Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Biblia 513
- Historia 310
- Poesía española 270
- Bíblia 260
- Liturgia 226
- Sermones 192
- Vida cristiana 191
- Meditaciones 190
- Església Catòlica 172
- Crítica e interpretación 171
- palabras y frases 164
- Jesucristo 160
- Iglesia Católica 154
- Filosofía 153
- Lengua española 148
- Teología 134
- Opus Dei 126
- Espiritualidad 123
- Predicación 121
- Español 111
- Literatura 111
- Año litúrgico 109
- Litúrgia 108
- Pastoral 108
- Aspectos religiosos 98
- Universidad Pontificia de Salamanca (España) 98
- Español (Lengua) 96
- Història 94
- Mercedarios 94
- Palabra de Dios 92
-
20101
-
20102Publicado 2021“…¿Qué significa cumplir mi palabra? ¿Qué significa amar con amor o amistad? ¿Podemos poseer sin ser poseídos? …”
Libro -
20103
-
20104Publicado 2020“…Aunque sólo fuera por eso, ya merecería la pena disponernos a oír su palabra en su lengua materna…”
Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
20105Publicado 2020“…Aunque sólo fuera por eso, ya merecería la pena disponernos a oír su palabra en su lengua materna…”
Acceso restringido con credenciales UPSA
Libro electrónico -
20106Publicado 2022“…Marjan Bouwmeester demuestra que la soledad forma parte del ser humano y esclarece las formas en las que este sentimiento puede aflorar a lo largo de nuestra vida. La palabra «soledad» está en boca de todos. Mientras los responsables políticos adoptan medidas para «combatir» la de los ancianos aislados y la de los jóvenes gamers, el concepto no recibe la profunda exploración que se merece. …”
Otros -
20107Publicado 2010“…Así, no se trata de cuestionar a los fármacos y su imprescindible uso en numerosos pacientes, lo que ha posibilitado el tratamiento por la palabra de muchos de ellos. La dicotomía psicoanálisis o fármacos hace ya tiempo que ha caducado y sería una irresponsabilidad por nuestra parte mantenerla. …”
Libro -
20108Publicado 2008“…Desde los primeros versos que nos quedan de ellos hasta las últimas producciones del paganismo, unos doce siglos después, imprimieron un sello inconfundible a su arte de la palabra. Los griegos obraron siempre en la creencia de que la literatura tenía la capacidad de encantar los oídos de los hombres.La versión castellana que aquí presentamos es de Luis Gil, uno de nuestros más reputados helenistas…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull)Libro -
20109por Valente, José Ángel, 1929-2000“…En esta antología realizada por Andrés Sánchez Robayna, la más completa que se conoce hasta la fecha, queda bien acotado el espacio poético que José μngel Valente ha sabido crear en más de cuarenta años de oficio: tras cada pieza escogida, desde el primer poema hasta la última de sus composiciones, late esa percepción de la poesía como conocimiento en la cual el poeta es el mago que hace aparecer la realidad mediante el mismo acto de la escritura. La palabra en sí es la travesía reveladora, no el medio de comunicarla. …”
Publicado 1998
Biblioteca Universitat Ramon Llull (Otras Fuentes: Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca)Libro -
20110Publicado 2022“…Su enseñanza se centró ―al igual que la de Lutero― en la comprensión de la Palabra de Dios que justifica al pecador. Su sistema teológico encuentra su unidad sobre la base de una síntesis paradigmática entre humanismo y cristianismo reformador. …”
Otros -
20111
-
20112
-
20113Publicado 1995“…La relación yo-sujeto, otro, otro del objeto, engendra un Otro radical, soporte de la palabra y de la Ley. El aporte de André Green tiene valor en sí mismo pero también por referencia a su concepción del tratamiento y de la cura, que encuentra una fundamentación teórica en este notable estudio…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Biblioteca Universitat Ramon Llull)Libro -
20114por Manuel Díaz Rodríguez“…En 1910, Manuel Díaz Rodríguez publica Camino de perfección donde expone con claridad e impecable estilo el credo estético del movimiento modernista: el ajuste perfecto entre la idea y la palabra. El ensayo de Díaz Rodríguez se centra en dos propósitos fundamentales; un examen exhaustivo sobre el ejercicio literario que esgrimieron los movimientos intelectuales enfrentados a las preferencias literarias más nuevas. …”
Publicado 2010
Texto completo en Odilo
Otros -
20115por Chamocho Cantudo, Miguel Ángel“…De la noción e influencia de la palabra mores en el ámbito de lo jurídico a configuraciones teóricas, doctrinales y prácticas en los ámbitos del derecho privado, penal, judicial y procesal, los autores nos ilustran sobre la ambigüedad conceptual del término "mores", la multiplicidad de sus usos (moral, costumbre), o la multiplicidad de cuestiones implicadas y derivadas de la exigencia histórica de someter el derecho a las mores…”
Publicado 2014
Texto completo en Odilo
Otros -
20116por Garrido Carrasco, Vicenta“…Las hadas de sus cuentos dibujan un arquetipo diferente, en el que el lenguaje y la reivindicación por medio de la palabra, oral o escrita, ocupa un lugar esencial dentro del Preciosismo. …”
Publicado 2017
Texto completo en Odilo
Otros -
20117por Maura King, Juan Francisco“…No existe en la historia universal ningún pueblo que haya tenido una expansión territorial y marítima tan amplia y temprana como el ibérico. Palabra y sangre se mezclaron para dar nacimiento a un rosario de naciones que sienten y se expresan de la misma forma que los habitantes de la antigua Hispania. …”
Publicado 2011
Texto completo en Odilo
Otros -
20118por De León, Nephtalí“…En aquella época, la palabra «terrorista» no se utilizaba, pero fue acusado de «revolucionario». …”
Publicado 2011
Texto completo en Odilo
Otros -
20119por Martínez Martínez, Elisa María“…Este volumen estudia cómo se construye la imagen en movimiento dentro del universo fílmico de Hitchcock, desde la interacción palabra-imagen en el guión hasta la composición de los encuadres y la elaboración de los movimientos de cámara, pasando por la realización de los storyboards. …”
Publicado 2011
Texto completo en Odilo
Otros -
20120por Fernández Ruiz, Beatriz“…"Lo grotesco es una categoría estética que no se define con claridad hasta el siglo XIX, pero cuya presencia festiva y transgresora se puede rastrear en la historia del arte desde muchos siglos atrás. La historia de la palabra ""grotesco"" empieza en el Renacimiento italiano, con el descubrimiento de la antigua pintura decorativa romana, que jugaba con seres híbridos y sugería espacios ingrávidos. …”
Publicado 2011
Texto completo en Odilo
Otros