Mostrando 37,361 - 37,380 Resultados de 39,895 Para Buscar '"pensamiento ', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
  1. 37361
    Publicado 1990
    “…Este libro propone una explicacion de las premisas históricas y los contextos teóricos determinantes de ese programa de pensamiento, y explora su fecundidad en dos direcciones características : el estudio de la escritura de la filosofía, o de la filosofía como texto, y la renovación de la moderna teoría de la literatura en el ámbito de la recepción angloamericana de la desconstrucción…”
    Clic para escuchar desde UPSA. Acceso restringido usuarios UPSA.
    Clic para escuchar fuera UPSA. Acceso restringido usuarios UPSA.
    Libro
  2. 37362
    Publicado 2016
    “…os grandes cambios y transformaciones históricas que ha vivido España en los dos últimos siglos responden a factores intrahistóricos profundos, siendo uno de los más destacables el pensamiento político. Las ideas políticas inspiran los cambios y las reacciones a los mismos, movilizan partidos, organizaciones, círculos intelectuales y medios de comunicación que vierten su influencia en la opinión pública. …”
    Libro
  3. 37363
    por Pozuelo Yvancos, José María
    Publicado 2010
    “…Su sólida formación y su agudo análisis trascienden el mero examen del libro para relacionarlo no sólo con la trayectoria y el pensamiento del autor, sino también con el contexto cultural y los debates más candentes sobre la evolución y el sentido de la creación literaria. …”
    Libro
  4. 37364
    por Bernhard, Thomas
    Publicado 2009
    “…"No fue el Premio de la Libre y Hanseática Ciudad de Bremen el que me salvó de mi catástrofe anímica, incluso existencial, sino el pensamiento de poder enderezar mi vida con la suma de diez mil marcos, darle un giro radical, volver a hacerla posible." …”
    Libro
  5. 37365
    Publicado 1998
    “…Es una historia que no puede entenderse sin la historia general de Europa primero y del mundo más tarde, a la vez que ésta tampoco podría comprenderse sin tener en cuenta el papel de la Iglesia en lo espiritual, lo político y lo social, en la evolución del pensamiento y de las ideas. Este libro analiza de forma directa y rigurosa las grandes líneas de esa historia, deteniéndose en sus etapas más importantes y recogiendo todos los datos, nombres, fechas y episodios que la jalonan…”
    Libro
  6. 37366
    Publicado 2013
    “…Por eso es conveniente ofrecer panoramas sectoriales que expongan las líneas fundamentales del pensamiento leibniziano en cada ámbito, sin descuidar la proyección que tiene en otros aspectos de su legado. …”
    Libro
  7. 37367
    por Sáez Delgado, Antonio, 1970-
    Publicado 2015
    “…Trazó algunas relaciones con sus “camaradas” vanguardistas (Adriano del Valle, Rogelio Buendía, Isaac del Vando-Villar, Iván de Nogales) y su archivo revela numerosos testimonios de interés por España, en el contexto de su pensamiento sobre Iberia, y por algunos de sus autores, con Miguel de Unamuno a la cabeza.Ochenta años después de la muerte del portugués, ha llegado el momento de descifrar quién fue Fernando Pessoa entre los escritores españoles de su época y qué significado tuvo España y su cultura en la obra del autor del Libro del desasosiego. …”
    Libro
  8. 37368
  9. 37369
    Publicado 1986
    “…En esta novela Härtling narra con cariñosa pasión la vida del genial poeta esforzándose en adivinar su pensamiento y sus sentimientos, los avatares de su amor por Suzanne Gontard, la Diotima de sus poemas y el lúcido escepticismo con que contemplaba los acontecimientos del siglo.Dotada de un estilo de vigor y belleza inusuales, la prosa de Härtling y concretamente esta novela destaca como una de las más importantes de la narrativa contemporánea, siendo esta conmovedora obra una de las piezas mayores y más inolvidables de la literatura germana de este siglo…”
    Libro
  10. 37370
    por Marramao, Giacomo, 1946-
    Publicado 2011
    “…Una célebre sentencia de Hegel otorgaba a la filosofía el cuidado de comprender su propio tiempo a través del pensamiento. Según Marramao esta responsabilidad, característica de la época moderna, no es hoy homologable a otros saberes y, tanto menos podría cederse a quienes se proclaman depositarios de los datos de los sentidos. …”
    Libro
  11. 37371
    por Detienne, Marcel, 1935-
    Publicado 2001
    “…"Comparar lo incomparable", obra panfletaria y teórica, como dice el propio Marcel Detienne, se propone quebrar cualquier hegemonía y denunciar el pensamiento "nacional" con el fin de crear el auténtico "comparatismo constructivo" entre ambas disciplinas. …”
    Libro
  12. 37372
    por Valdecantos, Antonio
    Publicado 2008
    “…Contraviniendo un viejo dogma del pensamiento occidental, el bien es una anomalía en la estructura de un mundo mal hecho y algo que desbarata el orden de las cosas en lugar de expresarlo o compendiarlo…”
    Libro
  13. 37373
    por García Morgado, Amparo
    Publicado 2010
    “…Este libro, nacido de las conferencias con que García Morente preparó la venida de Henri Bergson a Madrid en Mayo de 1916, ofrece una exposición muy sugestiva y diáfana del pensamiento del filósofo francés. Tanto el objeto y el método que Bergson asigna a la filosofía como la psicología y la metafísica bergsonianas, completados con una ulterior recensión crítica de su concepción de la moral y de la religión, se presentan aquí con la gran perspicacia y claridad características de los textos de García Morente…”
    Libro
  14. 37374
    por Gregg, Samuel
    Publicado 2011
    “…La segunda parte de la obra consiste en una antología de textos clásicos, estructurada por temas, de aquellos autores que representan distintas escuelas de pensamiento. Cada selección está acompañada por una breve introducción en la que se explica su contexto y su significación básica. …”
    Libro
  15. 37375
    Publicado 1992
    “…Los "argumentos dominantes" de este libro son analizar los rasgos y actitudes de los españoles; reconocer qué y cuánto de la reciente literatura española se ha leído y reconocer, más aún, por qué - o por qué no- ha gustado; desentrañar la temible armazón que sujeta y alimenta ese gran poder que es la opinión pública; examinar el papel de la universidad en un momento en que la enseñanza pasa por una crisis franca y abierta y finalmente, señalar una concreta línea de pensamiento. Algunas "cuestiones candentes" llegadas del terreno político, arquitectónico o artístico, completan este elenco…”
    Libro
  16. 37376
    Publicado 1999
    “…Es muy conocida su propuesta de un pensamiento débil, que ve la hermenéutica como cargada de nihilismo y con ello la ontología se irá debilitando, aunque no desaparecerá. …”
    Libro
  17. 37377
    Publicado 2018
    “…Su polémico diagnóstico consideraba que la bizantina deriva del pensamiento progresista hacia debates y posiciones relacionados con la identidad, la alejaban irremisiblemente de la mayoría de los votantes: la izquierda solo podría volver a gobernar si lograba reconstruir un mensaje que apelara a la sociedad en su conjunto y propusiera una visión de un futuro común. …”
    Libro
  18. 37378
    Publicado 1997
    “…Ofrece un método científico de pensamiento racional para ayudar a la gente a disminuir sus problemas emocionales y llevar una vida más plena y satisfactoria. …”
    Libro
  19. 37379
    Publicado 1992
    “…Aparte de los escándalos aireados por la prensa, las zancadillas que los partidos se ponen unos a otros y las exaltadas prédicas utópicas de los demagogos, saben muy pocas cosas más.En este libro se pretenden plantear de forma elemental pero rigurosa las cuestionesbásicas que interesan al pensamiento político, tanto a nivel teórico como práctico: qué tipo de relación vincula y enfrenta al individuo y a su grupo social; qué significa la libertad política; cuáles son las formas de igualdad, a qué solidaridad puede aspirarse...Fernando Savater nos habla de los fundamentos que tienen las organizaciones sociales pero también de cuestiones inmediatas, como el militarismo, la ecología, la corrupción política, el racismo, el nacionalismo, etc. …”
    Libro
  20. 37380
    Publicado 2012
    “…Pero también, a partir de la historia, se pretende fundamentar y alentar un pensamiento crítico que tenga en cuenta los procesos sociales y culturales en la percepción social de la locura, en la elaboración del discurso psicopatológico y en las prácticas asistenciales. …”
    Libro