Mostrando 37,341 - 37,360 Resultados de 39,895 Para Buscar '"pensamiento ', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
  1. 37341
    por Mayorga, Juan, 1965-
    Publicado 2016
    “…Se trata de textos que revelan el pensamiento del dramaturgo, el muro de carga sobre el que se sostiene su obra de ficción. …”
    Libro
  2. 37342
    por Adrián Escudero, Jesús
    Publicado 2009
    “…El lenguaje de Heidegger ha sido foco de muchas críticas por su carácter críptico y en ocasiones esotéricos, por su violencia semantica y su excesivo afán de autenticidad, por su arcaísmos y sus heterodoxas reconstrucciones etimológicas. Lenguaje y pensamiento resultan indisociables en el caso de Heidegger, de quien se puede afirmar que crea un universo lingüístico propio en torno a las múltiples formas de manifestación del ser. …”
    Libro
  3. 37343
    “…Este libro es una contribución de la Psicología del Pensamiento al estudio de las competencias genéricas propuestas por la Unión Europea, dirigido a profesores y estudiantes universitarios. …”
    Libro
  4. 37344
  5. 37345
  6. 37346
    por Rubio Carracedo, José
    Publicado 1973
    “…responde el autor de este estudio nace de las corrientes más representativas del pensamiento de hoy. Nos encontramos ante una exposición lúcida y sintetizada de lo que sobre dicha pregunta nos dicen autores como Ortega, Dufrenne, Sartre, Zuribi, Lévi-Strauss, Teilhard de Chardin, Buber, Althusser, etc. …”
    Libro
  7. 37347
    por Goldstein, Rebecca aut
    Publicado 2006
    “…Paradójicamente, tanto Gödel como su íntimo amigo Einstein se sentían exiliados intelectuales, a pesar de que sus obras se citaban entre las manifestaciones más importantes del pensamiento del siglo XX. En el caso de Gödel, ese aislamiento tendría trágicas consecuencias…”
    Libro
  8. 37348
  9. 37349
  10. 37350
    por Fischer, Tibor, 1959-
    Publicado 1997
    “…En esta empresa le sirven tanto las ideas y los textos del pensamiento universal como la metralleta último modelo: «¡Por el Zeitgeist de tu madre, entréganos la pasta!»…”
    Libro
  11. 37351
    por Gómez Toré, José Luis aut
    Publicado 2020
    “…El tiempo, la persona, los sueños, lo sagrado, la democracia... son ámbitos en los que se detiene un pensamiento audaz y al mismo tiempo profundamente respetuoso con las zonas de penumbra que no alcanza a iluminar. …”
    Libro
  12. 37352
    Publicado 2007
    “…Lo mismo que la obra de Aristóteles aportó el orden sobre el que se construyó el pensamiento teológico y filosófico en Occidente a partir del siglo XII, la de los juristas romanos, sirvió de armazón a una 'ciencia jurídica' que tuvo valor de norma pero que, al mismo tiempo, explicó la realidad social, política y económica sobre la que se estaba construyendo Europa. …”
    Libro
  13. 37353
    Publicado 1992
    “…La comprensión de esas formas de conciencia y representación histórica, de su sentido y significado son explicadas o protocoladas por el lenguaje poético y literario de los historiadores: Michelet, Ranke, Tockeville, y Burkhardt, y filósofos de la historia como Hegel, Marx, Nietzsche y Croce, la mayoría de ellos pensadores europeos considerados por White representantes del pensamiento del siglo XIX. En efecto, en Metahistoria, White descubre las estructuras profundas para la explicación y comprensión del lenguaje poético que subyace en los diferentes discursos históricos, así como las formas de articulación o estilos historiográficos que ejemplifican cada uno de los tipos de narración o relato del pasado. …”
    Libro
  14. 37354
    “…Este libro, nacido de las conferencias con que García Morente preparó la venida de Henri Bergson a Madrid en Mayo de 1916, ofrece una exposición muy sugestiva y diáfana del pensamiento del filósofo francés. Tanto el objeto y el método que Bergson asigna a la filosofía como la psicología y la metafísica bergsonianas, completados con una ulterior recensión crítica de su concepción de la moral y de la religión, se presentan aquí con la gran perspicacia y claridad características de los textos de García Morente…”
    Libro
  15. 37355
    Publicado 2006
    “…Hace ya tiempo que la hermenúetica se ganó su propio y diferenciado lugar en el atomizado paisaje de las tradiciones" de pensamiento contemporáneas. Pero, por razones relacionadas con su misma sustancia filosófica, la hermenúetica ha ido convirtiéndose paso a paso, también, en un interlocutor fecundo de los más variados enfoques en el ámbito de la filosofía, pese a la diferencia de presupuestos que pudiera mentener con ellos. …”
    Libro
  16. 37356
    “…Pero no es gratuito que Schmitt haya suministrado cartucho no sólo al fascismo y a los militares criollos que imitaron sus crímenes, sino a algunos de los marxistas que tras 1968 asumieron que a su pensamiento le faltaba teoría política. La confianza que Schmitt puso en la figura del dictador o del caudillo como fuente del derecho y legislador de la excepción es, guardando todas las proporciones, una tentación perceptible en aquellas democracias proclives, como la mexicana, al arrobo populista. …”
    Libro
  17. 37357
    Publicado 2010
    “…Razones Medievales es una invitación a que el lector efectúe una aproximación al pensamiento medieval y escolástico en tanto se presenta éste como filosofía. …”
    Libro
  18. 37358
    Publicado 1997
    “…La exposición y estudio de la dinámica de los grupos humanos, sus clases, sus fines, su estilo y los contextos donde se desenvuelven, se entronca por otra parte con una profundización detenida y atenta en el desarrollo e interdependencia del pensamiento individual y... social. Todo ello para ir derivando posteriormente en sus observaciones, hacia la propia autopercepción del sí mismo integrado en la sociedad en la que habita. …”
    Libro
  19. 37359
    Publicado 1972
    “…«En Francia e Italia el período de la postguerra ha visto aparecer nuevas escuelas del pensamiento marxista (Althusser, Della Volpe). Por otra parte, en los países de habla germana existe una total continuidad de los años de la preguerra. …”
    Libro
  20. 37360
    por Manent, Pierre
    Publicado 2009
    “…Desde su cátedra en el Centre de recherches politiques, Pierre Manent ha estado en condiciones de rastrear e interpretar, bajo una óptica singularmente atractiva la que en parte acuñan los clásicos liberales tantas veces desoídos, cuando no reprobados in toto desde culposas ignorancias, la génesis de la filosofía política moderna, expuesta al público en obras como Curso de filosofía política (Fondo de Cultura Económica, 2005) o Historia del pensamiento liberal (Emecé, 1990). En La razón de las naciones, Manent trasciende el plano académico para que rinda sus frutos en una batalla política de la mayor actualidad, cual es la pregunta por el sentido y justificación, por el horizonte y el proyecto, caso de que lo haya y sea algo más que un movimiento inercial, de constitución e indefinida ampliación de la Unión Europea.El panorama no puede ser, para Manent, más desalentador: el estado actual de la Unión va parejo a la paulatina disminución, como cuerpos que mueren, de los dos referentes fundamentales de la modernidad política, que un día le dieron al hombre su digna condición de ciudadano, y que no pueden ser otros que el Estado soberano y la Nación, progresivamente suplantados por una gobernanza democrática en la que una insondable maraña de reglas privatizan y suavizan a los hombres, inhábiles ya para la genuina acción política…”
    Libro