Mostrando 20,221 - 20,240 Resultados de 24,183 Para Buscar '"palabra"', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
  1. 20221
    por Albiac, Gabriel, 1950-
    Publicado 2015
    “…La crónica enfrentada al terror. Con la palabra. No hay más. «Viajé a París en dos ocasiones a lo largo del año 2015. …”
    Libro
  2. 20222
    por Sudjic, Deyan
    Publicado 2009
    “…En una época en la que la palabra "diseñador" puede ser sinónimo de manipulador, explora lo que hay tras el diseño de éxito y analiza las tensiones entre el arte y la alta producción en masa: desde los opulentos excesos de la pasarela, la brillantez técnica de un ordenador portátil, o el sutil refinamiento de una lámpara de mesa, demuestra cómo se puede manipular y seducir a través de las posesiones…”
    Libro
  3. 20223
    por Janés, Clara, 1940-
    Publicado 2010
    “…A través de su aproximación a la expresión lírica y la mística, la pensadora hace tomar cuerpo en el texto a las palabras de Wittgenstein: "la filosofía no es una doctrina, sino una actividad". …”
    Libro
  4. 20224
    por Jevenois, Pablo de
    Publicado 2009
    “…De fabulosas bibliotecas, de monjes misteriosos, de filósofos y traductores. De cómo la palabra escrita sobrevivió a todos los avatares, desde que los reyes Ptolomeos se dedicaron a recolectar todos los libros del mundo y se inventaron la primera auténtica biblioteca, la Gran Biblioteca de Alejandría…”
    Libro
  5. 20225
    Publicado 2009
    “…La definición aristotélica del hombre como "animal que tiene palabra", "Zóon lógon échon", la tradujo Séneca al latín como "animal rationalis", y se volcó a las lenguas vernáuclas como "animal racional". al ser humano se le llamó "hombre" en el mundo grecorromano clásico, "persona" en el mundo cristiano medieval, "sujeto" en el mundo ilustrado moderno, y, tras la liquidación de la modernidad, se le llama "existencia" o "existente", y no se le interpreta como subsistente y autónomo, sino como vida o como tiempo. el remitir la definición aristotélica a su base histórica y sociológica abre perspectivas para el análisis del hombre y del humanismo en varios sentidos, y sobre todo en dos. …”
    Libro
  6. 20226
    Publicado 1970
    “…Este libro repasa las diversas formas de entenderla y de lidiar con ella, desde la antigüedad clásica hasta mediados de ese siglo, en que la psiquiatría la abordó con mayor seriedad, diferenciando las diversas enfermedades mentales que durante tanto tiempo fueron englobadas bajo esa misma y única palabra (esquizofrenia, epilepsia, etc.), y elaborando distintos tratamientos para cada una de ellas. …”
    Libro
  7. 20227
    por Blanchot, Maurice, 1907-2003
    Publicado 1999
    “…Inconfesable es, pues, una palabra que mezcla aquí indiscriminadamente el impudor y el pudor. …”
    Libro
  8. 20228
  9. 20229
    por Reverte, Jorge M., 1948-
    Publicado 2009
    “…Bautizado con un título que puede parecer obsceno, pero que R everte justifica con implacable precisión: «Si la técnica militar fuera una ciencia, las guerras podrían resolverse sobre un tablero, contando fuerzas y jugando a moverlas con mayor o menor ingenio. La ironía es que la palabra arte es la que aquí alivia o esconde lo sangriento, lo feroz, lo despiadado. …”
    Libro
  10. 20230
    por Clayton, Ewan
    Publicado 2015
    “…En La historia de la escritura, Ewan Clayton analiza las distintas etapas de su evolución y explora el impacto social y cultural de cada una: la invención del alfabeto; la sustitución del rollo de papiro por el códice en la época tardorromana; el perfeccionamiento en el siglo XV de la imprenta que se vale de tipos móviles y la consiguiente extensión de la alfabetización; la industrialización de la imprenta durante la Revolución francesa; el impacto que tuvo en la palabra escrita el modernismo a principios del siglo XX, y los significativos cambios que la era digital ha supuesto en nuestros hábitos de escritura en el comienzo de este siglo…”
    Libro
  11. 20231
    “…Preso de cólera, buscó al militar, le halló en un teatro y sin mediar palabra le derribó de un tortazo. Poco después, acordaron un duelo a muerte. …”
    Libro
  12. 20232
  13. 20233
    Publicado 2023
    “…En Rombo, palabra que designa el oscuro estruendo que hace la tierra al temblar, la naturaleza y la historia oral se trenzan para alumbrar un vibrante relato sobre los efectos, tanto físicos como psicológicos, de las catástrofes naturales. …”
    Libro
  14. 20234
    Publicado 2023
    Libro
  15. 20235
    Publicado 2024
    “…Este libro trata sobre la búsqueda de la memoria, de todas esas memorias ahogadas, y de su reconstrucción a través de la palabra escrita. Esas vidas apenas rescatadas en manuscritos caseros y en libros autoeditados, conservadas en fotos resquebrajadas, cosidas a nombres medio borrados, agarradas a los mutismos, son las que se narran en Memorias ahogadas. …”
    Libro
  16. 20236
    Publicado 2021
    “…Sin embargo, será Sebastian Clifton, hijo de Harry y Emma, quien tenga la última palabra sobre el destino de su tío. En 1957, Sebastian obtiene una beca para estudiar en Cambridge. …”
    Libro
  17. 20237
    Publicado 2022
    “…En él se abordan de manera clara y amena asuntos poco conocidos y anécdotas relacionados con la historia del español, el léxico, la ortografía o la gramática: castellano o español, el mito del español más puro, el «color especial» de América, la discreción de la letra hache, los acentos que engañan, la palabra que no se puede escribir... Los abundantes ejemplos tomados de la realidad (prensa, publicidad, etc.) resultan divertidos o sorprendentes para todos los lectores. …”
    Libro
  18. 20238
    Publicado 2023
    “…Desde los primeros minutos, que introducen la historia sin una sola palabra, hasta el tiroteo final, transcurren casi dos horas y media en las que siempre resulta imposible dejar de mirar la pantalla. …”
    Libro
  19. 20239
    Publicado 2023
    “…Chevreuse: una palabra. Chevreuse: un lugar. Chevreuse: un escenario de la memoria. …”
    Libro
  20. 20240
    Publicado 2024
    “…Las razones del corazón, el paisaje reducido a su esencia más despojada o la celebración del Misterio son asuntos recurrentes de unos poemas en los que el autor elude el primer plano para tratar de las manifestaciones de lo sagrado, abordadas desde la perplejidad o desde la gratitud ante el hecho radiante e incontestable de la vida. En palabras de Vicente Gallego, autor del hermoso prólogo que abre la recopilación: “La poesía de Mateos está llena de preguntas que no quieren verse respondidas, de exclamaciones cuyo eco nos lleva hacia una certidumbre de nada, pero qué fragante, qué hiriente de agujas benefactoras. …”
    Libro