Mostrando 361 - 380 Resultados de 801 Para Buscar '"penitenciaría"', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
  1. 361
    Publicado 2024
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  2. 362
    por Leganes Gomez, Santiago
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA, PERMISOS DE SALIDA Y EXTRANJEROS EN PRISIÓN: (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; ABREVIATURAS; INTRODUCCIÓN; PRIMERA PARTE LA CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA: (...); 1. …”
    Libro electrónico
  3. 363
  4. 364
    Libro
  5. 365
    por Cesano, Jose Daniel
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Tapa -- Indice -- Prólogo -- Propósito y método -- Lineamientos de la política penitenciaria durante el primer peronismo -- Reforma carcelaria: ¿ruptura de los paradigmas científicos respecto del tratamiento del delincuente o extensión de la democratización de las políticas de bienestar? …”
    Libro electrónico
  6. 366
  7. 367
    Libro
  8. 368
  9. 369
  10. 370
  11. 371
    Publicado 2014
    Libro electrónico
  12. 372
    por Sanz Delgado, Enrique
    Publicado 2000
    Libro
  13. 373
  14. 374
    por Barbançon, Louis-José, 1950-
    Publicado 2003
    Materias:
    Libro
  15. 375
    Publicado 2011
    Materias:
    Video
  16. 376
  17. 377
    Publicado 2006
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  18. 378
    Publicado 2023
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Libro electrónico
  19. 379
    Publicado 2023
    Acceso restringido con credenciales UPSA
    Libro electrónico
  20. 380
    Publicado 2012
    “…La investigación gira en torno a tres momentos históricos claves en la evolución de la institución penitenciaria en España en general y para las mujeres en particular: el Antiguo Régimen con la creación de las prisiones de mujeres, las Galeras; la Guerra Civil y Dictadura franquista pues fue una época trágica que marcó la vida del país y de las internas y de la que ahora somos herederos; y la época actual, pues lo que pretendemos en resumen es intentar cambiar la realidad que viven estas mujeres; para finalmente y tal y como reza el subtítulo de este trabajo damos la voz y la palabra a las protagonistas: las mujeres presas, aquellas a las que no se pregunta nunca (o casi nunca), las que son aparcadas en estancias cerradas hasta que llega la hora de abrir la puerta, las que sufren en silencio; ellas nos permiten contar sus historias…”
    Enlace del recurso
    Electrónico