Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Sermones 128
- Teatro español 118
- Historia 66
- Música 63
- Mercedarios 41
- Derecho romano 38
- Música para piano 32
- Documentales 28
- Comedia española 26
- Ciencias empresariales 25
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 23
- Teatro francés 22
- Zarzuelas- 22
- Biblia 20
- Digesta 20
- Biografías 19
- Música instrumental 19
- Arte 18
- Música para órgano 18
- Derecho canónico 17
- Obras anteriores a 1800 17
- Història 16
- Juegos educativos 16
- -Comentarios 15
- Corpus Juris Civilis 15
- Música orquestal 13
- Crítica e interpretación 12
- Literatura española 12
- Liturgia 12
- Oraciones fúnebres 12
-
2721
-
2722
-
2723
-
2724
-
2725
-
2726por Villoro, Juan, 1956-“…Sin embargo, hasta ahora su teatro era poco conocido, sobre todo, para el público español. En las seis piezas y dos «escaramuzas» ?obras cortas reunidas por primera vez?…”
Publicado 2020
Libro -
2727por Rodríguez López-Vázquez, Alfredo, 1932-“…López-Vázquez, dramaturgo, profesor y ensayista de raíces familiares cubanas, catedrático de la Universidad de La Coruña, nos ofrece en "Farsa total" un conjunto de cuatro piezas teatrales en torno a la historia y personajes cubanos: "Las princesas rusas amamos en francés", cuenta la historia amorosa entre José Raúl Capablanca, el campeón del mundo de ajedrez (1921-1927), y su segunda esposa, la rusa Olga Chagodaieva. …”
Publicado 2014
Libro -
2728
-
2729Publicado 2024“…Cada día y durante ocho años, Emilio Cendón, que estudió Bellas Artes pero decidió abandonar toda práctica artística, ha convivido con la infanta Margarita, con Diego Velázquez y con los reyes en el espejo para intentar entender por qué el pintor sevillano dedicó los últimos años de su vida a un cuadro que, aparentemente, no refleja más que una escena menor de la vida en palacio.A través del estudio de sus obras anteriores, del testimonio de la memoria de pinturas que Velázquez redactó explicando las obras de arte que atesoraba la corte española como los caprichos de Tintoretto y Veronés y del análisis de piezas de otros artistas, como Leonardo o Van Eyck, el autor recrea una investigación fascinante y obsesiva, casi policíaca, que consigue atar cabos y ofrecernos pistas para entrar en la mente de un genio de enorme influencia en el arte contemporáneo y lograr comprender, por fin, por qué y para quién pintó Las meninas. …”
Libro -
2730
-
2731
-
2732
-
2733
-
2734
-
2735
-
2736
-
2737
-
2738
-
2739
-
2740