovechamiento urbanístico y las técnicas de reparto de las plusvalías generadas por la urbanización, los distintos sistemas de ejecución del planeamiento, etc. …”
Publicado 2016
Acceso al texto completo en Aranzadi
Libro -
114por Moreno Utrilla, David“…Estos pactos habitualmente se utilizan con el propósito de: a) desarrollar proyectos empresariales en los cuales son esenciales determinadas circunstancias o condiciones de todos o algunos accionistas, por ello es necesario asegurar su permanencia durante determinados periodos de tiempo; b) mantener la composición del accionariado de la sociedad, evitando la entrada de accionistas no deseados; c) garantizar, ante un proyecto de venta de parte de las acciones vinculadas, la posibilidad de que los otros sindicados puedan vender también sus acciones en los mismos términos; d) repartir de forma equitativa las plusvalías que se generen durante la vida del pacto; e) maximizar el precio a obtener en la venta de las acciones; f) facilitar liquidez a las acciones vinculadas mediante la regulación de derechos de desinversión total o parcial; y g) establecer criterios para la fijación del precio de las acciones vinculadas. …”
Publicado 2015
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto)Libro -
115Publicado 2014“…De lo que no podemos dudar en una sociedad como la nuestra, es que hagamos lo que hagamos, vayamos a donde vayamos, mientras estemos vivos, trabajaremos de una manera u otra para alguien empeñado en que sacar plusvalías de todas las cosas. Es precisamente con este afán como llega el provocador Pimenta a la conclusión de que son dos los tipos de hijo-de-puta: el que tiene «vocación por hacer» y aquel que tiene «vocación por no dejar hacer». …”
Libro