Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Pintura española 1,982
- Obras 121
- Pintura 115
- Escultura española 95
- Historia 59
- Crítica e interpretación 56
- Goya, Francisco de 51
- Velázquez, Diego 50
- Arte 49
- Colecciones 47
- Pintura española- 46
- Picasso, Pablo 42
- Pintores españoles 37
- El Greco 35
- Pintura espanyola 32
- Colecciones de arte 26
- Exposiciones 25
- Poesía española 25
- Pintura moderna 22
- Arte español 19
- Pintura barroca 18
- En el arte 17
- Sorolla, Joaquín 17
- Murillo, Bartolomé Esteban 16
- Història 15
- Museo Nacional del Prado 13
- Dibujos españoles 12
- Exposicions 12
- Miró, Joan 12
- Pintura española s. XX-XXI 11
-
2981por Bennassar, Bartolomé, 1929-2018“…Al poner en escena tanto a los humildes como a los reyes, a los bufones como a los hombres de Iglesia, al no vedarse ningún género, ni el cuadro de historia ni el paisaje ni el desnudo femenino, Velázquez encarna en sí mismo toda la pintura española y quizá toda la pintura. Sin embargo, el más conocido de los pintores en cuanto a su obra es también el más desconocido en su vida. …”
Publicado 2012
Libro -
2982por Capitel, Antón, 1947-Tabla de Contenidos: “…XXV : La pintura española del siglo XVII. - 3a ed. - 660 p. Vol. …”
Publicado 1996
Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso (Otras Fuentes: Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca Universitat Ramon Llull, Red de Bibliotecas de la Diócesis de Córdoba, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra, Biblioteca del Seminario Diocesano de Vitoria-Gasteiz, Biblioteca Provicincial Misioneros Claretianos - Provincia de Santiago, Biblioteca Diocesana de Salamanca, Biblioteca del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
2983Publicado 2007Tabla de Contenidos: “…La muerte de los santos y las reliquias en la pintura española del siglo XVII / M.Cruz -- Más imitable que admirable: la santidad de Juan de Dios (1495-1550) / J.Croizat-Viallet -- Modelos para una santa. …”
Libro electrónico -
2984Publicado 2004“…La muestra presenta retratos españoles de los siglos XVI al XX, que identifican una tradición en la pintura española, y constituyen una línea de continuidad cuyo escenario principal es la corte…”
Biblioteca de la Universidad de Navarra (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín)Libro -
2985Publicado 2014Tabla de Contenidos: “…Origines et émergence d́un nouveau goût en peinture / Frédéric Jiméno ; Les modéles italiens du XVIII siécle interprétés par les graveurs français (1700-1800) / Véronique Meyer ; Coleccionismo de pintura en España en la segunda mitad del siglo XVIII / Diana Urriagli Serrano ; La nobleza española y Francia en el cambio de sistema artístico, 1700-1850 / Antonio Urquízar Herrera, José Antonio Vigara Zafra ; Notes sur les copistes français au musée du Prado / Geneviève Lacambre ; El papel de Francia en la formación de las colecciones de pintura española en Italia durante el siglo XIX / Mónica Vázquez Astorga ; Les collectionneurs espagnols et la vente d́oeuvres d́art à Paris au XIX siècle (1826-1880) / Véronique Gerard Powell ; Ignacio León y Escosura, un pintor cosmopolita en la segunda mitad del siglo XIX / María Egea García ; III. …”
Libro -
2986por Jornadas Internacionales de Historia del ArteTabla de Contenidos: “…LA GUERRA EN EL SIGLO XVI ESPAÑOLESCENAS DE GUERRA EN LA PLATERÍA EUROPEA; LA GUERRA EN LAS JOYAS DEL SIGLO XVI; REPRESENTACIÓN DE LA GUERRA EN LA PINTURA ESPAÑOLA: DE LA ÉPICA HEROICA AL DESASTRE MORAL; LA ARQUITECTURA DE GUERRA EN EL CUADRO. (...); ARTE VERSUS IDEOLOGÍA: LA IMAGEN DE LA (...); LA GUERRA Y SU INFLUENCIA EN LA FORMA DE VESTIR EN LA EDAD MODERNA; TESTIMONIO Y LEGADO DE LA GUERRA DE FLANDES EN LA (...); LA GUERRA Y SUS HÉROES EN LA ARQUITECTURA EFÍMERA: DESDE LOS PRIMEROS (...); LAS RELIQUIAS DEL HÉROE: EXALTACIÓN Y MEMORIA DE LA GUERRA EN VALENCIA (1814-1833)…”
Publicado 2009
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro electrónico -
2987por Pérez Calero, Gerardo“…La presente monografía, inmersa en la línea de los trabajos especializados en la pintura española de fines del siglo XIX y primera mitad del siguiente, aborda el estudio de la personalidad humana y artística de Félix Lacárcel Aparici, valenciano, formado junto a Sorolla en su tierra natal, de la que salió hacia Madrid para ampliar su formación artística y que en su madurez profesional marchó a Andalucía a ejercer al propio tiempo como Profesor de Bellas Artes. …”
Publicado 2015
Texto completo en Odilo
Otros -
2988por Pijoán, José, 1881-1963Tabla de Contenidos: “…Cap. 5-6: El "Grand Siècle" francés ; Arte barroco en Flandes y Holanda -- Cap. 7: Rubens / por Damián Bayón -- Cap. 8-9: Rembrandt ; Vermeer de Delft / por Pierre Descargues -- Cap- 10: Arte barroco en Inglaterra, Europa Central y Rusia -- T. 8: Cap. 1-8: El estilo rococó y su significación ; Pintura y escultura francesas en el siglo XVIII ; La pintura italiana en el siglo XVIII ; La escuela pictórica inglesa ; La arquitectura del siglo XVIII en España ; Barroco y rococó en Hispanoamérica ; La reacción neoclásica ; Escultura y pintura españolas del siglo XVIII -- Cap. 9: Francisco de Goya / por J. …”
Publicado 1973
Biblioteca Universidad de Deusto (Otras Fuentes: Biblioteca S.M. e Instituto Teológico «San Xosé» de Vigo, Biblioteca Central de Capuchinos de España)Libro -
2989Publicado 2005Tabla de Contenidos: “…La construcción de un imaginario histórico en la pintura española del siglo XIX / El imaginario nacional latinoamericano / Iconografías nacionales en el Cono Sur / Identidades y territorios. …”
Libro electrónico -
2990por Mainstone, Madeleine“…La versión castellana completa la obra con un amplio panorama del Siglo de Oro de la pintura española. A lo largo del siglo XVII y correspondiendo a los tres reinados de la Casa de Habsburgo -Felipe III, Felipe IV y Carlos II-, surgieron una serie de singulares figuras, la mayoría de las cuales centraron su campo de acción en torno a la corte y obtuvieron el cargo de pintores oficiales del rey. …”
Publicado 1985
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca Universidad de Deusto, Biblioteca Central de Capuchinos de España, Bibliotecas de la Diócesis de Teruel y Albarracín, Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca, Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada, Biblioteca de la Universidad de Navarra)Libro