Mostrando 141 - 160 Resultados de 188 Para Buscar '"patógeno"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 141
    por Acuña Zúñiga, Ana María
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “….) -- PÁGINA LEGAL -- ÍNDICE -- AGRADECIMIENTO -- INTRODUCCIÓN -- PRÓLOGO -- DIAGNÓSTICO DE ENTEROPATÓGENOS -- PRIMERA PARTE: IMÁGENES -- PROTOZOARIOS PATÓGENOS -- PROTOZOARIOS DE PATOGENICIDAD DISCUTIDA -- ENTEROPARÁSITOS OPORTUNISTAS -- NEMATODES -- PLATELMINTOS -- SEUDOPARÁSITOS -- CRISTALES DE CHARCOT-LEYDEN -- SEGUNDA PARTE: PROCEDIMIENTOS -- EXAMEN COPROPARASITARIO -- MÉTODO DE LA ESPÁTULA ADHESIVA -- MÉTODOS BIOLÓGICOS -- TINCIONES O COLORACIONES -- COPROANTÍGENOS -- BIOSEGURIDAD -- RECOLECCIÓN DE MUESTRAS -- REFERENCIAS -- ELECTRÓNICAS -- BIBLIOGRÁFICAS -- TRABAJOS NACIONALES EN ORDEN CRONOLÓGICO -- PALABRAS FINALES…”
    Libro electrónico
  2. 142
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Manejo biológico de patógenos en cultivos perennes: Microcyclus (...)…”
    Libro electrónico
  3. 143
    por Peluffo, Lucila
    Publicado 2010
    “…En Argentina, la podredumbre húmeda del capítulo, causada por el patógeno necrotrófico Sclerotinia sclerotiorum, es una enfermedad que provoca serias mermas en la producción y tiene una incidencia anual promedio sobre la producción de la pampa húmeda del 10-20…”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  4. 144
    por Posadas, Diana M.
    Publicado 2010
    “…Brucella es un patógeno intracelular facultativo, responsable de una infección zoonótica llamada brucelosis. …”
    Enlace del recurso
    Libro electrónico
  5. 145
    Publicado 2021
    Tabla de Contenidos: “…La dinámica de depredación de bacterias por amebas de vida libre cambia la composición del biofilm del agua potable favoreciendo a los patógenos oportunistas del agua / Mohamed Shaheen -- 3. …”
    Libro
  6. 146
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Fluoroquinolonas; 32. Patógenos emergentes y reemergentes; 33. Bioterrorismo; 34. …”
    Libro electrónico
  7. 147
    Publicado 2023
    “…En alusión a éste, el profesor Antonio Sánchez Cabaco afirma que “Las actividades de ocio nocturno, constituyen un estresor patógeno en los periodos que el organismo necesita un descanso bio-psíquico reparador. …”
    Clic para escuchar.
    Grabación de sonido
  8. 148
    Publicado 2021
    “…La etiología de esta infección puede ser variable en función del agente patógeno desencadenante, lo cual condiciona el tratamiento, que debe ser individualizado a las condiciones de salud del paciente y a su causa, existiendo una amplia gama de posibilidades en las que se distinguen diferentes métodos de abordaje antimicrobiano, la opción de la extracción del dispositivo o, incluso, el reimplante en situaciones de dependencia a este una vez sea tratada la infección. …”
    Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
    Tesis
  9. 149
    Publicado 2023
    “…Cuarenta años después de que su tío Désiré muriera de sida, el escritor francés Anthony Passeron decidió indagar sobre el silencio familiar que rodea a su muerte y sobre la propia epidemia.El resultado es este libro, a caballo entre la crónica, las memorias y la novela, en el que el autor entrelaza dos relatos: la irrupción del virus en una familia de un pequeño pueblo del Mediodía francés –la suya–, y la lucha contra el patógeno en los hospitales franceses y norteamericanos.Los hijos dormidos cuenta la apasionante investigación científica desarrollada en torno al virus y nos habla también de la soledad que sufrieron los enfermos y sus familias cuando aún no se conocía bien la naturaleza de esta enfermedad, en una época en la que imperaba la negación y muchos de los pacientes fueron tratados como parias. …”
    Libro
  10. 150
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Problemática general; 2.2. Patógenos oportunistas; 2.3. Relación bacterias-mortalidades; 2.4. …”
    Libro electrónico
  11. 151
    Publicado 2014
    “…El riesgo biológico, entendido como el riesgo al que un profesional sanitario se expone en contacto con un microorganismo patógeno y puede desarrollar una infección y enfermedad, es el riesgo más frecuente y peligroso para los profesionales de la salud. …”
    Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
    Clic para texto completo. Acceso desde fuera UPSA
    Libro electrónico
  12. 152
    Publicado 2021
    “…Desde su aparición hasta la actualidad, se han realizado un gran número de investigaciones y estudios para poder conocer la etiología, transmisión, periodo de incubación, test de diagnóstico y por ultimo las vacunas. Este agente patógeno ha provocado un cambio en la vida de las personas, ya que presenta una rápida transmisión, por lo que se han establecido distintas medidas para poder controlar su transmisión. …”
    Clic para texto completo. Acceso abierto
    Tesis
  13. 153
    Publicado 2023
    “…L. monocytogenes es un microrganismo patógeno causante de la listerisosis humana, una toxiinfección alimentaria cuyo principal mecanismo de transmisión es a través del consumo de alimentos contaminados. …”
    Acceso restringido usuarios UPSA
    Tesis
  14. 154
    por Rodríguez Estrada, Mauro
    Publicado 1988
    Tabla de Contenidos: “…8 EL TIEMPO DEL EJECUTIVO UN TIEMPO DE ESPECIAL TRASCENDENCIA; "LADRONES DEL TIEMPO" DEL EJECUTIVO; MITOS; PRINCIPIOS SOBRE EL TIEMPO DEL EJECUTIVO; EL EQUIPO JEFE-SECRETARIA; LA PERSONALIDAD DEL EJECUTIVO EXITOSO CON EL TIEMPO; PRÁCTICAS; 9 EFECTOS PATOLÓGICOS DEL MAL USO DEL TIEMPO ; EL MAL USO ES PATÓGENO; DOS TIPOS DE MAL USO; MAL USO DEL TIEMPO POR VACIEDAD; MAL USO POR CONGESTIÓN; TIEMPO Y NEUROSIS: PSICOPATOLOGÍAS; TIEMPO Y SALUD; PRÁCTICAS ; 10 USO CREATIVO DEL TIEMPO ; MÁS ALLÁ DEL USO PRODUCTIVO…”
    Libro electrónico
  15. 155
    por Mora Reina, Julián Eduardo
    Publicado 2023
    Tabla de Contenidos: “…Intro -- Prescripción consciente de antibióticos en odontología -- Introducción -- Primera sección Fundamentos para la prescripción de antibióticos en odontología -- Naturaleza y clasificación de los microorganismos patógenos -- Propiedades de las bacterias para producir infecciones en cavidad oral -- Principios y prácticas para el control de infecciones en odontología -- Mecanismo de acción de los principales antibióticos empleados en odontología -- Inhibición de la síntesis de la pared celular -- Inhibición de la síntesis proteica bacteriana -- Inhibición de la replicación del adn (inhibición topoisomerasas) -- Daño estructural del adn bacteriano -- Mecanismo de resistencia a los antimicrobianos -- Mecanismos de resistencia -- Conocimiento del espectro de actividad de los antibióticos comúnmente prescritos en la consulta odontológica -- Fármacos antimicrobianos de uso odontológico -- Farmacocinética y farmacodinamia de los antibióticos -- Segunda sección Prescripción de antibióticos en el área de odontología -- Elementos clave para la prescripción de antibióticos en la consulta odontológica -- Elementos propios del paciente -- Elementos asociados al proceso infeccioso -- Elementos relacionados con el medicamento -- Tipo de infecciones (patología) que requieren la prescripción de antibióticos -- Infecciones odontogénicas que no requieren antibioticoterapia -- Infecciones odontogénicas que requieren terapia antibiótica -- Uso apropiado de los antibióticos para la profilaxis y tratamiento de infecciones -- Conclusiones segunda sección -- Tercera Sección Información complementaria para la prescripción correcta de antibióticos -- ¿Cómo determinar la dosis correcta de un antibiótico para el manejo de la infección odontogénica en un paciente pediátrico? …”
    Libro electrónico
  16. 156
    Publicado 2017
    Tabla de Contenidos: “…Estudios de caso en la interfaz ecosistema-humano-animal -- Patógenos en la interfaz ecosistema-humano-animal: fiebre aftosa en Sudáfrica -- Interfaz de la enfermedad -- Condiciones ambientales en la interfaz que favorecen el mantenimiento y la dispersión del patógeno -- Estrategias de prevención y control de la fiebre aftosa -- Referencias -- Encefalitis equina venezolana en la interfaz ecosistema-humano-animal -- Contexto de la interfaz ecosistema-humano-animal de encefalitis equina venezolana -- Factores predisponentes en la interfaz -- Conclusiones -- Referencias -- Dengue como modelo de interfaz ecosistema-humano-animal -- Concepto de las interfaces del dengue -- Dengue como modelo de interfaz -- Huéspedes, reservorios y vectores del dengue -- Salto de especies -- Condiciones ambientales en la interfaz que favorecen el mantenimiento y la dispersión del dengue…”
    Libro electrónico
  17. 157
    por Villegas Villegas, Isabel
    Publicado 2018
    Tabla de Contenidos: “…Introducción -- 2. Agentes patógenos del suelo. Sintomatología e identificación -- 3. …”
    Libro electrónico
  18. 158
    por Cabarroi Hernandez, Milay
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…Catálogo de Hongos y Myxomycetes del Jardín Botánico Nacional de Cuba; Página legal; Autores; Colaboradores; Fotografías; Agradecimientos; Dedicatoria; Prólogo del autor; Introducción; Hongos; Presentación; Generalidades; Ecología; Recolecta y conservación; Estudio; Reproducción; Importancia; Hongos alucinógenos; Hongos comestibles; Hongos medicinales; Hongos micorrízicos; Hongos patógenos; Hongos venenosos; Diversidad y conservación de los hongos; El Cambio Climático y los Hongos; Descripción de las especies; Basidiomycota; Auricularia cornea Ehrenb; Auricularia mesenterica (Diks.) …”
    Libro electrónico
  19. 159
    por Segura Beneyto, Manuel
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…Tipos de enfermedades transmisibles por alimentos: agentes causales, microorganismos patógenos más importantes, alimentos implicados, síntomas y medidas de prevención.; 3.2.1. …”
    Libro electrónico
  20. 160
    por Ledermann Dehnhardt, Walter
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “…Los Cocos Gram Positivos; Staphylococcus aureus, el patógeno persistente; Blake, el artista. Billroth, músico y algo más; Los cultivos de Koch; Las placas de Petri y otros; Ogston, Rosenbach y los desconocidos de siempre; El hombre contraataca; El Staphylococcus enfrenta a la penicilina; La batalla en Chile; El Staphylococcus vence a la penicilina; Algo huele mal en Dinamarca; Bibliografía; Streptococcus pyogenes, la bacteria carnívora; El síndrome de Tucídides y los remedios absurdos…”
    Libro electrónico